Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Cómo solicitar el certificado de discapacidad
  • Prestaciones para personas con discapacidad
  • Ayudas al estudio para personas con discapacidad
  • Salud mental
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

La CNSE dice que TVE deja al margen de la actualidad política a miles de telespectadores sordos

  1. Inicio
  2. https://www.discapnet.es/noticia/cnse-dice-tve-deja-margen-actualidad-politica-telespectadores-sordos La CNSE dice que TVE deja al margen de la actualidad política a miles de telespectadores sordos

28 Octubre 2022 · Servimedia

Un momento del Congreso sin la intérprete de lengua de signos habitual, junto a los logotipos del CNSE y TVE

La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) recriminó este jueves a TVE "su decisión de no incorporar la señal de la intérprete de lengua de signos española en el Canal 24 horas durante la emisión del debate de las enmiendas a la totalidad de los Presupuestos Generales del Estado para 2023. Algo que tampoco está haciendo hoy, a pesar de las reiteradas peticiones de la Confederación”, indicó.

Las personas sordas se quedan sin TVE adaptada

La CNSE señaló que la medida, “que afecta a miles de telespectadores/as sordos/as en España, supone una vulneración del derecho de este colectivo a recibir información en las mismas condiciones que el resto de la ciudadanía, contraviniendo lo estipulado en normas como la Ley 27/2007 por la que se reconocen las lenguas de signos españolas, la Ley integral para la igualdad de trato y la no discriminación, y la Ley General de la Comunicación Audiovisual”.

“Al negarnos el acceso a la información en lengua de signos, la televisión pública nos está excluyendo de la actualidad política de nuestro país”, manifestó Roberto Suárez, presidente de la CNSE.

Suárez lamentó que sean las propias personas sordas las que reiteradamente tengan que estar exigiendo el cumplimiento de imperativos legales que “a estas alturas deberían estar más que asumidos”.

En este sentido, recordó a las televisiones que “la accesibilidad debe dejar de ser un asunto sujeto a la buena voluntad” e instó a la Administración al “establecimiento de las medidas oportunas para evitar que se repitan situaciones discriminatorias como ésta”.

Para comentar esta información u otros contenidos, y seguir todas las novedades puedes hacerlo seleccionando "Me gusta" en Facebook Discapnet y "Seguir" en Twitter Discapnet.

  • Accesibilidad
  • Derechos
  • Discapacidad
  • Ocio
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS