Exposición de la fotógrafa con baja visión Victoria Adame
Del hasta
Dirección: Museo Tiflológico de la ONCE - C/ La Coruña, 18
Ciudad: Madrid
Provincia: Madrid
Codigo postal: 28020
País: España
Enlace del evento: Victoria Adame, fotógrafa con baja visión, muestra en 16 instantáneas que ‘No t…
Teléfono: 91 589 42 19
La fotógrafa con baja visión Victoria Adame expondrá parte de su obra en una exposición temporal que acoge el Museo Tiflológico de la ONCE en Madrid.
'No toda distancia es ausencia' de Victoria Adame
Bajo el título 'No toda distancia es ausencia', la muestra recoge 17 instantáneas que reflejan el trabajo de esta autora.
María José Sánchez Lorenzo, coordinadora del Museo Tiflológico de la ONCE; la propia artista, Victoria Adame; y Teresa Díaz, técnica del Museo Tiflológico, inauguraron la exposición.
“La fotografía me eligió a mí. Ha sido una válvula de escape, y no concibo una vida plena sin hacer fotografías”, afirmaba Victoria Adame, ganadora de multitud de premios, durante la inauguración. Y añadía que llegó a la fotografía porque “descubrí que la fotografía era un medio de expresión al que podía recurrir para expresar lo que me estaba pasando”.
La fotografía de Victoria Adame se caracteriza porque hay un elemento de acción y de sorpresa. Quienes ven su obra se convierten en cómplices de su trabajo ya que ven el mundo como lo ve ella cuando no usa gafas. Son imágenes, desenfocadas que permiten jugar a adivinar qué es lo que enfocaba la cámara cuando se hizo la foto.
Victoria Adame hace que el espectador reflexione sobre el peso que la visión tiene en la sociedad actual, pero quiere destacar los demás sentidos ya que son básicos para percibir lo que rodea al ser humano.
El Museo Tiflológico de la ONCE
El Museo Tiflológico es un espacio accesible a todos los públicos, donde se emplean, como canales de entrada de la información, el tacto y el oído, junto al tradicional de la vista. En sus salas se muestran cuatro colecciones: la de maquetas de monumentos arquitectónicos, la de obras de artistas con discapacidad visual grave, la de material tiflológico y la de libros en braille y otros sistemas de escritura anteriores a la creación de la ONCE.
Para comentar esta información u otros contenidos, y seguir todas las novedades puedes hacerlo seleccionando "Me gusta" en Facebook Discapnet y "Seguir" en Twitter Discapnet.
Compartir