Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Cómo solicitar el certificado de discapacidad
  • Prestaciones para personas con discapacidad
  • Ayudas al estudio para personas con discapacidad
  • Salud mental
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Primer curso Básico de Montañismo Inclusivo Adaptado

  1. Inicio
  2. https://www.discapnet.es/evento/primer-curso-basico-de-montanismo-inclusivo-adaptado Primer curso Básico de Montañismo Inclusivo Adaptado

Primer curso Básico de Montañismo Inclusivo Adaptado

Del Viernes, 30 Septiembre, 2022 - 08:00 hasta Domingo, 27 Noviembre, 2022 - 17:00

  • Accesibilidad
  • Alianzas por la inclusión
  • Discapacidad
  • Ocio

Dirección: Finca La Casona del Pinar
Ciudad: Segovia
Provincia: Segovia
Codigo postal: 40410
País: España

Enlace del evento: Web del curso

Teléfono: 934264267

FEDME amplia la cartera formativa con su primer curso Básico de Montañismo Inclusivo Adaptado, que consta de 34 horas lectivas, distribuidas en 3 fines de semana, más 60 horas de prácticas tutorizadas. Está pensado para Técnicos Deportivos y Técnicos Deportivos superiores titulados de todas las especialidades. Estudiantes con ciclo inicial finalizado (anterior TD1), en posesión del correspondiente certificado y otras titulaciones afines (Ciclos formativos: TECO, TAFAD, TSAF, TSEAS, etc.)

Todos ellos en posesión de su correspondiente titulación/certificación y con la licencia federativa FEDME en vigor. El curso está compuesto por 4 módulos formativos con los siguientes contenidos

Módulos

Módulo 0: Introducción 

  • Introducción general al entorno de la Discapacidad.
  • Las Discapacidades Sensoriales y Físicas.

Módulo 1: Iniciación al Montañismo para personas ciegas

  • Historia del Senderismo y del Montañismo para personas ciegas.
  • Conceptos básicos sobre discapacidades visuales: ceguera, sordoceguera y otras deficiencias visuales. 
  • Aplicación del guiado y trato urbano con personas con discapacidad visual, incluida la sordoceguera.
  • La barra direccional: tipos y uso básico.
  • Los miembros de la barra o equipo.
  • Órdenes verbales y órdenes gestuales para el manejo de la barra direccional.
  • Órdenes básicas para el manejo de la barra direccional en terreno de montaña no técnico.
  • Bases de guiado, control y seguridad en el movimiento por montaña de grupos de Montañismo para para personas ciegas.
  • Prácticas de barra direccional en entorno de montaña.

Módulo 2: Iniciación al manejo de la silla adaptada todoterreno joëlette 

  • Uso de la silla adaptada Joëlette con seguridad.
  • Guía de montaje y desmontaje de la Joëlette.
  • Equilibrio estático y dinámico.
  • Mantenimiento y cuidados de la Joëlette.
  • Transferencia de pasajeros.

Módulo 3: La Marcha Nórdica adaptada y progresión por terrenos no técnicos, con sistema de guiado nwblind (discapacidad visual) 

  • Conceptos básicos sobre ceguera y discapacidad visual. 
  • Técnicas básicas de guiado e interacción con personas con discapacidad visual. 
  • Dispositivo de guiado NWBlind. 
  • Marcha Nórdica Adaptada.
  • Progresión por terrenos no técnicos estivales e invernales con sistema NWBlind. 
  • Técnicas de guiado y vocabulario específico con NWBlind.
  • Metodología de enseñanza para la práctica de la Marcha Nórdica Adaptada y la progresión por terrenos no técnicos estivales e invernales con sistema NWBlind.
  • Seguridad en el desplazamiento con personas con ceguera y discapacidad visual
Alumnos realizando un curso de senderismo Inclusivo Adaptado

 Objetivo

Dotar a los estudiantes del Curso Básico de Montañismo Inclusivo y Adaptado para Técnicos/as Deportivos/as de unos conocimientos básicos pero fundamentales sobre el mundo de la Discapacidad y las Discapacidades, así como sobre aspectos legislativos, médicos, sociales y deportivos relacionados con él.

Con este curso se pretende formar a los alumnos en los conocimientos básicos de manejo de las herramientas adaptadas usadas hoy en día para la práctica de senderismo, montañismo y marcha nórdica con personas con discapacidades visuales y sordoceguera (barra direccional y NWBlind), y para la práctica de senderismo y montañismo con personas con discapacidades motoras (silla Joëlette). El director del curso es Francisco Javier Bueno Sequera, responsable del Área de Montañismo Inclusivo y Adaptado en la FEDME.

Fecha y lugar de realización

La fecha límite para realizar la inscripción es el día 29 de julio de 2022. Los módulos se desarrollarán a lo largo de las siguientes fechas:

Módulo 0 - 30 de septiembre (sesión de tarde)

Módulo 1 - 1 y 2 de octubre

Módulo 2 - 22 y 23 de octubre

Módulo 3 - 26 y 27 de noviembre

Localización: “Finca La Casona del Pinar” C/ Calzada s/n, 40410 San Rafael (Segovia)

Para comentar esta información u otros contenidos, y seguir todas las novedades puedes hacerlo seleccionando "Me gusta" en Facebook Discapnet y "Seguir" en Twitter Discapnet.

 

  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS