Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Certificado de discapacidad
  • Prestaciones económicas
  • Ayudas al estudio
  • Cursos gratuitos
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Castilla y León, Euskadi y Cataluña, las comunidades autónomas con mayor potencial para la economía sénior

  1. Inicio
  2. https://www.discapnet.es/noticia/castilla-y-leon-euskadi-y-cataluna-las-comunidades-autonomas-con-mayor-potencial-para-la Castilla y León, Euskadi y Cataluña, las comunidades autónomas con mayor potencial para la economía sénior

07 Marzo 2025 · Discamedia

Acto de presentación del estudio sobre mayores este jueves con representantes de la Fundación Mapfre

Castilla y León, País Vasco y Cataluña lideran el ‘Ranking de Territorios por la Economía Sénior 2024’ realizado por el Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación Mapfre, y se posicionan como las tres comunidades con mayor potencial para aprovechar las oportunidades de la economía sénior.

Datos oficiales sobre la economía sénior

La investigación, presentada este jueves, señala que tasa de actividad en la población mayor de 55 años se incrementa ligeramente a nivel nacional respecto a la edición anterior (30,15% actualmente, frente al 29,31%) y las comunidades mejor posicionadas son Islas Baleares (35,28%), Comunidad de Madrid (33,62%) y La Rioja (31,89%) que, por primera vez, entra en el 'top 3'.

Con respecto a la tasa de desempleo el informe también aporta buenas noticias, ya que, a nivel nacional, el indicador desciende un 1,5 puntos y pasa del 12,61% al 11,09%. Las regiones con menor tasa de desempleo sénior son Navarra (6,79%), Aragón (6,97%), y La Rioja (7,04%) que escala de la novena posición a la tercera en esta edición.

Por su parte, la pensión media de jubilación crece con respecto a la edición anterior y se sitúa en 1.383,92 euros, es decir, 121,70 euros más. En este sentido, las comunidades mejor posicionadas son País Vasco (1.683,60 euros), Asturias (1.640,84 ) y Comunidad de Madrid (1.590,77 ). Mientras, los vascos (18.782), los navarros (16.336) y los catalanes (13.745) destacan por contar con un patrimonio medio en los planes de pensiones superior.

En otro orden de cosas, las regiones que cuentan con el mayor porcentaje de mayores de 75 años digitalizados son Canarias (20,4%), Comunidad de Madrid (27,8%) y Comunidad Valenciana (26,8%). Y, con respecto a la discapacidad, que en el informe se mide entre los 65 y 79 años, las comunidades con mejores cifras (menos sénior en situación de discapacidad) son Castilla-La Mancha (16,98%), Cataluña (17,32%) y Comunidad de Madrid (17,41%).

En relación con las ciudades más pobladas, en servicios asistenciales, más concretamente en el número de plazas de centros de día por cada 10.000 habitantes de 65 o más años, destacan Madrid (139,4 plazas), Zaragoza (105,63 plazas) y Barcelona (con 92,70); y en tasa de paro, Murcia vuelve a situarse a la cabeza como la ciudad con menor porcentaje de paro registrado entre mayores de 55 años (29,80%), seguida de Sevilla (30,80%) y Málaga (30,85%).

En el ámbito de la representación política, crece casi cuatro puntos la media nacional de concejales mayores de 55 años en el conjunto de las 10 ciudades analizadas. De ellas, las que mayor representación tienen son Zaragoza (45,16%), Palma de Mallorca (donde crece un 19.95% y alcanza el 41,38%) y Sevilla (38,71%). Destaca también el crecimiento de Barcelona (+12,20%), que asciende de la novena a la cuarta posición (36,59%).

En paralelo, se reduce ligeramente la cifra media nacional de centros de mayores por cada 10.000 habitantes. En este sentido, destacan La Rioja (cuatro centros de mayores por cada 10.000 habitantes), seguida de Navarra (2,28) e Islas Baleares (1,76).

También disminuye a nivel nacional la tasa media de cobertura de servicios asistenciales. Las autonomías que destacan en este indicador son Comunidad de Madrid (17,10%), Castilla-La Mancha (16,26%) y Cataluña (15,85%).

Por el contrario, crece la media nacional del número de plazas en centros de día por cada 10.000 habitantes de 65 o más años, siendo las mejores comunidades Extremadura (282,5 plazas en centros de día por cada 10.000 habitantes), Islas Canarias (145,52) y Galicia (134,3).

  • Mayores
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS