· ONCE

El astrónomo afiliado a la ONCE, Enrique Montero Pérez, ha demostrado hoy que la ceguera y la astronomía no están reñidas, en una actividad cultural organizada por la ONCE.
Con tal objetivo, Montero Pérez ha puesto el espacio al alcance de las manos y oídos de quienes han acudido a ‘Con C (de Ciencia) Los Sonidos del Universo’, que ha tenido lugar en la Sala Taller de la Biblioteca Eugenio Trías (P.º de Fernán Núñez, 2) del madrileño parque de El Retiro.
En ella, Enrique Pérez Montero ha hecho un repaso por los recursos disponibles para divulgar la astronomía por medio de sonidos.
Su intención no es transmitir la idea de que el espacio puede servir de medio para que los sonidos viajen a través de él; busca difundir el mensaje de que los sonidos son un recurso atractivo, que ayuda a transmitir ciertos conceptos de la Física y la Astronomía en lugar de o complementando a los medios visuales.
Enrique Montero Pérez
Enrique es Doctorado en Astrofísica y cosmología en la Universidad Autónoma de Madrid en 2003 e investigador postdoctoral en la propia UAM, el laboratorio de Astrofísica de toulouse y en el IAA-CSIC, donde es «Investigador Científico» desde 2017. Trabaja en el seno del proyecto Estallidos de formación estelar en galaxias y ha colaborado en muestreos espectroscópicos profundos del Universo. Desde 2011 afiliado a la ONCE e investigador principal del proyecto “Astronomía accesible” para difundir la astronomia entre las personas con discapacidad visual.
Para comentar esta información u otros contenidos, y seguir todas las novedades puedes hacerlo seleccionando "Me gusta" en Facebook Discapnet y "Seguir" en Twitter Discapnet.