Cargando...
Pasar al contenido principal
Inicio
  • Inicio
  • La discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quienes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Accesibilidad de los Principales Medios Digitales de Comunicación

  1. Inicio
  2. Innovación
  3. https://www.discapnet.es/innovacion/accesibilidad-de-los-principales-medios-digitales-de-comunicacion Accesibilidad de los Principales Medios Digitales de Comunicación
Compartir

Octubre 2016

Las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) constituyen la base de la sociedad de la información. La falta de accesibilidad de los productos y servicios basados en TIC, dificultan constantemente el acceso de las personas con discapacidad y otros colectivos en riesgo de exclusión, a la sociedad de la información.

Portada del Informe sobre Accesibilidad de los Principales Medios Digitales de Comunicación

La accesibilidad es una característica que beneficia a todos los ciudadanos, aunque suele ser la falta de la misma la que hace tomar conciencia de su importancia. De ahí que algunos grupos de población, como las personas con discapacidad, sean los principales perjudicados por la falta de accesibilidad, en concreto en el medio online.

Las personas con discapacidad constituyen un sector de población heterogéneo, pero todas ellas tienen en común que, en mayor o menor medida, precisan de garantías suplementarias a las habituales para vivir con plenitud de derechos o para participar en igualdad de condiciones que la mayoría de ciudadanos en el acceso a bienes y servicios.

Para contribuir al desarrollo de una sociedad de la información inclusiva, Fundación ONCE ha puesto en marcha algunas iniciativas orientadas a generar conocimiento en esta materia. En este sentido, podemos destacar el Observatorio de Accesibilidad TIC que lleva desarrollando estudios desde 2004 (informes disponibles en el portal Discapnet).

Para 2016, Fundación ONCE se ha planteado conocer la accesibilidad presente en los sitios web de los principales medios digitales de comunicación en España: Televisión, Prensa y Radio mediante un nuevo estudio del Observatorio de Accesibilidad TIC de Discapnet en el que se combine el análisis de expertos en accesibilidad, con la perspectiva de los usuarios, a través de una encuesta online.

En este contexto, el Observatorio de la Accesibilidad TIC de Discapnet se ha centrado en este estudio de los sitios web de los principales medios digitales de comunicación en TV, prensa y radio. Para la selección de la muestra se han tenido en cuenta criterios objetivos, como son los ranking de datos de audiencia por sectores de actividad y otras referencias online de medios digitales de comunicación en nuestro país en los últimos años.

En el siguiente apartado del presente informe se recoge la muestra de sitios web de medios digitales de comunicación en TV, prensa y radio analizados y los criterios que han llevado a determinarla.

A continuación, se describe con detalle el procedimiento metodológico seguido para la evaluación de la accesibilidad de la muestra de webs de medios de comunicación seleccionados para este Observatorio, tanto desde el punto de vista técnico como de la experiencia de los usuarios.

A diferencia de estudios anteriores del Observatorio, en los que se establecían unos criterios de evaluación similares para la vertiente técnica y la de los usuarios, el estudio actual complementa el análisis técnico de la accesibilidad con las opiniones de usuarios recabadas a través de una encuesta online dirigida a personas con discapacidad, sobre la accesibilidad web de las plataformas de medios digitales de comunicación, para recabar opiniones y la perspectiva de los usuarios al respecto, que ha recibido 412 respuestas.

En suma, se pretende ofrecer una panorámica sobre el estado actual de la accesibilidad de los sitios web de los principales medios digitales de comunicación españoles, de modo que se cuente con un diagnóstico que permita conocer además los hábitos de uso de los medios de comunicación en internet entre las personas con discapacidad, así como su evaluación para acceder a los contenidos en TV, prensa y radio a través de internet.

A continuación se muestran los enlaces a la versión detallada y sintética en formato Word y PDF accesible (aconsejamos guardar los archivos para facilitar su descarga).

Versiones Word:

  • Versión Word Sintética (507 KB).
  • Versión Word Detallada (9,58 MB).

Versiones PDF:

  • Versión Pdf Sintética (875 KB).
  • Versión Pdf Detallada (7,64 MB).

 

Accesibilidad de los Principales Medios Digitales de Comunicación

  • Noticias
  • Eventos
  • Observatorio de accesibilidad TIC
    • Informes discapnet
      • Accesibilidad en las aplicaciones y dispositivos de telemonitorización de la salud. Un acercamiento a la realidad
      • Accesibilidad de Plataformas Educativas
      • Accesibilidad de los Principales Medios Digitales de Comunicación
      • Accesibilidad de los Dispositivos y Tecnologías de Pago
      • Accesibilidad de los sitios web de Servicios y Suministros del Hogar
      • Accesibilidad de Plataformas de Redes Sociales
      • Accesibilidad de los Terminales Públicos de acceso a Servicios Digitales
      • Accesibilidad en aplicaciones móviles
      • Accesibilidad de plataformas e-learning, recursos educativos y libros electrónicos
      • Accesibilidad de los servicios de la Administración Electrónica Estatal
      • Accesibilidad de Plataformas de Compra Básica Online
      • Accesibilidad de Plataformas de Redes Sociales
      • Accesibilidad de Portales Web Universitarios
      • Resumen de los informes emitidos desde 2004 a 2008
      • Accesibilidad Web en los portales de los Ministerios
      • Accesibilidad en los portales Web de Servicios y Plataformas de eLearning
      • Portales Web de los Ayuntamientos de Capitales de Provincia.
      • Accesibilidad en los Portales de Empleo
      • Portales Web de los Ayuntamientos de Capitales de Provincia.
      • Accesibilidad en los Portales Web de las Comunidades Autónomas.
      • Estudio Intersectorial de Accesibilidad en la Web
      • Accesibilidad en los diarios digitales españoles
      • Accesibilidad Web en portales de la Banca en España
      • Accesibilidad Web en los portales sobre viajes y transportes
      • Accesibilidad Web de los portales de ayuntamientos
      • Accesibilidad de Portales Web Universitarios 2006
      • Portales web de las Comunidades Autónomas
      • Supermercados online. Análisis de accesibilidad
      • Accesibilidad de los servicios electrónicos de la Administración general del Estado
      • La accesibilidad de los portales universitarios en España
    • Otros Informes
    • Metodología del observatorio
    • Ventajas de la accesibilidad
    • La accesibilidad Web
  • Tecnologías y necesidades humanas
  • Productos de apoyo
  • Acceso a la tecnología
  • Aplicaciones móviles
  • Guía de juguetes accesibles
  • Redes sociales y accesibilidad

Navegación principal

  • Inicio
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Innovación
      • Noticias
      • Eventos
      • Observatorio de accesibilidad TIC
        • Informes discapnet
          • Accesibilidad en las aplicaciones y dispositivos de telemonitorización de la salud. Un acercamiento a la realidad
          • Accesibilidad de Plataformas Educativas
          • Accesibilidad de los Principales Medios Digitales de Comunicación
          • Accesibilidad de los Dispositivos y Tecnologías de Pago
          • Accesibilidad de los sitios web de Servicios y Suministros del Hogar
          • Accesibilidad de Plataformas de Redes Sociales
          • Accesibilidad de los Terminales Públicos de acceso a Servicios Digitales
          • Accesibilidad en aplicaciones móviles
          • Accesibilidad de plataformas e-learning, recursos educativos y libros electrónicos
          • Accesibilidad de los servicios de la Administración Electrónica Estatal
          • Accesibilidad de Plataformas de Compra Básica Online
          • Accesibilidad de Plataformas de Redes Sociales
          • Accesibilidad de Portales Web Universitarios
          • Resumen de los informes emitidos desde 2004 a 2008
          • Accesibilidad Web en los portales de los Ministerios
          • Accesibilidad en los portales Web de Servicios y Plataformas de eLearning
          • Portales Web de los Ayuntamientos de Capitales de Provincia.
          • Accesibilidad en los Portales de Empleo
          • Portales Web de los Ayuntamientos de Capitales de Provincia.
          • Accesibilidad en los Portales Web de las Comunidades Autónomas.
          • Estudio Intersectorial de Accesibilidad en la Web
          • Accesibilidad en los diarios digitales españoles
          • Accesibilidad Web en portales de la Banca en España
          • Accesibilidad Web en los portales sobre viajes y transportes
          • Accesibilidad Web de los portales de ayuntamientos
          • Accesibilidad de Portales Web Universitarios 2006
          • Portales web de las Comunidades Autónomas
          • Supermercados online. Análisis de accesibilidad
          • Accesibilidad de los servicios electrónicos de la Administración general del Estado
          • La accesibilidad de los portales universitarios en España
        • Otros Informes
        • Metodología del observatorio
        • Ventajas de la accesibilidad
        • La accesibilidad Web
      • Tecnologías y necesidades humanas
      • Productos de apoyo
      • Acceso a la tecnología
      • Aplicaciones móviles
      • Guía de juguetes accesibles
      • Redes sociales y accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Derechos
    • Discapacidad
    • Educación
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quienes somos
síguenos
  • facebookFacebook
  • twitterTwitter
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad