Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Certificado de discapacidad
  • Prestaciones económicas
  • Ayudas al estudio
  • Cursos gratuitos
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

¿Qué se entiende por la brecha digital?

  1. Inicio
  2. Innovación
  3. https://www.discapnet.es/innovacion/que-se-entiende-por-la-brecha-digital ¿Qué se entiende por la brecha digital?
Teresa Berzosa
 | Publicación: 22 Marzo 2024 | Última actualización: 14 Febrero 2025

La brecha digital, un término que ha resonado durante años, se ha convertido en una urgencia palpable en la actualidad, especialmente a raíz de la pandemia de la COVID-19. Esta disparidad tecnológica entre diversos grupos sociales ha emergido como un desafío crucial que debe abordarse con prontitud. fotografía de portatil como referencia a la brecha digital

La pandemia puso de manifiesto la importancia de cerrar estas brechas digitales, proporcionando a todos los sectores de la sociedad los recursos y habilidades necesarias para participar plenamente en el mundo digital, promoviendo la inclusión digital.

Qué es la brecha digital

Se entiende por brecha digital a la desigualdad en el acceso, uso o aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) entre distintos grupos sociales. 

Esta desigualdad puede manifestarse de diversas formas, como limitaciones económicas, de género, geográficas, de edad o culturales. La brecha digital de acceso y la brecha de uso son dos de las más prominentes, reflejando tanto la falta de recursos para acceder a la tecnología como la carencia de habilidades digitales necesarias para aprovecharla plenamente.

Cómo reducir la brecha digital

En personas con discapacidad

Para abordar la brecha digital en personas con discapacidad requiere un enfoque inclusivo y adaptado a sus necesidades específicas. Esto implica:

  • Accesibilidad: Garantizar que los dispositivos y aplicaciones sean compatibles con tecnologías de asistencia, como lectores de pantalla y teclados especiales.
  • Formación personalizada: Ofrecer programas de capacitación adaptados a diferentes tipos de discapacidad, con instrucción en el uso de software y hardware adaptado.
  • Ayudas técnicas: Proporcionar ayudas para la adquisición de dispositivos y software especializado, como programas de reconocimiento de voz o dispositivos de entrada alternativos.
  • Sensibilización y educación: Promover campañas de concienciación sobre la importancia de la inclusión digital y eliminar estigmas relacionados con la discapacidad y la tecnología.
  • Colaboración con organizaciones: Trabajar en conjunto con organizaciones de personas con discapacidad para identificar barreras específicas y desarrollar soluciones adecuadas.

En personas mayores

Reducir la brecha digital en personas mayores exige programas y apoyo técnico específico. Ejemplos concretos incluyen:

  • Programas de capacitación personalizados: Ofrecer cursos diseñados específicamente para las necesidades y habilidades de las personas mayores, con clases prácticas y asistencia personalizada.
  • Diseño de interfaces amigables: Desarrollar interfaces de usuario intuitivas y de fácil navegación, con botones grandes, textos claros y opciones de voz para facilitar su uso.
  • Servicios de asistencia técnica: Establecer centros de asistencia técnica donde los adultos mayores puedan recibir ayuda con problemas técnicos y dudas sobre el uso de la tecnología.
  • Creación de comunidades digitales: Fomentar grupos en línea donde las personas mayores puedan conectarse, compartir experiencias y recibir apoyo mutuo en su viaje digital.
  • Programas de descuentos: Implementar programas que faciliten el acceso a dispositivos y servicios de Internet a precios asequibles para personas mayores de bajos ingresos.

Proyectos que generan impacto

Por Talento Digital

Es un programa orientado a mejorar las competencias digitales de personas con discapacidad, impulsando así su empleabilidad. Financiado por la Fundación ONCE y el Fondo Social Europeo, este programa ofrece formación en contenidos digitales y tecnologías demandadas en el mercado laboral.

MONDRAGON - ILUNION – FUNDAE

MONDRAGON ha acordado con ILUNION participar en acciones formativas sobre habilidades digitales impulsadas por FUNDAE. El objetivo es reducir la brecha digital entre sus trabajadores y cooperativistas, incluyendo a personas con discapacidad. 

Los cursos, de 4 horas de duración, abarcan diversas áreas como ciberseguridad, trabajo colaborativo en la nube, productividad con Microsoft 365, resolución de problemas técnicos en dispositivos informáticos, creación de contenidos digitales, trámites con la Administración Pública mediante firma digital, y tendencias en tecnologías digitales.

Plena inclusión

Este proyecto busca proporcionar conocimientos básicos sobre herramientas tecnológicas, dirigido a cualquier persona interesada en ampliar su comprensión en este ámbito.

e-Iris Rural

Es un proyecto que promueve el desarrollo de habilidades digitales y ciudadanas, enfocado en fortalecer la cohesión territorial y la transformación digital centrada en las personas en áreas rurales.

 

¿Cómo citar este artículo? +

  • Autor(es): Teresa Berzosa, Obra: ¿Qué se entiende por la brecha digital?, Publicación: 22 Marzo 2024 , Última actualización: 14 Febrero 2025 , Lugar de publicación: Madrid, URL: https://www.discapnet.es/innovacion/que-se-entiende-por-la-brecha-digital

    Copiar al portapapeles Copiar
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¿Qué se entiende por la brecha digital?

  • Noticias
  • Eventos
  • Beneficios de la inclusión digital
    • Alfabetización digital
    • Cómo crear un correo electrónico
    • ¿Qué se entiende por la brecha digital?
  • Los semáforos inteligentes
  • Productos de apoyo para personas con discapacidad
  • Qué es el bucle magnético
  • Tecnología asistencial en la movilidad
  • La importancia de crear una tecnología inclusiva

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS