Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Cómo solicitar el certificado de discapacidad
  • Prestaciones para personas con discapacidad
  • Ayudas al estudio para personas con discapacidad
  • Salud mental
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Fexas exige que los debates electorales televisados incorporen lengua de signos y subtitulado

  1. Inicio
  2. https://www.discapnet.es/noticia/fexas-exige-debates-electorales-televisados-incorporen-lengua-signos-subtitulado Fexas exige que los debates electorales televisados incorporen lengua de signos y subtitulado

19 Mayo 2023 · Federación Extremeña de Asociaciones de Personas Sordas (Fexas)

Comunicación en lengua de signos (Fuente: Servimedia)

La Federación Extremeña de Asociaciones de Personas Sordas (Fexas) exigió el pasado jueves que los debates electorales y otros espacios de información política sean accesibles a las personas sordas, una condición que, según denunció su presidente, José Manuel Cercas, no se tuvo en cuenta el pasado miércoles en el Canal de Extremadura durante la comparecencia de los candidatos a la presidencia de la Junta.

Según informó Fexas, Cercas recordó a las televisiones “el deber de garantizar que la retransmisión de estos debates cuente con interpretación a la lengua de signos española y subtitulado”, dando cumplimiento al artículo 29 de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, a la Ley General de Comunicación Audiovisual, y a la propia Ley 27/2007 por la que se reconocen las lenguas de signos en España.

En esta línea, el presidente de Fexas apuntó que “dicha retransmisión en lengua de signos española y subtitulado debe emitirse a través de la televisión para que se asegure el pleno acceso a la información de este colectivo”, y no limitarse solo a internet.

Finalmente, Cercas hizo un llamamiento a los partidos políticos para que defiendan que se contemplen estas medidas de accesibilidad a la información “que tanto contribuyen a la igualdad de oportunidades de la población sorda”.

Para comentar esta información u otros contenidos, y seguir todas las novedades puedes hacerlo seleccionando "Me gusta" en Facebook Discapnet y "Seguir" en Twitter Discapnet.

  • Accesibilidad
  • Derechos
  • Discapacidad
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS