En muchos casos las escaleras pueden ser especialmente peligrosas, al no encontrarse en un buen estado o disponer de un buen diseño. Por lo general, las escaleras suelen tener mal diseño, bordes poco visibles peldaños abiertos, forma de los peldaños, entre otras muchas causas. Ante los casos de convivir con personas mayores o personas con algún tipo de movilidad reducida, la mejor solución son las sillas salvaescaleras, aportando seguridad e independencia.
¿Qué son las sillas salvaescaleras?
Una silla salvaescaleras es un sistema de elevación, que se puede colocar tanto en el interior como en el exterior, instalado en cualquier escalera de las viviendas unifamiliares de más de una altura, que se desplaza sobre uno o dos railes, anclado a la escalera, pudiendo así mover entre plantas a las personas de forma segura y cómoda. Son una solución de accesibilidad muy adecuada para instalar en viviendas unifamiliares de más de una altura y que resuelven el problema de la movilidad. Hay varios tipos de sillas salvaescaleras, e incluso a medida.
A diferencia de los elevadores verticales, que se instalan fuera de la escalera, las sillas salvaescaleras se desplazan sobre ellas, permitiendo un uso independiente de la escalera.
El requisito fundamental para instalarlas la silla salvaescalera es de tener una toma de corriente eléctrica en la escalera. Se puede instalar en escaleras rectas, curvas, estrechas y empinadas, y a ambos lados de la misma. Tiene un control remoto para enviar la silla salvaescalera de una planta a otra y manejar la silla desde el propio aparato, además de un llamador en cada planta.
Tipos de silla salvaescaleras
-
Sillas salvaescaleras rectas: tienen un sencillo diseño, fabricadas para cubrir tramos rectos de las escaleras, instalándose en escaleras de hasta 12 de metros de altura, siendo en su mayoría menos elevadas. Este tipos de salvaescaleras generalmente se puede instalar en otra escalera distinta en el caso de cambio de escalera u hogar, ya que tienen un diseño muy parecido, algo de lo que puede encargarse un instalador profesional
-
Sillas salvaescaleras curvas: están diseñadas especialmente para escaleras con recodos y curva, siendo fabricadas una escalera concreta, ya que precisan de medidas exactas y se adaptadas a su diseño, siendo de un coste y tiempo de fabricación más alto que un salvaescaleras recto.
-
Sillas salvaescaleras para exteriores: diseñadas para escaleras de exterior, facilitando el acceso a patios traseros y jardines. Estas sillas pueden soportar la exposición al calor frío y humedad, gracias a sus raíles de metal y sus resistentes asientos de plástico.
¿Quiénes pueden usar una silla salvaescaleras?
La mayoría de las personas pueden utilizar una silla salvaescaleras, es importante asegurarse de que la persona tenga la movilidad necesaria para sentarse y levantarse de la silla de manera segura. Algunos de los casos serían:
- Personas mayores
- Personas con movilidad reducida
- Una persona en silla de ruedas
Ventajas del uso de las sillas salvaescaleras
- Mayor aprovechamiento del espacio
- Autonomía
- No ocupan espacio
- Ubicación tanto en el exterior como en el interior del hogar
- Tranquilidad para los familiares
- Seguridad
- Variedad de tipos de escaleras
- Funcionamiento en un corte de luz
- Fácil instalación, sin obra
- Adaptables
- Sin ruidos
- Fácil manejo, para la persona que la requiere
Fecha de revisión: 31/10/2022