Cargando...
Pasar al contenido principal
Inicio
  • Inicio
  • La discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quienes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Cómo crear un CEE

  1. Inicio
  2. Empleo
  3. Centros Especiales de Empleo
  4. https://www.discapnet.es/empleo/centros-especiales-de-empleo/como-crear-un-cee Cómo crear un CEE
Compartir

Un  Centro Especial de Empleo lo puede crear cualquier persona física o jurídica, pública o privada que cumpla con las normativa exigida, una de ellos es que la plantilla de la empresa tiene que ser de al menos un 70% con personas con discapacidad. Debe hallarse al corriente en sus obligaciones tributarias y en la Seguridad Social y figurar inscrito como Centro Especial de Empleo en el Registro correspondiente.

Grupo de personas trabajando en una oficinaLo primero es obtener la calificación de centro especial de empleo, para ello se debe cumplir unos requisitos y presentar la solicitud de inscripción en el Registro de Centros del Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE), o, en su caso, en las Administracio­nes Autonómicas donde está o estará en Centro.

Se exige por parte del CEE el cumplimiento de algunos requisitos como estos que a continuación detallamos:

  • Acreditación mediante NIF, de la personalidad del titular del Centro Especial de Empleo.
  • Número del CIF del centro o acreditación de su creación mediante su tramitación.
  • Justificar, mediante el oportuno plan estudio económico, las posibilidades de viabilidad y subsistencia del Centro, en orden al cumplimiento de sus fines.
  • Estar constituida su plantilla con trabajadores con discapacidad en la propor­ción exigida (al menos un 90 por 100 del total de trabajadores en plantilla) y con contrato laboral.
  • Contar con la previsión de tener en plantilla al personal técnico y de apoyo en pose­sión de las titulaciones profesionales adecuadas que la actividad del Centro precise. (La composición de las Unidades de Apoyo a la Actividad Profesional, se establece en función de los módulos determinados en el Artículo 6 del R.D. 469/2006, de 21 de abril).
  • Acreditar la titularidad del inmueble donde se ocupa el CEE.
  • Alta en el Impuesto de Actividad Económica y en la Seguridad Social.
  • Estatutos si los hubiera.

Reunión de 2 personasExisten varias ayudas y subvenciones a las que puede optar un CEE, algunas de ellas son estas que detallamos brevemente, más adelante ampliaremos con más información. Está la ayuda de financiación parcial para su creación o también otra para la ampliación del centro de empleo. Ayuda por cumplir con la cuota de reserva para personas con discapacidad si supera el 90% respecto a la totalidad de la plantilla. Otra ayuda consiste en una subvención en el caso de que el Centro comprenda entre el 70%  y el 90% con personas con discapacidad con relación al total de la plantilla.

Más información (Ayudas y subvenciones CEE)

Más sobre emprendedores

  • ¿Qué es un Centro Especial de Empleo (CEE)?
  • Contratos de trabajadores de CEE
  • Ayudas a la creación de CEE

Cómo crear un CEE

  • Noticias
  • Eventos
  • Centros Especiales de Empleo
    • ¿Qué es un Centro Especial de Empleo (CEE)?
    • Cómo crear un CEE
    • Contratos de trabajadores de CEE
    • Ayudas a la creación de CEE
  • Emprendedores
  • Fomento del empleo
  • Fundación ONCE y el empleo
  • ILUNION

Navegación principal

  • Inicio
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Innovación
    • Alianzas por la inclusión
    • Derechos
    • Discapacidad
    • Educación
    • Empleo
      • Noticias
      • Eventos
      • Centros Especiales de Empleo
        • ¿Qué es un Centro Especial de Empleo (CEE)?
        • Cómo crear un CEE
        • Contratos de trabajadores de CEE
        • Ayudas a la creación de CEE
      • Emprendedores
      • Fomento del empleo
      • Fundación ONCE y el empleo
      • ILUNION
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quienes somos
síguenos
  • facebookFacebook
  • twitterTwitter
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad