Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Certificado de discapacidad
  • Prestaciones económicas
  • Ayudas al estudio
  • Cursos gratuitos
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

El Hospital Zendal se transformará en un centro de rehabilitación para enfermos de ELA y daño cerebral

  1. Inicio
  2. https://www.discapnet.es/noticia/el-hospital-zendal-se-transformara-en-un-centro-de-rehabilitacion-para-enfermos-de-ela-y El Hospital Zendal se transformará en un centro de rehabilitación para enfermos de ELA y daño cerebral

13 Marzo 2025 · Discamedia

En un box de un hospital, una doctora y una enfermera hablan con una paciente encamada

El Hospital Isabel Zendal de Madrid se encuentra en un proceso de remodelación para transformar uno de sus pabellones en el llamado Centro de Neurorrehabilitación, que estará destinado a la recuperación del daño neurológico y lesiones medulares de niños y adultos, quienes contarán con la tecnología más avanzada.

Novedades del Hospital Zendal

Así lo explicaron este miércoles el coordinador del Zendal, Francisco Javier Martín, y la directora de Enfermería, Isabel García, en una visita de periodistas a estas instalaciones organizada por la Consejería de Sanidad de la Comunidad Madrid.

Estos responsables del hospital explicaron que el Centro de Neurorrehabilitación estará destinado a la recuperación de daños neurológicos y lesiones medulares en niños y adultos. Para ello, los pacientes contarán con la tecnología más avanzada y con profesionales que, aun sin tener estructura, están comenzando a formar para que sea totalmente efectivo este 2025.

El pabellón destinado al futuro Centro de Neurorrehabilitación tendrá una disposición similar a la del Centro de Atención Diurna para Pacientes con ELA (Ceadela). La diferencia más destacada entre ambos es que el nuevo centro estará habilitado para que los pacientes puedan permanecer ingresados si su condición lo requiere. Sin embargo, en el Ceadela los enfermos reciben soporte médico, cuidados de enfermería, rehabilitación, logopedia, terapia ocupacional, y asistencia psicológica. Este centro del Zendal forma parte de la Red ELA junto a 12 hospitales públicos que atienden a más de 700 personas en la actualidad.

Según la consejería, el objetivo de estos centros es aumentar la autonomía y la calidad de vida de los pacientes, además de brindarles un espacio con las condiciones óptimas para su comodidad y bienestar. El hospital abrirá en 2026 el Instituto Experimental de Neurología de Salud del Cerebro.

El coordinador del hospital destacó que el Zendal "se convertirá en un centro puntero en el ámbito de la neurorrehabilitación y estudio de enfermedades neurológicas”. Al mismo tiempo, la directora de enfermería resaltó que su centro sanitario es "modulable" y que "en menos de 24 o 48" podría volver a prestar servicio en caso de crisis sanitaria.

  • Salud
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS