Cargando...
Pasar al contenido principal
Inicio
  • Inicio
  • La discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quienes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Día Internacional de las Personas Mayores 2022

  1. Inicio
  2. Mayores
  3. https://www.discapnet.es/mayores/dia-internacional-de-las-personas-mayores-2022 Día Internacional de las Personas Mayores 2022
Compartir

Cada día mundial busca concienciar o poner el foco de atención sobre un tema en concreto. En este caso, en el Día de los Mayores, la finalidad de esta fecha es proveer la mayor información para un persona mayor cogiendo de la mano a su cuidadoraenvejecimiento activo y saludable, y, por otra parte, y quizá la principal, el prestar atención y concienciar para un buen trato y respeto a las personas de mayor edad.

Antaño en las sociedades y pueblos los mayores eran símbolo de sabiduría, buenos consejeros y siempre consultados sin excepción para las decisiones más importantes de la comunidad.

Hoy día no queremos que se pierda ese respeto y ese valor que nos aporta esta generación:

  • Porque lo que hoy ellos son, tú serás.
  • Trata a los mayores con dignidad, con cariño, con respeto.
  • Escucha sus consejos, sus vivencias, su experiencia.
  • Normalmente las cosas de más valía no están a la venta ni se pueden compra y esta es una de ellas.

¿Por qué es necesario que exista este día?

Como bien explica Naciones Unidas en su página web, poco a poco la composición del planeta está cambiando, cada vez hay más mayores, la población aumenta en el rango de personas de más de 60 años.

Hoy día puede haber 700 millones de personas que superan esa edad y  se espera que para 2050 sean 2.000 millones. En porcentajes 20 de cada 100 personas serán mayores de 60 años.

La idea es que todos nos unamos en la defensa de sus derechos y colaboremos en que tengan una mejor calidad de vida. A medida que las personas envejecen se dan una serie de factores, médico, sociales, psicológicos, que hacen que muchas veces se vean discriminados. Las personas mayores muchas veces afirman haber sufrido maltrato tanto en lugares médicos, donde a veces se les trata como un número más y un gasto, como en centros de trabajo, donde se dan pocas opciones para las personas mayores, a pesar de ser los que más experiencia tienen.

Asimismo, las sociedades a veces los discriminan, e incluso ellos mismos llegan a sentirse como una carga. Cuando no debería ser así, porque lo que ellos han dado, es hora de que retorne a su vez, para hacer esa etapa de su vida mejor y más fácil.

Por eso es importante que gobiernos, administraciones, asociaciones y sociedad se unan para defender sus derechos, y sobre potenciar su bienestar y promover el respeto a los mayores.

persona mayor con su cuidadora

¿Cómo promover un envejecimiento saludable?

Como en cualquier otra etapa de la vida, los hábitos saludables como una buena alimentación y ejercicio son vitales. Mucho se oye hablar hoy día sobre el envejecimiento activo y saludable cuyo fin es minimizar los posibles deterioros físicos y psíquicos que se acentúan con la edad.

En primer lugar, los médicos ponen una buena alimentación como base para que nuestro organismo no nos pase factura. Dieta equilibrada, y en casos de personas mayores, quien más o quien menos puede tener restringido algún alimento, pues la clave solo está en personalizar la dieta.

En segundo lugar, realizar ejercicio más o menos moderado, dependiendo de la forma física de la persona en cuestión.

Siempre que realizamos ejercicios, e incluso, en relax, es importante la respiración. Muchos se preguntarán ¿a estas alturas tengo que fijarme en mi respiración? Si, es importante, porque a veces no respiramos bien, o no usamos la cavidad torácica al cien por cien para servirnos convenientemente de nuestro oxígeno. El respirar bien hace que podamos controlar la energía, ayuda a relajar, e incluso puede servir de analgésico en momentos dados.

No cabe duda que para envejecer bien también sea vital el estar alejados de situaciones de ansiedad y estrés, el tener un sueño y descanso adecuado, y relajarnos con aquellos hobbies o terapias que más nos hagan sentir bien.

En general, un envejecimiento saludable no tiene unas pautas mágicas u otras claves, que las que se usan a lo largo de toda la vida, para sentirnos lo mejor posible por dentro y por fuera. Y como no, una de ellas es intentar ver siempre el lado bueno de las cosas. Intentar sonreír antes la adversidad y huir de confrontamientos y peleas, hablando se entiende la gente, y sonriendo a veces los días se hacen menos cuesta arriba.

Para los que quieran conocer más sobre envejecimiento activo, existen fundaciones, asociaciones y talleres locales propuestos por los Ayuntamientos, donde se ponen en marcha programas para ello. Consultar por ejemplo Programas de Envejecimiento activo del Ministerio de Sanidad y Servicios Sociales.

Enlaces de interés

Para obtener más información de utilidad para personas mayores, familias o profesionales pueden contactar en los siguientes enlaces (los externos abren en ventana nueva)

  • Confederación Española de Organizaciones de Mayores
  • Asociación Alzheimer
  • Día Mayores ONU
  • Fundación Alicia y Guillermo. Envejecimiento activo
  • Mayores UPD
  • Envejecer activos
  • Día Internacional de las personas mayores 2022. IMSERSO

Fecha de revisión:30/09/2022

Día Internacional de las Personas Mayores 2022

  • Noticias
  • Eventos
  • Enfermedades
  • Educar en salud
  • Los riesgos Psicosociales
  • Días Mundiales 2022
    • Día Internacional de las Personas con Discapacidad 2022
    • 4 de enero “Día mundial del braille”
    • Día Internacional de la Espina Bífida 2022
    • Día Internacional de las Lenguas de Señas
    • Día Internacional de las Personas Mayores 2022
    • Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 2022
    • Día Mundial de Lucha contra la Depresión
    • Día Mundial de la Donación de Órganos y del Trasplante
    • Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
    • Día Mundial de la Lepra
    • Día Mundial de la Neumonía 2022
    • Día Mundial de la Parálisis Cerebral 2022
    • Día Mundial de la Poliomielitis 2022
    • Día Mundial de la Salud Mental 2022
    • Día Mundial de los Trasplantados
    • Día Mundial del Cáncer de Mama 2022
    • Día Mundial del Cáncer de Próstata 2022
    • Día Mundial del Ictus 2022
    • Día Mundial del Medio Ambiente 2022
    • Día Mundial sin Tabaco 2022
    • Día Universal del niño 2022
    • Día de las Enfermedades Neuromusculares 2022
    • Día de los Derecho Humanos 2022
    • Día del Bastón Blanco 2022
  • Salud laboral
  • Guías y artículos de salud
  • Documentos y publicaciones
  • Recursos
  • COVID-19

Navegación principal

  • Inicio
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Innovación
    • Alianzas por la inclusión
    • Derechos
    • Discapacidad
    • Educación
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
      • Noticias
      • Eventos
      • Enfermedades
      • Educar en salud
      • Los riesgos Psicosociales
      • Días Mundiales 2022
        • Día Internacional de las Personas con Discapacidad 2022
        • 4 de enero “Día mundial del braille”
        • Día Internacional de la Espina Bífida 2022
        • Día Internacional de las Lenguas de Señas
        • Día Internacional de las Personas Mayores 2022
        • Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 2022
        • Día Mundial de Lucha contra la Depresión
        • Día Mundial de la Donación de Órganos y del Trasplante
        • Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
        • Día Mundial de la Lepra
        • Día Mundial de la Neumonía 2022
        • Día Mundial de la Parálisis Cerebral 2022
        • Día Mundial de la Poliomielitis 2022
        • Día Mundial de la Salud Mental 2022
        • Día Mundial de los Trasplantados
        • Día Mundial del Cáncer de Mama 2022
        • Día Mundial del Cáncer de Próstata 2022
        • Día Mundial del Ictus 2022
        • Día Mundial del Medio Ambiente 2022
        • Día Mundial sin Tabaco 2022
        • Día Universal del niño 2022
        • Día de las Enfermedades Neuromusculares 2022
        • Día de los Derecho Humanos 2022
        • Día del Bastón Blanco 2022
      • Salud laboral
      • Guías y artículos de salud
      • Documentos y publicaciones
      • Recursos
      • COVID-19
    • Vida independiente
  • Quienes somos
síguenos
  • facebookFacebook
  • twitterTwitter
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad