Cargando...
Pasar al contenido principal
Inicio
  • Inicio
  • La discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quienes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

La Pilgrim Race recorre Madrid-Santiago en bicicleta apoyando a las personas con discapacidad

  1. Inicio
  2. https://www.discapnet.es/noticia/pilgrim-race-recorre-madrid-santiago-bicicleta La Pilgrim Race recorre Madrid-Santiago en bicicleta apoyando a las personas con discapacidad
Compartir

06 Julio 2022 · Servimedia

Foto de familia en la Plaza del Obradoiro de Santiago de Compostela, con algunos de los ciclistas participantes en la prueba de la Pilgrim Race

El pasado sábado finalizó en Santiago de Compostela la Pilgrim Race, después de recorrer 700 km en bici de montaña, con salida desde el hotel Ilunion Atrium, colaborador de la prueba, en Madrid.

La Pilgrim Race

Se trata de una prueba deportiva no competitiva, en la que participan 150 ciclistas, donde prima la deportividad y la convivencia entre los diferentes equipos, algunos de ellos compuestos por personas con discapacidad o con enfermedades graves.

Este año hicieron todas las etapas cuatro ciclistas con discapacidad intelectual del equipo Tressis Alapar, otros dos con leucemia de la Fundación Josep Carreras y una ciclista en 'handbike' apoyando al 'Club Pedaladas por el Tourette', junto a los equipos 'El motor de tus pasos' en apoyo a las personas con síndrome de Charcotmarietooth y 'Bikerflies mariposas sobre ruedas' por el cáncer de mama, entre otros, demostrando que con ilusión, compromiso y voluntad se pueden conseguir grandes retos.

La Pilgrim Race lleva cuatro años de recorrido impulsando el deporte para todos, donde lo importante es participar y tener una experiencia única de compañerismo y convivencia.

La caravana que acompaña a la prueba cuenta con vehículos de apoyo, ambulancias, sanitarios, mecánicos, cocineros y otro personal encargado de montar los campamentos donde comen, descansan y pernoctan los ciclistas. Además, un grupo numeroso de voluntarios colabora en todas las tareas de apoyo, destacando a la Fundación A la Par, que participa con un nutrido grupo de jóvenes con discapacidad intelectual.

Como todos los años, al finalizar la prueba en la Plaza del Obradoiro de Santiago de Compostela todos los ciclistas, como peregrinos que son, reciben con orgullo la Compostelana, satisfechos de haber alcanzado su meta.

Para comentar esta información u otros contenidos, y seguir todas las novedades puedes hacerlo seleccionando "Me gusta" en Facebook Discapnet y "Seguir" en Twitter Discapnet.

  • Discapacidad
  • Ocio
  • Salud

Navegación principal

  • Inicio
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Innovación
    • Alianzas por la inclusión
    • Derechos
    • Discapacidad
    • Educación
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quienes somos
síguenos
  • facebookFacebook
  • twitterTwitter
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad