La Ley 39/2006, de 14 de diciembre de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia reconoce el derecho a la promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia. (Publicada en el BOE de 15 de diciembre de 2006).
Entre los principios inspiradores de la Ley, recogidos en su artículo 3, destacan los siguientes:
- El carácter público de las prestaciones del Sistema.
- La universalidad en el acceso de todas las personas en situación de dependencia, en condiciones de igualdad y no discriminación.
- La atención a las personas de forma integral e integrada.
- La valoración de las necesidades de las personas atendiendo a criterios de equidad para garantizar la igualdad real.
- La participación de las personas en situación de dependencia y, en su caso, de sus familiares o representantes legales.
- La permanencia de las personas en situación de dependencia, siempre que sea posible, en el entorno en el que desarrollan su vida.
- La cooperación interadministrativa.
Discapnet consciente del interés que presenta esta información ha elaborado una guía sencilla sobre la ley de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia.
Para más información sobre Autonomía Personal, pueden llamar al teléfono de información del Instituto de Mayores y Servicios Sociales IMSERSO 901 109 899 (De lunes a viernes de 9 a 21 horas. Sábados de 9 a 14 horas. Festivos, no habilitada la línea.)
Recursos de interés
- Guía de Autodefensa para Personas Sordas (editada por el CNSE)
- Enlace a más información en la página web del Imserso Imserso y Autonomía personal.
- Revista de Autonomía Personal (editada por IMSERSO)
- Normativa sobre Dependencia (SAAD. Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia. Portal de la Dependencia)
Información y documentos relacionados
- Alfonso Alonso presenta la primera «App de Dependencia» para informar, apoyar y dar autonomía a los cuidadores y a las personas mayores o dependientes (07/03/2016)
- El nuevo Sistema Estatal de Información de Servicios Sociales (Seiss) aportará transparencia y eficacia a la información social en España (24/06/2015)
- Perfil del pensionista no contributivo de la Seguridad Social y del beneficiario de prestaciones sociales y económicas para personas con discapacidad (Diciembre 2015)
- Manual práctico: las 101 dudas más frecuentes sobre la Ley de la dependencia. (2012).
- Real Decreto 174/2011, de 11 de febrero, por el que se aprueba el baremo de valoración de la situación de dependencia establecido por la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia. Boletín oficial Nº 42 (Viernes 18 de febrero de 2011, Sección I, página 18.567).
- Convención Internacional sobre Derechos de las personas con discapacidad
- Libro Blanco de la Dependencia
- Convención Internacional Amplia e Integral para Promover y Proteger los Derechos y la Dignidad de las Personas con Discapacidades (2003)
- Guía para saber envejecer. Publicada por la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), en colaboración con la Obra Social de Caja Madrid, es la segunda colección de manuales divulgativos para saber envejecer y prevenir la dependencia.
Documentos destacados
- Real Decreto 1050/2013, de 27 de diciembre, por el que se regula el nivel mínimo de protección establecido en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia (Boletín Oficial del Estado el 31/12/2013).
- Real Decreto 1051/2013, de 27 de diciembre, por el que se regulan las prestaciones del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, establecidas en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia (Boletín Oficial del Estado el 31/12/2013).
- ORDEN 625/2010, de 21 de abril, por la que se regulan los procedimientos para el reconocimiento de la situación de dependencia y para la elaboración del Programa Individual de Atención. (Publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid Nº 102 del 30 de abrir de 2010).
- ORDEN 626/2010, de 21 de abril, por la que se regula la prestación económica para cuidados en el entorno familiar y apoyo a cuidadores no profesionales para personas en situación de dependencia de la Comunidad de Madrid. (Publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid Nº 102 del 30 de abrir de 2010).
- ORDEN 627/2010, de 21 de abril, por la que se regulan la prestación económica vinculada al servicio o cheque servicio y la prestación económica de asistencia personal para personas en situación de dependencia de la Comunidad de Madrid. (Publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid Nº 102 del 30 de abrir de 2010).
- Trámites para acogerse a la ley de dependencia, enlace a la web del Imserso con todos los pasos y requisitos para acceder a los apoyos de esta ley.
- Decreto 54/2015, de 21 de mayo, por el que se regula el procedimiento para reconocer la situación de dependencia y el derecho a las prestaciones del sistema para la autonomía y atención a la dependencia en la Comunidad de Madrid (Publicado en el Boletín de la comunidad de Madrid el 05 de febrero de 2018).
- Decreto 176/2009, de 17/11/2009, del procedimiento para el reconocimiento de la situación de dependencia y del derecho a las prestaciones del sistema para la autonomía y atención a la dependencia, y de la composición y funciones de los equipos de valoración. Diario Oficial de Castilla-La Mancha el 20/11/2009.
- Resolución de 4 de noviembre de 2009, de la Secretaría General de Política Social y Consumo, por la que se publica el Acuerdo del Consejo Territorial del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, sobre objetivos y contenidos comunes de la información del Sistema de información del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia.
- Resolución de 4 de noviembre de 2009, de la Secretaría General de Política Social y Consumo, por la que se publica el Acuerdo del Consejo Territorial del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, sobre criterios comunes de acreditación en materia de formación e información de cuidadores no profesionales.
- Real Decreto 74/2009, de 30 de enero, por el que se determina el nivel mínimo de protección garantizado a los beneficiarios del sistema para la autonomía y atención a la dependencia para el ejercicio 2009
- Real Decreto 1544/2007, de 23 de diciembre que regulan las condiciones básicas de accesibilidad de transporte para personas con discapacidad.