Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Certificado de discapacidad
  • Prestaciones económicas
  • Ayudas al estudio
  • Cursos gratuitos
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Cómo cuidar el medio ambiente

  1. Inicio
  2. Medio Ambiente
  3. https://www.discapnet.es/medio-ambiente/Cuidar-medio-ambiente Cómo cuidar el medio ambiente
Teresa Berzosa
 | Publicación: 26 Mayo 2021 | Última actualización: 14 Febrero 2025

En un mundo en constante cambio, cada uno de nosotros puede marcar una diferencia significativa en la conservación del planeta. Desde la iluminación hasta la alimentación, nuestras elecciones diarias influyen en el medio ambiente.

Al adoptar medidas conscientes, creamos un impacto colectivo. Estos consejos nos guían en cómo cuidar el medio ambiente para un futuro más verde y sostenible.

Desconectar los aparatos electrónicos

Los aparatos electrónicos, incluso cuando están en modo de espera, siguen consumiendo energía. Este fenómeno se conoce como "consumo de energía fantasma" o "standby".enchufe desconectado, de color verde sobre pared blanca

Desconectar los cargadores, televisores, computadoras y otros dispositivos cuando no los estés usando puede marcar una diferencia en tu factura de electricidad y en la demanda de energía. Considera utilizar regletas con interruptores para apagar varios dispositivos a la vez y facilitar el proceso. 

Evitar el consumismo

Vivimos en una sociedad impulsada por el consumismo, donde a menudo compramos más de lo que realmente necesitamos. Reflexiona sobre tus compras y prioriza la calidad sobre la cantidad.

Comprar menos, pero elegir productos duraderos y de buena calidad no solo es beneficioso para tu bolsillo, sino también para el medio ambiente. Menos demanda de productos innecesarios significa menos producción y, por lo tanto, menos recursos utilizados y menos residuos generados.

Alimentación sostenible

Nuestros hábitos alimenticios juegan un papel crucial en nuestro impacto ambiental.

La elección de alimentos producidos de manera sostenible puede contribuir mucho a la preservación de nuestro entorno natural.

  • Opta por comprar carne en negocios locales, especialmente aquellos con etiquetas ecológicas que respalden prácticas sostenibles. 
  • Al comprar pescado, considera productos con la etiqueta MSC (Marine Stewardship Council) para asegurarte de que provenga de fuentes pesqueras sostenibles. 
  • Además, busca alimentos locales de temporada; al requerir menos transporte y recursos, reducen su impacto ambiental. 

Apagar las luces

Una de las formas más simples y efectivas de cuidar el medio ambiente es apagar las luces cuando no las necesitamos.

Esta práctica no solo reduce el consumo de energía, sino que también disminuye la emisión de gases de efecto invernadero. 

Comprar productos con certificado ecológico

Optar por productos con certificación ecológica es una excelente manera de apoyar prácticas sostenibles y responsables. Busca etiquetas como “orgánico”, "fair trade" y "certificado ecológico" en los alimentos y productos que adquieras.

Estas certificaciones garantizan que los productos fueron cultivados o fabricados de manera respetuosa con el entorno y las comunidades locales, reduciendo así la huella ambiental y promoviendo condiciones justas para los trabajadores.

Usa productos que puedan reutilizarse

Utiliza productos que puedan tener una segunda vida. Ejemplos de ello son las botellas de agua reutilizables, las bolsas de tela, los envases recargables y los utensilios de larga.

Al incorporar estos elementos en tu rutina diaria, estás contribuyendo significativamente a la disminución de los desechos y al uso más eficiente de los recursos.

Cultiva tus propios alimentos

El cultivo de tus propios alimentos no solo es una actividad gratificante, sino también una forma fabulosa de reducir tu huella ambiental. Al cultivar tus vegetales, hierbas o frutas en casa, estás disminuyendo la necesidad de transporte y embalaje que conlleva la compra de productos en el supermercado.

Además, tienes el control sobre los pesticidas y fertilizantes que se emplean, lo que puede llevar a una alimentación más saludable y amigable con el medio ambiente.

Utilizar bombillas de bajo consumo y luces LED

Las bombillas de bajo consumo y las luces LED son ejemplos perfectos de cómo podemos adoptar soluciones innovadoras para reducir nuestra huella ambiental. Las bombillas de bajo consumo, como las fluorescentes compactas, consumen menos energía y duran más que las bombillas incandescentes tradicionales.

Por otro lado, las luces LED son conocidas por su eficiencia energética, su larga vida útil y la posibilidad de ajustar su intensidad según las necesidades. Al hacer el cambio a estas opciones, no solo estamos disminuyendo nuestro consumo de electricidad, sino que también estamos contribuyendo a la reducción de residuos y la conservación de recursos.

Reciclar

Al separar nuestros desechos y enviarlos a los programas de reciclaje adecuados, estamos contribuyendo a la reducción de la basura en los vertederos y la conservación de recursos valiosos.

El papel, el vidrio, el plástico y el metal son materiales que pueden reciclarse y reutilizarse en la fabricación de nuevos productos. Recuerda, informarte sobre las reglas de reciclaje en tu región y asegurarte de limpiar los envases antes de desecharlos, para evitar la contaminación de los materiales reciclables.

Muévete en transporte público

El transporte público es un aliado clave en la lucha contra la contaminación del aire y la congestión del tráfico. Optar por autobuses, trenes o tranvías en lugar de conducir un automóvil particular puede reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero.

Además, es una excelente oportunidad para leer, relajarte o incluso ser más productivo mientras te desplazas de un lugar a otro. Si las distancias son cortas, considera caminar, andar o montar en bicicleta; ¡tu salud también lo agradecerá!

Plantar árboles

Los árboles absorben dióxido de carbono y liberan oxígeno, contribuyendo a combatir el cambio climático y mejorar la calidad del aire.

Organiza eventos de reforestación en tu comunidad, participa en programas de plantación de árboles o simplemente plántalos en tu jardín. Cada árbol cuenta y marca la diferencia en la salud de nuestro planeta.

Cerrar los grifos

El agua es un recurso valioso y escaso, y debemos usarla con responsabilidad. Un hábito tan simple como cerrar los grifos mientras te cepillas los dientes o lavas los platos puede ahorrar miles de litros de agua al año.

Repara cualquier fuga de agua en tu hogar de inmediato, ya que incluso una pequeña fuga puede desperdiciar cantidades significativas de agua con el tiempo. 

Lleva tus bolsas al supermercado

Una pequeña acción que puede tener un gran impacto es llevar tus propias bolsas reutilizables al supermercado. Las bolsas de plástico de un solo uso son una fuente significativa de contaminación, especialmente para los ecosistemas acuáticos.

Al tener tus propias bolsas de tela o incluso bolsas plegables compactas, estás reduciendo la demanda de bolsas desechables y contribuyendo a la reducción de residuos plásticos.
 

¿Cómo citar este artículo? +

  • Autor(es): Teresa Berzosa, Obra: Cómo cuidar el medio ambiente, Publicación: 26 Mayo 2021 , Última actualización: 14 Febrero 2025 , Lugar de publicación: Madrid, URL: https://www.discapnet.es/medio-ambiente/Cuidar-medio-ambiente

    Copiar al portapapeles Copiar
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

Cómo cuidar el medio ambiente

  • Noticias
  • Eventos
  • Ecología
  • La contaminación ambiental
  • Sostenibilidad
    • Calentamiento global
    • Cuáles son los tipos de contenedores de reciclaje
    • Cómo afecta el ser humano en el medio ambiente
    • Cómo cuidar el medio ambiente
      • Buenas prácticas
    • Las 3r
    • Reciclaje
  • Cómo afecta el cambio climático a las personas con discapacidad
  • Consumo responsable
  • Biblioteca
  • Recursos de interés
  • Glosario

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS