Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Certificado de discapacidad
  • Prestaciones económicas
  • Ayudas al estudio
  • Cursos gratuitos
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Fumar tabaco convencional modifica el ADN mermando la eficacia de los supresores tumorales

  1. Inicio
  2. https://www.discapnet.es/noticia/fumar-tabaco-convencional-modifica-el-adn-mermando-la-eficacia-de-los-supresores-tumorales Fumar tabaco convencional modifica el ADN mermando la eficacia de los supresores tumorales

11 Diciembre 2023 · OICR. Instituto Investigación Cáncer de Canadá

persona fumando tabaco

El tabaco está asociado a cambios en el ADN de las personas que alteran negativamente los efectos de supresores tumorales, por lo que las células malignas (anormales) crecen sin que las defensas, que son las proteínas, lo impidan. Así es como se favorece el desarrollo del cáncer al desactivarse las proteínas críticas, componentes básicos de nuestras células, con el negativo impacto en la salud del fumador.

Tabaco provoca efectos nocivos al ADN

Estas conclusiones, tras analizar 12.341 muestras tumorales de 18 tipos distintos de cáncer, se contienen en un estudio reciente del Instituto para la Investigación del Cáncer de Canadá (OICR).

Otros factores como alcohol o dieta poco saludable también tienen efectos dañinos en el ADN. Además, la historia del fumador se asocia con la persistencia de cáncer de pulmón y de pecho.

Este estudio arroja nueva luz sobre la proliferación de los tumores y su asociación con el tabaquismo y por ello anima a que se establezcan y se mida el éxito de sistemas de cesación del consumo de tabaco y alternativas al tabaco con combustión -como el vapeo, por ejemplo- pues reducen los riesgos de enfermedades y pueden ser herramientas para tratar a fumadores persistentes, según el profesor Miguel de la Guardia, catedrático de Química de la Universidad de Valencia y autor de números estudios sobre las salvaguardas anticancerígenas del organismo humano.
 

  • Salud
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS