Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Certificado de discapacidad
  • Prestaciones económicas
  • Ayudas al estudio
  • Cursos gratuitos
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Sistema reproductor: Funciones, anatomía y salud

  1. Inicio
  2. Salud
  3. El cuerpo humano: Sistemas y funciones
  4. https://www.discapnet.es/salud/sistemas-del-cuerpo-humano/sistema-reproductor Sistema reproductor: Funciones, anatomía y salud
Luis Maita
 | Publicación: 18 Marzo 2025 | Última actualización: 31 Marzo 2025

El sistema reproductor es el conjunto de órganos y estructuras encargadas de la reproducción humana. Su función principal es permitir la procreación y garantizar la perpetuidad de la especie. Existen diferencias fundamentales entre el sistema reproductor masculino y femenino, que trabajan en conjunto para la fertilización y el desarrollo de un nuevo ser humano.

Ilustración del sistema reproductor humano. A la izquierda, el masculino con testículos, pene, próstata y vesículas seminales. A la derecha, el femenino con ovarios, útero, trompas de Falopio y vagina. Cada sistema está etiquetado y resaltado en un círculo de color.

Clasificación del sistema reproductor

El sistema reproductor humano se divide en dos tipos según el sexo biológico:

  • Sistema reproductor femenino: Diseñado para la producción de óvulos, la gestación y el parto.
  • Sistema reproductor masculino: Encargado de la producción de espermatozoides y la fecundación del óvulo.

Ambos sistemas dependen de hormonas y procesos biológicos coordinados para su funcionamiento.

Anatomía

Sistema reproductor femenino

El sistema reproductor femenino está compuesto por:

  • Ovarios: Producen óvulos y hormonas sexuales (estrógenos y progesterona).
  • Trompas de Falopio: Transportan el óvulo desde el ovario hasta el útero.
  • Útero: Lugar donde se implanta y desarrolla el embrión.
  • Vagina: Canal de parto y vía de entrada para los espermatozoides.
  • Vulva: Estructuras externas que protegen la abertura vaginal.

Sistema reproductor masculino

Los principales órganos incluyen:

  • Testículos: Producen espermatozoides y testosterona.
  • Epidídimo: Maduración y almacenamiento de espermatozoides.
  • Conductos deferentes: Transportan los espermatozoides hasta la uretra.
  • Próstata y vesículas seminales: Producen líquido seminal.
  • Pene: Órgano copulador y de excreción urinaria.

Proceso de reproducción humana

La reproducción humana involucra:

  1. Ovulación: Liberación de un óvulo del ovario.
  2. Fertilización: Unión del óvulo con un espermatozoide en las trompas de Falopio.
  3. Implantación: El embrión se adhiere al útero y comienza su desarrollo.
  4. Gestación: Desarrollo del feto hasta el parto.

Salud reproductiva

Principales enfermedades y trastornos

  • Infecciones de Transmisión Sexual (ITS): Como el VIH, VPH y clamidia.
  • Trastornos Menstruales: Irregularidades en el ciclo menstrual.
  • Problemas de Fertilidad: Infertilidad masculina y femenina.
  • Cánceres Reproductivos: Cáncer de próstata, ovario y cérvix.

Consejos para mantener una buena salud reproductiva

  • Mantener una higiene adecuada.
  • Realizar chequeos médicos regulares.
  • Practicar sexo seguro.
  • Adoptar una alimentación equilibrada y un estilo de vida saludable.

¿Cómo citar este artículo? +

  • Autor(es): Luis Maita, Obra: Sistema reproductor: Funciones, anatomía y salud, Publicación: 18 Marzo 2025 , Última actualización: 31 Marzo 2025 , Lugar de publicación: Madrid, URL: https://www.discapnet.es/salud/sistemas-del-cuerpo-humano/sistema-reproductor

    Copiar al portapapeles Copiar
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS