Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Cómo solicitar el certificado de discapacidad
  • Prestaciones para personas con discapacidad
  • Ayudas al estudio para personas con discapacidad
  • Salud mental
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Lectura fácil

  1. Inicio
  2. Eventos
  3. https://www.discapnet.es/lectura-facil/eventos-facil/educacion-asistida-por-caballos Educación asistida por caballos

Educación asistida por caballos

Fecha: de 23 de Septiembre de 2021 hasta 29 de Septiembre de 2021

Dirección: La Casa Encendida - Ronda de Valencia, 2 - Salas de trabajo, Salidas al exterior
Ciudad: Madrid
Provincia: Madrid
Codigo postal: 28012
País: España

Enlace del evento: Educación asistida por caballos. Comunicación Interespecies 2021

Teléfono: 915062180

Curso, Ocio inclusivo e intergeneracional, Discapacidad, Intervención social, Formadores.

Educación asistida por caballos. Comunicación Interespecies 2021

En esta nueva edición del curso de Educación asistida por caballos, se propone a los profesionales de la ayuda una herramienta que produce cambios duraderos en las conductas, formas de pensar, sentir y sentirse.

Se plantea una técnica dirigida al desarrollo de la inteligencia emocional, que también está muy vinculada a la inteligencia ecológica, necesaria para generar cambio y sobrevivir ante la incertidumbre (inteligencias múltiples de Gardner). Los caballos brindan la posibilidad de actuar como verdaderos facilitadores en acciones educativas que mejoran cuerpo, mente y emociones.

La hipoterapia ha conseguido excelentes resultados, fomentando capacidades que han ayudado a paliar dificultades de tipo físico, emocional o trastornos de aprendizaje. Se ha comprobado que muchas técnicas que han sido empleadas en personas con algunas discapacidades han producido resultados sorprendentes en personas sin discapacidad, elevando sus potencialidades y desarrollando habilidades de manera exponencial.

Niños y niñas con síndrome de Asperger, TDA o TDAH han mejorado considerablemente con el simple contacto con los caballos. Cuando incorporamos estas técnicas al resto de la población, descubrimos que aprenden de una manera más rápida, duradera y significativa.

Programa

  • Etología, fisiología, adiestramiento natural, comunicación interespecies y ¿educación asistida por caballos?, ¿coach con caballos?.
  • Trabajo en equipo y habilidades sociales. Comunicación, liderazgo natural, cooperación y roles de equipo, trabajo bajo presión.
  • Ejercicios individuales. Autoestima, resiliencia, creatividad, motivación, asertividad, estrés y valores.
  • Estudio de las sesiones y conclusión de ejercicios. Reflexiones y análisis.

Impartido por: Alicia Torres, licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación con postgrado en Neuropsicología. Es, asimismo, educadora social y mediadora intercultural. Trabaja la Educación Emocional para jóvenes y adolescentes (Akademia e IES del Ayuntamiento de Leganés), formación de formadores, cursos de desarrollo personal y coach con personas y familias y organizaciones. Posee una experiencia de más de 30 años de trabajo con caballos. Es miembro del equipo Caballos que Educan. Juan Villén, ingeniero informático con formación con maestros del Adiestramiento Natural. Es miembro del equipo Caballos que Educan.

Dirigido a: coaches, terapeutas y psicoterapeutas, maestros, etc., así como a personas que desean cambiar el punto de vista relacional con los animales y cuestionarse el lugar que ocupamos en la naturaleza y que quieran enfocarse a potenciar capacidades.

Fechas: Días 23, 27, 28 y 29 de septiembre

Desarrollo:

  • Días 23 y 29 de septiembre, de 17.00 a 21.00 h: en sala de trabajo de La Casa Encendida.
  • Días 27 y 28 de septiembre de 17.00 a 21.00 h: en hípica el Requiebro, San Agustín de Guadalix, a 36 km de Madrid.

En función del número final de asistentes, se podrá suprimir la sesión en hípica del 28 de septiembre.

Para llegar a la hípica, los participantes pueden ir en vehículo privado o en transporte público. Los autobuses salen aproximadamente cada media hora del intercambiador de plaza de Castilla y la parada está a diez metros de la hípica. Los tiempos aproximados de desplazamiento desde La Casa Encendida son de 45 minutos en vehículo particular o 75 minutos en transporte público.

Duración: 16h. (o 12h si se realiza con número mínimo de alumnos)

  • Facebook
  • Linkedin
  • X

lectura facil

  • Inicio
  • Biblioteca
    • Documentos oficiales
    • Guias
    • Libros
  • Eventos
  • Noticias
    • Internacional
    • Nacional
    • Deportes
    • Ocio y cultura
    • El tiempo

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS