DÍA SIN TABACO 2013. DISCAPNET
Romper con el tabaco, es hacer las paces con la vida.
En el Día Mundial Sin Tabaco, el 31 de mayo, asociaciones, países, particulares, instituciones, médicos y especialistas, se unen con un objetivo común: mostrar los daños que puede provocar el tabaco.
En España el 23 por ciento de los adolescentes fuma. Y ¿por qué? por integrarse más con sus amigos, en el grupo de jóvenes de su edad. La mayoría comienzan invitados por un amigo. Pero, ¿Cuál es nuestra función?
La de enseñarles a decir NO. Y la de fomentar la seguridad y confianza de esos jóvenes, que no deben seguir pautas que sean ofensivas para su salud, para ser aceptados, sino que deben ser aceptados por sí mismos, con su personalidad... Aunque ya sabemos que ese mensaje a veces es difícil de transmitir, ya que la adolescencia es un momento de transición, en el que los jóvenes tienen gran necesidad de sentirse uno más del grupo.
El Grupo de Abordaje del Tabaquismo de la Sociedad Médica Española afirma que al día mueren 150 personas por el tabaco. Y los médicos de familia explican que cada vez el daño es mayor en mujeres, ya que están acogiendo este mal hábito incluso más que los hombres. El cáncer de pulmón ya es causa de mortalidad en mujeres, por encima del cáncer de mama.
82 de cada 100 personas en España están en contra de que se cambie la ley actual sobre espacios libres de humo. No quieren que se deje fumar en casinos o salones de juego.
Es cierto que con la nueva ley todo el mundo está más agusto en los bares y locales. Pueden respirar. Pueden estar libres de humo. Y es una ventaja, que solo se valorará cuando pasen muchos años, y se vea su incidencia mejorando la salud.
SEMANA SIN HUMO
La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria semFYC ha elaborado una encuesta realizada en centros de atención primaria de toda España a 8.494 ciudadanos de todas las comunidades autónomas, entre los cuales había fumadores, no fumadores y ex fumadores.
Los resultados de este trabajo se han presentado coincidiendo con la presentación de la XIV Semana sin Humo, que arranca el lunes 27 y hasta el día 31 de mayo (Día Mundial sin Tabaco), con el lema Inténtalo, Consíguelo y Compártelo (ver nota de prensa). Una iniciativa en la que participan centros de salud de todas las comunidades autónomas y que pretende recordar a la población que los profesionales del primer nivel asistencial pueden ayudar a los interesados a llevar unos hábitos saludables y a dejar de fumar.
Los centros de salud ofrecerán información para entregar a sus pacientes (consejos para dejar de fumar y sobre el tabaquismo pasivo) material divulgativo y la posibilidad de acceder a terapias a quienes deseen dejar de fumar.
La responsabilidad de la organización de esta actividad de la semFYC corresponde al Grupo de Abordaje del Tabaquismo (GAT) y al Programa de Actividades Preventivas y de Promoción de la Salud (PAPPS) de esta sociedad científica.
TU TRUCO PARA DEJAR DE FUMAR
Cada vez son más las personas que quieren dejar de fumar, y acuden a médicos y especialistas para ello. También acuden a libros, a amigos, a trucos caseros... Mil y una formas para dejar de fumar.
Casi la mitad de fumadores intento dejar de fumar en alguna ocasión en el último año.
Desde Discapnet queremos apoyar esta lucha contra el tabaco. Esa lucha personal que tienen muchas personas día a día para dejar de fumar. Por ello queremos invitaros a colaborar en esta CADENA DE IDEAS Y TRUCOS PARA DEJAR DE FUMAR.
¿Cuál es tu mensaje para dejar de fumar?
Si tu tienes un mensaje puedes proponerlo en nuestra página en Facebook a través de este enlace Facebook Discapnet
- Proponértelo de verdad. Decir NO y dejarlo desde esa fecha que elijas. R.M.
- No exponerte a situaciones en las que puedas fumar, por lo menos al principio. D.T.
- Tener paciencia. No agobiarse. Intentar controlarse. Hacer otras actividades. L.S.
- Hacer ejercicio. Eso te ayudará a sentirte mejor. Y poco a poco pensarás menos en el tabaco. V. G.
- Yo me compré una hucha. Muy graciosa del típico cerdito. Ahí voy echando el dinero que normalmente me gastaba en fumar. Cada varios meses me hago un viajecito fin de semana. P. G.