Cargando...
Pasar al contenido principal
Inicio
  • Inicio
  • La discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quienes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Entrevista sobre alimentación

  1. Inicio
  2. Mayores
  3. Salud y Mayores
  4. https://www.discapnet.es/mayores/salud-y-mayores/entrevista-sobre-alimentacion Entrevista sobre alimentación
Compartir

Entrevista sobre alimentación a Manuel Moñino, de la Asociación "5 al día"

Manuel MoñinoManuel Moñino es Secretario del Comité Científico de la Asociación “ 5 al día”. Hablamos con él para que nos cuente algo más sobre los beneficios de tomar 5 verduras o frutas al día y sobre la alimentación en personas de más de 65 años.

¿Por qué es tan importante tomar fruta y verdura al día?

El consumo diario de 5 raciones entre frutas y hortalizas ayuda a cubrir las necesidades nutricionales de nuestro organismo, además de aportar sustancias protectoras frente a enfermedades crónicas como la obesidad o la diabetes, entre otras. Las frutas y hortalizas son alimentos de baja densidad energética y alto contenido en nutrientes, por eso la promoción de su consumo es una gran inversión para la salud de todos.

Si no tomas este tipo de alimentos, ¿Qué puede pasar?

El bajo consumo de frutas y hortalizas se ha relacionado con el aumento del riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, cáncer, diabetes y obesidad, por lo que es de vital importancia incluir en nuestra dieta diaria al menos 5 raciones entre frutas y hortalizas variadas, de temporadas y mejor si son frescas.

¿Qué hay de malo en tomar complementos alimenticios en vez de fruta o verdura, es decir, vitaminas envasadas?

Una alimentación variada, suficiente y equilibrada debe ser la principal vía para aportar las sustancias que necesita nuestro organismo. Asimismo hay que tener en cuenta que la fisiología de las personas mayores supone cambios en la necesidades, por lo que deben seleccionarse los alimentos con mayor cuidado, de modo que al reducir por lo general las necesidades de energía, la alimentación debe incluir alimentos rico en nutrientes como las frutas, verduras, lácteos desnatados, pescados y carnes muy magras, además de cantidades adecuadas de pan, pasta, arroz, legumbres y pan, sin olvidar la necesaria ingesta diaria de agua.

En determinadas ocasiones como dificultadas para ingerir alimentos (problema de masticación, deglución, problemas digestivos, de mala absorción, etc.) o en dietas muy desequilibradas, es necesaria la suplementación con complementos alimenticios o incluso con alimentación especial, dependiendo del problema, pero esto debe venir recomendado por el médico o el dietista-nutricionista.

He leído que son especialmente buenas las raciones de ajo, patata, cebolla y zanahoria, ¿por qué?

Los beneficios del consumo de frutas y hortalizas debe entenderse en el conjunto de la dieta más que en la ingesta particular de algunas de ellas. Es cierto que algunas de ellas pueden tener una composición que les caracteriza, por ejemplo mayor o menor contenido en vitamina C o E, o mayor contenido en fibra, potasio o magnesio, pero como digo, lo importante es la variedad más que la particularidad.

¿Cuál debe ser la fruta/verdura por excelencia en mayores de 65 años?

No existen ninguna fruta ideal para esta edad ni para ninguna otra, si bien es cierto que algunos cambios fisiológicos y las particularidades del grupo requiera de algunas indicaciones. Un ejemplo de ello es la facilidad de consumo de frutas maduras frente a otras más duras, o la preparación de compotas o frutas cocinadas ante problemas de masticación, asimismo las verduras hervidas se toleran mejor que las crudas aunque depende mucho de la tolerancia individual, al igual que la ingesta de hortalizas flatulentas (alcachofa, col o coliflor) que pueden dificultar la digestión en algunas personas con este tipo de problemas digestivos.

Aunque el grupo de mayores es actualmente el grupo de población que más frutas y hortalizas consumen en España, no hay que descuidar la individualización de las recomendaciones dietéticas por el médico o el dietista-nutricionista, pues también es un grupo en el que la malnutrición, tanto por exceso como por defecto, también es muy frecuente.

Muchas gracias por su tiempo, y esperamos que con sus respuestas, todos nos concienciemos un poco más sobre la importancia de una dieta equilibrada, a cualquier edad.

Entrevista sobre alimentación

  • Noticias
  • Eventos
  • El cuidador
  • Nuevas tecnologías y los mayores
  • Salud y Mayores
    • Coronavirus: 10 recomendaciones para mayores y familias durante el aislamiento
    • Entrevista sobre alimentación
    • Higiene y cuidados del adulto mayor
    • Hospital en casa
    • Día de los Abuelos 2022
  • Recursos de asistencia

Navegación principal

  • Inicio
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Innovación
    • Alianzas por la inclusión
    • Derechos
    • Discapacidad
    • Educación
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
      • Noticias
      • Eventos
      • El cuidador
      • Nuevas tecnologías y los mayores
      • Salud y Mayores
        • Coronavirus: 10 recomendaciones para mayores y familias durante el aislamiento
        • Entrevista sobre alimentación
        • Higiene y cuidados del adulto mayor
        • Hospital en casa
        • Día de los Abuelos 2022
      • Recursos de asistencia
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quienes somos
síguenos
  • facebookFacebook
  • twitterTwitter
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad