El Día Internacional de las Personas con Discapacidad fue proclamado en 1992, mediante la resolución 47/3 de la Asamblea General de las Naciones Unidas y celebrado desde entonces el 3 de diciembre de cada año. El objetivo es promover la inclusión de todas personas con discapacidad y sus comunidades en los asuntos de desarrollo. Este año 2022 este día se conmemora bajo el lema 'Soluciones transformadoras para un desarrollo inclusivo: el papel de la innovación para impulsar un mundo accesible y equitativo'.

Naciones Unidas está concienciada y comprometida con los derechos, y en este caso, ha hecho de la igualdad e inclusión de las personas con discapacidad uno de sus retos primordiales. En esta etapa de cambio y evolución, con un ambicioso objetivo de desarrollo sostenible para 2030, quieren que las personas con discapacidad puedan formar parte activa de este progreso.
La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad que se aprobó en 2006 y se firmó por 180 países, manifiesta que 'La accesibilidad y la inclusión de las personas con discapacidad son derechos fundamentales'
En España en concreto tanto entidades grandes como pequeñas, ponen su granito de arena por la igualdad, la concienciación y la lucha contra la discriminación en este Día Internacional de Personas con Discapacidad.
Principales barreras para las personas con discapacidad
Hay que seguir trabajando para poder hacer que la inclusión y la igualdad sean reales.
Desde las diferentes entidades abogan por seguir derribando barreras.
Hay que luchar contra:
- La discriminación
- El aislamiento social
- La falta de accesibilidad. Que se da tanto en entornos, productos y en servicios.
- La violencia de género y otros tipos de maltrato
Pese al avance, aún queda un camino por recorrer.
Cupón conmemorativo de ONCE
La ONCE dedica su cupón del sábado, 3 de diciembre, al Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad. Los cupones se difundirán con la frase 'Infancia con discapacidad, derechos, inclusión y bienestar desde el principio', poniendo a la venta más de cinco millones y medio de cupones.

CERMI
Cermi lleva 25 años desatando avances esenciales en el reconocimiento de derechos, bienestar e inclusión de las personas con discapacidad y sus familias. Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad ha publicado el manifiesto 'SOStén mis derechos'. En relación a la sostenibilidad del apoyo a las personas con discapacidad y sus familias, donde se cuestiona que la discapacidad sea una realidad olvidada, señalando la última macroencuesta oficial de discapacidad (EDAD 2020), así como las encuestas unidas, que recogen datos sobre estas personas. Cada año muestran que este colectivo de ciudadanos requiere de políticas específicas para alcanzar umbrales de derechos, inclusión y bienestar.
El Manifiesto señala la “relevante la situación de las mujeres, casi el 60% de la población con discapacidad en España”. También habla sobre la situación tan devastadora en la que las entidades estatales se encuentran con respecto a la discapacidad”, y exige el cumplimiento de demandas como que “los poderes públicos tomen medidas alternativas, extraordinarias, que compensen este quebranto a la sostenibilidad de las organizaciones representativas de las personas con discapacidad y sus familias”.
Plena Inclusión
Plena Inclusión, presenta mucho más que un dato, por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, donde habla del desempleo, sueldo, empleo publico y grandes necesidades de apoyo de las personas con Discapacidad.
Puedes descargarte el manifiesto 'Mucho más que un dato'
AFES-Salud Mental
Junto a otras entidades, estarán en la Plaza de San Marcos de Tegueste (Tenerife) 10:00 a 14:00 horas. Se realizarán varias actividades, con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad:
Actividades en los stands
- Taller ' Payasadas para todos'- Asociación de Narices
- Taler 'Lengua de Signos'- Funcasor
- Talerr 'Cómo hacer tu propio huerto en casa'. ABIA
- Taller 'Tiflotecnología y braile'- ONCE
- Jugamos con ADEIN, Asociación Deportiva Inclusiva de Tenerife.
Actividades en el escenario
- Espacio de dramaterapia con ASCATEC: representación de dos obras tituladas 'Agosto y 'Una verdadera mártir' Y un cuento 'el mundo de mil colores'. Contaran con servicio de intérpretes de inSignate.
- Taller Inclusión y Viceversa, de la mano de Ithasia Doubis, Dansign y Cartu, Dibatuka. Fusión de percusión, danza y lengua de signos, a su vez contara con el servicio de intérpretes de inSígnate
Sesión inclusiva ' Danza diversa' en el Museo Sefardí
Para muchas personas, comunicarse a través de la palabra es un reto y una gran dificultad. Pero existen muchas otras formas de lenguaje como el arte: la música, la pintura o la danza que nos ayudan a comunicarnos. Por eso, El Museo Sefardi el 3 de diciembre te invita por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad a una sesión que utiliza tu cuerpo como herramienta de expresión. No hay comunicación verbal, solo cuerpos moviéndose al ritmo de la música. Deja ir tu cuerpo. El cuerpo va a buscar nuestro propio lenguaje.
Solo, en pareja o en grupo, paso a paso, a tu ritmo. Esta es una clase para todos, con o sin discapacidad, permitiendo que tus posibilidades físicas creen tu propio baile. Tiene un estilo muy personal y se comunica con los demás a través del lenguaje corporal.

Entrevista a Desirée Vila
Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, desde Discapnet hemos realizado una entrevista a Desirée Vila, para conocer mejor a la atleta paralímpica de 24 años que compite en atletismo adaptado.

Enlaces de interés
Naciones Unidas: Día Internacional de las personas con discapacidad
Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad ( Cermi)
Discapacidad por la Comunidad de Madrid
Tarjeta acreditativa de grado de discapacidad
Ministerio de derechos sociales y Agenda 2030: Discapacidad
Fecha de revisión 2/12/2022