Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Cómo solicitar el certificado de discapacidad
  • Prestaciones para personas con discapacidad
  • Ayudas al estudio para personas con discapacidad
  • Salud mental
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Productos tecnológicos para personas con discapacidad visual

  1. Inicio
  2. Innovación
  3. Productos de apoyo para personas con discapacidad
  4. https://www.discapnet.es/innovacion/productos-de-apoyo/discapacidad-visual Productos tecnológicos para personas con discapacidad visual
Publicación: 8 Marzo 2021 | Última actualización: 22 Marzo 2024

La Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) se encarga de desarrollar e investigar el campo de la tecnología y la informática. Su objetivo es hacer accesible la información y productos o servicios para personas ciegas o con discapacidad visual.Logotipo de ONCE

La organización cuenta con el Centro de Investigación, Desarrollo y Aplicación Tiflotécnica (CIDAT), antes conocido como UNIDAD TIFLOTÉCNICA (UTT). Su finalidad es prestar servicios para todos los ciegos y personas con discapacidad visual. Además de investigar y evaluar productos, se encarga de producirlos y distribuirlos. A través de sus tiendas realiza venta de estos productos, y también se encarga de su mantenimiento y reparación. Es el lugar donde formarse y encontrar asesoría especializada. Sus productos pueden encontrarse en CIDAT, también en las tiendas especializadas de ONCE, a continuación se puede acceder a un enlace en ventana nueva al Catálogo CIDAT y a la venta directa desde el CIDAT.

Formación en Tiflotecnología

Identificador de llamadas KERO (Cidat)ONCE ofrece también formación en tiflotecnología. Desde este servicio de formación se proporciona al afiliado, en primer lugar, una orientación y asesoramiento acerca de las ayudas y dispositivos técnicos adaptados para personas con ceguera y deficiencia visual (llamadas ayudas tiflotécnicas) que mejor se ajusten a su condición visual, intereses y necesidades.

Posteriormente se le aporta una enseñanza sistemática en aquellos en los que desee o requiera formarse por motivos educativos, laborales, de ocio, etc.

¿Qué ayudas tiflotécnicas se imparten estos cursos? Pues desde dispositivos con braille y voz para ordenadores, hasta calculadoras parlantes o magnificadores de pantalla. Más información en este enlace Formación Tiflotecnología

Otros investigadores

El Centro de Transferencia Tecnológica e Informática y Comunicación (CETTICO), dependiente de la Universidad Politécnica de Madrid, se encargó de estudiar y crear productos de apoyo para estudiantes y personas con ceguera. Este grupo de ingenieros e investigadores han avanzado en los últimos años en inteligencia artificial.

Productos destacados

Entre los principales productos de apoyo informático para personas ciegas se encuentran algunos ejemplos que destacamos en este listado:

  • JAWSLupa electrónica de mano (Cidat). Es un producto que hace posible el acceso a entornos gráficos, páginas web, etc. a personas ciegas . Se puede utilizar con sintetizador de voz o línea braille. Funciona con muchas aplicaciones. El programa lee en voz alta todos lo que aparece en la pantalla del ordenador. Lo hace con una correcta voz artificial que se encarga de analizar la ventana activa en busca de texto.
  • Editor Matemático Accesible EDICO. El Editor Matemático Accesible EDICOEs el primer software capaz de permitir a un estudiante ciego seguir las clases más complejas de matemáticas o ciencias en tiempo real, gracias a la transcripción automática a braille, voz o vista adaptada de todo tipo de fórmulas o aprendizajes. EDICO facilita también que las personas con discapacidad visual puedan interactuar con otras sin discapacidad, a la hora de compartir la edición y representación de las matemáticas, la física y la química, además de disponer de un compendio de herramientas y/o recursos didácticos para facilitar el aprendizaje de estas materias.
  • Dispositivos para escribir en braille. Líneas Braille.
  • Programas para ampliar textos, magnificadores.
  • Lupas de televisión, para las pantallas.
  • Teclado alto contraste KERO.
  • Lector de etiquetas App Navilens.

La Dirección de Integración Laboral de la ONCE diseña los entornos laborales de sus afiliados que trabajan dentro o fuera de esta institución y hace accesibles sus puestos de trabajo.

¿Cómo citar este artículo? +

  • Autor(es): , Obra: Productos tecnológicos para personas con discapacidad visual, Publicación: 8 Marzo 2021 , Última actualización: 22 Marzo 2024 , Lugar de publicación: Madrid, URL: https://www.discapnet.es/innovacion/productos-de-apoyo/discapacidad-visual

    Copiar al portapapeles Copiar
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

Productos tecnológicos para personas con discapacidad visual

  • Noticias
  • Eventos
  • Beneficios de la inclusión digital
  • Los semáforos inteligentes
  • Productos de apoyo para personas con discapacidad
    • Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA)
    • Con discapacidad auditiva
    • Con discapacidad visual
    • Dispositivos de entrada y salida alternativos
    • Joystick Vocal
    • Terminales de textos para personas con discapacidad auditiva
    • Cómo elegir un audífono
  • Qué es el bucle magnético
  • Tecnología asistencial en la movilidad
  • La importancia de crear una tecnología inclusiva

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS