Cargando...
Pasar al contenido principal
Inicio
  • Inicio
  • La discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quienes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

4 de enero “Día mundial del braille”

  1. Inicio
  2. Salud
  3. https://www.discapnet.es/salud/4-de-enero-dia-mundial-del-braille 4 de enero “Día mundial del braille”
Compartir

Discapnet / M. V. Barbero G.

Día que se celebra como conmemoración del año en que Luis Braille adaptó el sistema de Charles Barbier quien en el 1808 propuso la utilización de puntos en relieve para la escritura, Luis Braille adaptó este sistema pero con grupos de 1 a 6 puntos con el fin de poder acceder a la lectura como los demás ya que el perdió la vista a los tres años a consecuencia de una lesión en un ojo, esta modificación cambió la manera de leer de las personas ciegas.

En realidad el origen de la escritura en relieve se conoce desde mediados del siglo XIII cuando un librero llamado Al-Amadi , empezó a utilizar caracteres táctiles para reconocer los títulos y el precio de los libros de su tienda.

El sistema Braille también es reconocido por la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en la que se menciona en algunos de sus artículos en el que se le reconoce no solo como un medio de comunicación para las personas ciegas sino también como camino a la inclusión social.

En la actualidad ya se han incorporado nuevas herramientas, creado nuevas ayudas técnicas, programas informáticos, aplicaciones y otros apoyos que ayudan a las personas ciegas para que puedan acceder a la información ya sea a través de libros, televisión revistas digitales o Internet, para ello pueden usar ordenadores, tabletas o teléfonos móviles.

Teclado adaptado para el lenguaje braille

Pero no podemos olvidar que aún hoy algunos programas informáticos y proyectos web no son todo lo accesibles que debieran ser, pero cada día se ven más empresa que cuidan la accesibilidad a la hora de crear sus proyectos web.

Por ello la celebración de este día ayuda a recordar que son importantes estos temas:

  • Que se refuerce la promoción del Braille en la educación promoviéndolo ya desde la más tierna infancia ya sea en guarderías o cualquier centro de educación.
  • Que se promuevan proyectos con acceso a braille tanto en la vida social, cultural y comunitaria u otros aspectos de la vida de una persona ciega o sordociega.
  • Que se adapten materiales y publicaciones ya existentes y transcribirlos a braille.
  • Que se formen a profesionales que enseñen el sistema braille.

Qué es alfabeto braille

Es el medio de comunicación más principal que utilizan para leer y escribir las personas ciegas, es un sistema por puntos por el que le llega la información de la escritura, está basado en un símbolo formado por 6 puntos y algunos en relieve que juntos representan letras o signos, estos puntos permiten 64 combinaciones. Si estáis interesados en conocer el alfabeto braille os dejo la guía elaborada por Discapnet: Alfabeto Braille, conócelo!.

manos leyendo en un libro braille

 

Otros sistemas de comunicación

Sistemas alfabéticos, es aquel que se apoya en deletrear lo que se habla, suele usarlo las personas sordociegas.

A su vez dentro de este sistema de comunicación, se divide en otros sistemas como es el Dactilológico que consiste en usar las manos con movimientos ligeros mientras se habla o utilizar mayúsculas sobre la palma de la mano o usar el dedo como si fuera un lápiz y escribir en lo que se quiera decir encima de una base, papel o en el aire.

Sistemas NO alfabéticos, lo más importante de este sistema es transmitir el mensaje a través de un signo, gesto o palabra que ayude a que la persona que es receptora. Pueden ser mediante Gestos Naturales, por Lengua de Signos, por Lengua Oral o por Biomodal que es el que se expresa en dos modalidades al mismo tiempo.

Códigos de escritura. Es otra forma de comunicación que se hace a través de la escritura, también entra dentro de este sistema unas pequeñas tablas que contienen letras y números que pueden formar frases para comunicarse.

No queremos olvidarnos en este apartado de otros sistemas usados en otros países y que por su idioma existen variaciones en la manera de comunicarse entre personas que usan alguno de estos sistemas de comunicación.

Enlaces recomendados

  • Signografía básica (Comisión Braille Española, ONCE)
  • Fuente de Braille (TTF) para instalar en el ordenador
  • Centro de Investigación, Desarrollo y Aplicación Tiflotécnica (CIDAT)
  • Tiflolibros. Libros electrónicos para personas ciegas
  • Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE)
  • Fundación ONCE para la atención a las personas ciegas de América Latina (FOAL)
  • Museo Tiflológico
  • Página web de la Fundación Mundial Braille (en inglés)
  • Asociación de Sordociegos de España (Asocide)

Fecha de revisión: 04/01/2023

4 de enero “Día mundial del braille”

  • Noticias
  • Eventos
  • Enfermedades
  • Educar en salud
  • Los riesgos Psicosociales
  • Días Mundiales 2022
    • Día Internacional de las Personas con Discapacidad 2022
    • 4 de enero “Día mundial del braille”
    • Día Internacional de la Espina Bífida 2022
    • Día Internacional de las Lenguas de Señas
    • Día Internacional de las Personas Mayores 2022
    • Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 2022
    • Día Mundial de Lucha contra la Depresión
    • Día Mundial de la Donación de Órganos y del Trasplante
    • Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
    • Día Mundial de la Lepra
    • Día Mundial de la Neumonía 2022
    • Día Mundial de la Parálisis Cerebral 2022
    • Día Mundial de la Poliomielitis 2022
    • Día Mundial de la Salud Mental 2022
    • Día Mundial de los Trasplantados
    • Día Mundial del Cáncer de Mama 2022
    • Día Mundial del Cáncer de Próstata 2022
    • Día Mundial del Ictus 2022
    • Día Mundial del Medio Ambiente 2022
    • Día Mundial sin Tabaco 2022
    • Día Universal del niño 2022
    • Día de las Enfermedades Neuromusculares 2022
    • Día de los Derecho Humanos 2022
    • Día del Bastón Blanco 2022
  • Salud laboral
  • Guías y artículos de salud
  • Documentos y publicaciones
  • Recursos
  • COVID-19

Navegación principal

  • Inicio
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Innovación
    • Alianzas por la inclusión
    • Derechos
    • Discapacidad
    • Educación
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
      • Noticias
      • Eventos
      • Enfermedades
      • Educar en salud
      • Los riesgos Psicosociales
      • Días Mundiales 2022
        • Día Internacional de las Personas con Discapacidad 2022
        • 4 de enero “Día mundial del braille”
        • Día Internacional de la Espina Bífida 2022
        • Día Internacional de las Lenguas de Señas
        • Día Internacional de las Personas Mayores 2022
        • Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 2022
        • Día Mundial de Lucha contra la Depresión
        • Día Mundial de la Donación de Órganos y del Trasplante
        • Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
        • Día Mundial de la Lepra
        • Día Mundial de la Neumonía 2022
        • Día Mundial de la Parálisis Cerebral 2022
        • Día Mundial de la Poliomielitis 2022
        • Día Mundial de la Salud Mental 2022
        • Día Mundial de los Trasplantados
        • Día Mundial del Cáncer de Mama 2022
        • Día Mundial del Cáncer de Próstata 2022
        • Día Mundial del Ictus 2022
        • Día Mundial del Medio Ambiente 2022
        • Día Mundial sin Tabaco 2022
        • Día Universal del niño 2022
        • Día de las Enfermedades Neuromusculares 2022
        • Día de los Derecho Humanos 2022
        • Día del Bastón Blanco 2022
      • Salud laboral
      • Guías y artículos de salud
      • Documentos y publicaciones
      • Recursos
      • COVID-19
    • Vida independiente
  • Quienes somos
síguenos
  • facebookFacebook
  • twitterTwitter
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad