Cargando...
Pasar al contenido principal
Inicio
  • Inicio
  • La discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quienes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Remo

  1. Inicio
  2. Ocio
  3. Deportes
  4. Deporte adpatado
  5. https://www.discapnet.es/ocio/deportes/deporte-adaptado/remo Remo
Compartir

El remo adaptado, es un deporte que aunque se practica desde hace muchos años, fue más conocido al participar esta modalidad de deporte por primera vez en los Juegos Paralímpicos de Pekín del año 2008, anteriormente ya se realizaban pruebas y regatas en algunos programas Un participante en una competición de Remo Adaptadodeportivos porque participan y competían algunas universidades de Oxford y Cambridge, el remo ha tenido siempre una gran repercusión dentro del deporte.

Las personas con discapacidad pueden practicarlo contando con los apoyos necesarios, existiendo la posibilidad de que en la misma embarcación el grupo de remeros lo formen personas con diferentes discapacidades, todos ellos deben estar en un buen estado de salud ya que se requiere fuerza, concentración y técnica a la hora de remar para mover la embarcación por el agua.

Todos ellos deben usar una correa que les sujete y que estén bien asegurados al respaldo del asiento, esto evitará desplazamientos que podrían ser causa de lesión. También deben ir bien equipados con ropa que les permita manejar los remos sin Otro participante en una competición de Remo Adaptadodificultad, van colocados de espaldas al sentido de la marcha. Depende de la movilidad y discapacidad que se tenga para que el deportista maneje la embarcación y esto quiere decir que no sólo se mueve con los brazos, también usan las piernas y el banco donde se sientan.

La técnica de este deporte se compone de cuatro tiempos o fases, estos son: ataque, pasada, salida y recuperación, las regatas se llevan a cabo en aguas tranquilas.

Los barcos suelen ser de madera, de plástico u otros materiales sintéticos pero a la vez que sean  fuertes y ligeros para que faciliten el deslizamiento por el agua a los remeros.

Las personas ciegas que practican el remo paralímpico deben llevar en todo momento antifaces aprobados por la Federación Internacional de Sociedades de Remo FISA o IBSA.

Una prueba de dobles en remo adaptadoDatos extraídos del Reglamento (2014). Existen cuatro clases de embarcaciones en las pruebas paralímpicas, cada una de ellas con distintas discapacidades, dos de ellas mixtas (las dobles y las de cuatro con timonel), más una individual masculina y otra femenina. Todas las carreras se disputan sobre una distancia de 1.000 metros.

  • LTA Mixta cuatro con timonel(LTAMix4+)
  • LTA Mixta doble espadilla (LTAMix2x)
  • TA Mixta doble espadilla (TAMix2x)
  • AS Hombrese spadilla individual (ASM1x)
  • AS Mujeres espadilla individual (ASW1x)

Persona equipada para remo adaptadoNormativa Remo

  • Reglamento FISA Remo 2014
  • Normativa y Reglamento de Clasificación de Remo FISA 2013

Enlaces

  • Federación Española de Remo.
  • Federación Internacional de Sociedades de Remo – FISA.
  • Página Oficial del Comité Paralímpico Español - Remo.
  • Juegos Paralímpicos - Rí­o 2016.
  • Criterios de selección de remo  para participar en los juegos paralímpicos de río 2016.
  • Criterios de clasificación por deportes Internacional “Remo”.
  • Libro del Deporte (inglés).
  • Vídeo “El Club Náutico Sevilla, con el deporte adaptado”.
  • El remo indoor y el deporte adaptado.

Remo

  • Noticias
  • Eventos
  • Cultura
  • Deportes
    • Competiciones deportivas
    • Deporte adpatado
      • Actividades Subacuaticas
      • Atletismo
      • Automovilismo
      • Baloncesto
      • Balonmano
      • Boccia
      • Bádminton
      • Ciclismo
      • Esgrima
      • Esquí
      • Fútbol
      • Goalball
      • Golf
      • Halterofilia
      • Hockey en silla de ruedas eléctrica
      • Hípica
      • Judo
      • Natación
      • Petanca
      • Piragüismo
      • Remo
      • Rugby
      • SLOC
      • Slalom
      • Tenis de Mesa
      • Tenis
      • Tiro Olímpico
      • Tiro con arco
      • Triatlón / Paratriatlón
      • Vela
      • Voleibol
    • Deportes paralímpicos
    • Enlaces y recursos
    • Sistema Deportivo
  • Recreación y entrevistas
  • Turismo

Navegación principal

  • Inicio
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Innovación
    • Alianzas por la inclusión
    • Derechos
    • Discapacidad
    • Educación
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
      • Noticias
      • Eventos
      • Cultura
      • Deportes
        • Competiciones deportivas
        • Deporte adpatado
          • Actividades Subacuaticas
          • Atletismo
          • Automovilismo
          • Baloncesto
          • Balonmano
          • Boccia
          • Bádminton
          • Ciclismo
          • Esgrima
          • Esquí
          • Fútbol
          • Goalball
          • Golf
          • Halterofilia
          • Hockey en silla de ruedas eléctrica
          • Hípica
          • Judo
          • Natación
          • Petanca
          • Piragüismo
          • Remo
          • Rugby
          • SLOC
          • Slalom
          • Tenis de Mesa
          • Tenis
          • Tiro Olímpico
          • Tiro con arco
          • Triatlón / Paratriatlón
          • Vela
          • Voleibol
        • Deportes paralímpicos
        • Enlaces y recursos
        • Sistema Deportivo
      • Recreación y entrevistas
      • Turismo
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quienes somos
síguenos
  • facebookFacebook
  • twitterTwitter
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad