Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Certificado de discapacidad
  • Prestaciones económicas
  • Ayudas al estudio
  • Cursos gratuitos
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

La aplicación de Cocemfe sobre falta de accesibilidad registra más de 3.000 incidencias en sus dos primeros años de funcionamiento

  1. Inicio
  2. https://www.discapnet.es/noticia/aplicacion-cocemfe-accesibilidad La aplicación de Cocemfe sobre falta de accesibilidad registra más de 3.000 incidencias en sus dos primeros años de funcionamiento

04 Junio 2021 · Servimedia

AccesibilidApp, la aplicación de Cocemfe sobre accesibilidad

La herramienta tecnológica o aplicación desarrollada por la Confederación de Organizaciones de Personas con discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) para enviar y comunicar incidencias sobre los elementos con falta de accesibilidad de las ciudades (entornos, transportes y edificaciones), ‘AccesibilidApp’, ha registrado un total de 3.044 incidencias de falta de accesibilidad trasladadas por más de 1.800 personas en sus dos años de funcionamiento.

También ha promovido la firma de 34 convenios con entidades responsables de su gestión y mantenimiento, señaló Cocemfe.

AccesibilidApp, la aplicación de Cocemfe sobre accesibilidad

El 78% de las incidencias recogidas en la aplicación ‘AccesibilidApp’ se registraron en el medio urbano y el 22%, en entornos rurales. La mayoría de ellas estaban relacionadas con barreras en el pavimento urbano, elementos removibles, desplazamientos verticales, aparcamientos, mobiliario urbano, infraestructura de transporte, aseos, desperfectos en infraestructuras y distancia de seguridad en relación a la Covid-19.

Esta web-aplicación, que se puede descargar como aplicación o ‘app’ para dispositivos Android e iOS y está operativa en todo el país, promueve la participación ciudadana para avanzar hacia una España más accesible y ofrece una comunicación ágil y gestión eficiente entre los diferentes agentes implicados en garantizar la accesibilidad universal y la movilidad.

‘AccesibilidApp’ también recoge incidencias relacionadas con las nuevas barreras surgidas con la Covid-19 a través de la categoría ‘Emergencia sanitaria’, que contempla tres tipos de incidencias: ‘Distancia de seguridad’, cuando se trata de una infraestructura que impide mantener la distancia de dos metros recomendada por las autoridades competentes por falta de accesibilidad; ‘Elementos de protección’, si son elementos de protección e higienización que no pueden ser usados por todas las personas en igualdad de condiciones; y ‘Eliminación de residuos’, cuando las herramientas no permitan la eliminación de residuos en condiciones de seguridad a las personas con discapacidad.

Para comentar esta información u otros contenidos, y seguir todas las novedades puedes hacerlo seleccionando "Me gusta" en Facebook Discapnet y "Seguir" en Twitter Discapnet.

  • Accesibilidad
  • Innovación
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS