Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Cómo solicitar el certificado de discapacidad
  • Prestaciones para personas con discapacidad
  • Ayudas al estudio para personas con discapacidad
  • Salud mental
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

La CNSE y su Fundación ratifican su compromiso con la inclusión laboral de las personas con discapacidad

  1. Inicio
  2. https://www.discapnet.es/noticia/la-cnse-y-su-fundacion-consiguen-el-sello-bequal-premium La CNSE y su Fundación ratifican su compromiso con la inclusión laboral de las personas con discapacidad

10 Mayo 2024 · CNSE

cartel del sello Bequal Premium

La CNSE (Confederación Estatal de Personas Sordas) y su Fundación (Fundación CNSE para la supresión de las barreras de comunicación) han superado la segunda revisión del sello Bequal Premium que distingue a las organizaciones socialmente responsables con la discapacidad en áreas esenciales como son la estrategia, el liderazgo y la gestión de los recursos humanos.

La CNSE y su Fundación consiguen la segunda revisión del sello Bequal Premium

Un reconocimiento que viene a refrendar la política de inclusión, no discriminación e igualdad de oportunidades que define su equipo humano, así como su apuesta continua por la accesibilidad universal. Y es que para la CNSE y su Fundación siempre ha sido prioritario fomentar el protagonismo de las personas sordas tanto en la toma de decisiones, como en los procesos de trabajo. Una premisa que ambas entidades han hecho extensiva a todas las áreas de la organización, con el objetivo de visibilizar las capacidades de un colectivo que según apuntan, “tiene que enfrentarse a numerosos prejuicios en su acceso al empleo y a una falta de adaptaciones que afecta seriamente a su desempeño profesional”.

Tanto es así que, en el caso de la CNSE, si bien esta entidad no está sujeta al cumplimiento de la cuota de reserva del 2% de trabajadores/as con discapacidad, la supera con creces. De hecho, cuenta con 12 trabajadores con discapacidad, lo que supone un 34,92% de cuota de reserva. Por su parte, en la Fundación CNSE son 17 las y los trabajadores con discapacidad, lo que representa un 28,55% de cuota de reserva. A ello cabe sumar que la Fundación cumple la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social a través del empleo directo, además de contratar productos y/o servicios a Centros Especiales de Empleo promovidos por el movimiento asociativo de las personas con discapacidad.

Otro aspecto reseñable es que la Confederación ha desplegado un nuevo plan de formación en el que se han analizado las necesidades formativas de las y los trabajadores, y que tras la implantación del Plan de Transformación Digital HERA durante 2023, trabaja ahora en el diseño de una plataforma de gestión con la que dar soporte a todos sus beneficiarios/as. “Hemos integrado una estrategia de benchmarking e intercambio de buenas prácticas que mejorará nuestra competitividad, nuestra eficiencia y nuestra eficacia”, afirman.

  • Discapacidad
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS