Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Certificado de discapacidad
  • Prestaciones económicas
  • Ayudas al estudio
  • Cursos gratuitos
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

¿Qué es un Centro Especial de Empleo (CEE)?

  1. Inicio
  2. Empleo
  3. Centros Especiales de Empleo
  4. https://www.discapnet.es/empleo/centros-especiales-de-empleo/que-es-un-centro-especial-de-empleo-cee ¿Qué es un Centro Especial de Empleo (CEE)?
Publicación: 27 Junio 2016 | Última actualización: 10 Mayo 2022

Un Centro Especial de Empleo (conocido también por sus siglas CEE) es una empresa que proporciona tareas que son pensadas y adecuadas para personas con discapacidad,  cuyo objetivo es su integración en el mundo laboral, realizando cada trabajador una labor  productiva, remunerada,  siempre adecuada a sus características personales, la gestión de estos centros  está sujeta a las mismas normas que afectan a cualquier empresa del  mismo sector.

Una persona trabajando con ordenadoresLa contratación de personas con discapacidad en los Centros Especiales de Empleo, es una importante alternativa al cumplimiento de la cuota de reserva de empleo de trabajadores con discapacidad, ya que la plantilla de trabajadores, por Ley ha de estar constituida por el mayor número de trabajadores con discapacidad que permita para llevar a buen fin el proceso productivo y, en todo caso, por el 70 % de ella.

Los centros pueden ser creados por personas físicas, jurídicas que tengan capacidad para ser empresarios, también los pueden crear las Administraciones Públicas o en colaboración con otros organismos, de cualquier manera para obtener la calificación de centro especial de empleo deben cumplir una serie de requisitos exigidos.

Las personas con discapacidad que quieran acceder a un puesto en un puesto en un centro especial de empleo deberán estar inscribirse en los correspondientes Servicios Públicos de Empleo.

Según lo dispuesto en la sección quinta del capítulo segundo del título I del Estatuto de los Trabajadores, sin perjuicio de las peculiaridades siguientes:

  • La jornada en ningún caso excederá de ocho horas de trabajo productivo.
  • La realización de horas extraordinarias salvo las necesarias para prevenir o reparar siniestros y otros daños extraordinarios están prohibidas.
  • El trabajador en el caso de asistencia médica, rehabilitación o acciones formativas, puede ausentarse de la jornada laboral con derecho a remuneración siempre que tales ausencias no excedan de diez días en un semestre.

Más información

  • Cómo crear un CEE
  • Contratos de trabajadores de CEE
  • Ayudas a la creación de CEE

¿Cómo citar este artículo? +

  • Autor(es): , Obra: ¿Qué es un Centro Especial de Empleo (CEE)?, Publicación: 27 Junio 2016 , Última actualización: 10 Mayo 2022 , Lugar de publicación: Madrid, URL: https://www.discapnet.es/empleo/centros-especiales-de-empleo/que-es-un-centro-especial-de-empleo-cee

    Copiar al portapapeles Copiar
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¿Qué es un Centro Especial de Empleo (CEE)?

  • Noticias
  • Eventos
  • Brecha salarial en personas con discapacidad en España
  • Centros Especiales de Empleo
    • ¿Qué es un Centro Especial de Empleo (CEE)?
    • Cómo crear un CEE
    • Contratos de trabajadores de CEE
    • Ayudas a la creación de CEE
  • Emprendedores
  • Fomento del empleo
  • Fundación ONCE y el empleo
  • ILUNION
  • Salud laboral
  • ¿Qué preguntas tengo que hacerme antes de emprender?

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS