Cargando...
Pasar al contenido principal
Inicio
  • Inicio
  • La discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quienes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Diálogo abierto sobre derechos lingüísticos y culturales: la protección de la lengua de signos española en contextos multilingües

  1. Inicio
  2. https://www.discapnet.es/evento/dialogo-abierto-sobre-derechos-linguisticos-culturales Diálogo abierto sobre derechos lingüísticos y culturales: la protección de la lengua de signos española en contextos multilingües

Diálogo abierto sobre derechos lingüísticos y culturales: la protección de la lengua de signos española en contextos multilingües

Del Lunes, 18 Julio, 2022 - 10:00 hasta Viernes, 22 Julio, 2022 - 17:30

  • Derechos
  • Discapacidad
  • Educación

Dirección: Campus de Las Llamas - Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) - Avda. de los Castros, 42
Ciudad: Santander
Provincia: Cantabria
Codigo postal: 39005
País: España

Enlace del evento: DIÁLOGO ABIERTO SOBRE DERECHOS LINGÜÍSTICOS Y CULTURALES: LA PROTECCIÓN DE LA L…

Teléfono: 91 592 06 52

La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) organiza en Santander, del 18 al 22 de julio de 2022, el curso “Diálogo abierto sobre derechos lingüísticos y culturales: la protección de la lengua de signos española en contextos multilingües", de 30 horas de duración.

Diálogo abierto sobre derechos lingüísticos y culturales: la protección de la lengua de signos española en contextos multilingües

Banner de los Diálogo abierto sobre derechos lingüísticos y culturales: la protección de la lengua de signos española en contextos multilingües de la UIMPEl curso contará con la presencia de Xabier Arzoz Santisteban, Mª Luz Esteban Saiz, Marta Muñoz Sigüenza y Óscar Pérez de la Fuente. Habrá interpretación LSE-castellano, y la matrícula es gratuita para las personas con discapacidad.

Destinatarios

Perfil relacionado con el ámbito de las lenguas y los derechos humanos lingüísticos.

Objetivos

  • Reflexionar sobre la importancia de velar por los derechos lingüísticos.
  • Ofrecer un espacio de intercambio plural de conocimientos y diálogo sobre los derechos lingüísticos y culturales de las personas signantes.
  • Interpretar el estatus legal y sociolingüístico de la lengua de signos española.
  • Contribuir a la preservación de la identidad cultural y al reconocimiento de las lenguas de signos.
  • Generar una reflexión crítica sobre la protección de las lenguas de signos.

Contenidos

  • Marco general de los derechos lingüísticos.
  • La protección de las lenguas minoritarias y minorizadas.
  • Derechos de las minorías: la comunidad sorda a debate. 
  • Mesa redonda. Análisis, retos y perspectivas en la implementación de la ley 27/2007: 15 años después.
  • Panel de reflexión sobre la política lingüística en torno a la lengua de signos española: balance y perspectivas de futuro.

Podemos ver más información e inscribirnos a este curso en la Web de la UIMP.

Para comentar esta información u otros contenidos, y seguir todas las novedades puedes hacerlo seleccionando "Me gusta" en Facebook Discapnet y "Seguir" en Twitter Discapnet.

Compartir

Navegación principal

  • Inicio
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Innovación
    • Alianzas por la inclusión
    • Derechos
    • Discapacidad
    • Educación
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quienes somos
síguenos
  • facebookFacebook
  • twitterTwitter
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad