29 Agosto 2022 · CERMI

La sede judicial de Segorbe, en Castellón, elimina todas las barreras arquitectónicas de su sede para garantizar la máxima accesibilidad en el edificio para las personas con discapacidad. La inversión por parte de la Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública ha sido de 107.017,20 euros.
Las obras incluyen un ascensor, aseos accesibles y la reorganización de distintas dependencias del inmueble de la calle Fray Bonifacio Ferrer que ha servido para ampliar el espacio de la Secretaría civil. Se ha instalado un mostrador accesible con sistema de bucle magnético para facilitar la escucha a personas sordas o que usan audífono. Además, se ha habilitado una nueva sala multiusos y reordenado los despachos del personal forense y los espacios del personal de la abogacía y la procuradoría. La actuación garantiza la accesibilidad universal a las personas con discapacidad y, por lo tanto, su derecho a la justicia.
Estas actuaciones forman parte del Proyecto Justicia Accesible e Inclusiva que se presentó el pasado mes de febrero y que tiene como objetivo la eliminación de barreras arquitectónicas en las sedes judiciales. Para ello, se instalarán medidas que garanticen la plena inclusión y la accesibilidad de las personas con movilidad reducida, dificultades sensoriales o cualquier tipo de discapacidad.
Barreras arquitectónicas
El Programa incluye reformas inmediatas para subsanar las deficiencias detectadas en las sedes, como puertas, rampas, ascensores y aseos, y también incorporar señalética accesible en braille y en lengua de signos.
El Modelo Valenciano de Justicia Accesible e Inclusiva garantiza los derechos de todas las personas con discapacidad que representan el 6 por ciento de la población que vive en la Comunitat Valenciana.
Es un modelo pionero en España, que se adelanta a la Ley 8/2021, como con el proyecto de sentencias accesibles. Además, cuenta con el apoyo y la colaboración de los operadores jurídicos y las asociaciones y entidades de los colectivos que representan de las personas con discapacidad articuladas en torno al CERMI CV.
Para comentar esta información u otros contenidos, y seguir todas las novedades puedes hacerlo seleccionando "Me gusta" en Facebook Discapnet y "Seguir" en Twitter Discapnet.