Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Certificado de discapacidad
  • Prestaciones económicas
  • Ayudas al estudio
  • Cursos gratuitos
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Tarjeta Europea de Discapacidad

  1. Inicio
  2. Derechos
  3. https://www.discapnet.es/derechos/tarjeta-europea-de-discapacidad Tarjeta Europea de Discapacidad
Yeray Muñoz Barbero
 | Publicación: 17 Octubre 2024 | Última actualización: 17 Octubre 2024

La Tarjeta Europea de Discapacidad es una iniciativa de la Unión Europea diseñada para garantizar el reconocimiento homogéneo de los derechos de las personas con discapacidad en varios países miembros. 

Su propósito principal es mejorar la movilidad y fomentar la inclusión social de las personas con discapacidad en la sociedad europea, facilitando el acceso a servicios, beneficios y facilidades.

Objetivos y cobertura

La tarjeta busca asegurar que las personas con discapacidad tengan acceso igualitario a condiciones especiales y trato preferente en diversas áreas clave, como la cultura, el deporte, el transporte y las actividades recreativas, tanto en su país de residencia como en otros Estados miembros que participen en el programa.

Aunque aún no está implementada en todos los países de la UE, aquellos que participan reconocen este documento como prueba de la situación de discapacidad, lo que garantiza igualdad de acceso a los servicios en todos ellos.

Derechos e instalaciones preferentes de estacionamiento

modelo de la tarjeta europea, es azul con el logo de la unión europea, titulo en blanco "EU Disability Card" y 5 casllas donde entra el nombre, apellidos, fecha de nacimiento, fecha de inicio y de validez de la tarjeta

Uno de los beneficios más destacados de la Tarjeta Europea de Discapacidad es el acceso a estacionamientos reservados. Las personas con movilidad reducida pueden estacionar con la tarjeta de estacionamiento en áreas reservadas que están diseñadas para mejorar su acceso a edificios y zonas concurridas. Esto incluye estacionamiento en zonas céntricas o de difícil acceso para vehículos sin autorización.

Cada país participante en el programa puede aplicar sus propias normativas sobre los privilegios de estacionamiento, como el tiempo máximo permitido o las tarifas aplicables. Por ejemplo, en algunos países los titulares de la tarjeta pueden estacionar de forma gratuita en ciertas zonas, mientras que en otros, pueden disfrutar de estacionamiento preferente por un tiempo limitado. 

La idea central es garantizar que la movilidad de las personas con discapacidad sea lo más sencilla y accesible posible, eliminando barreras físicas que puedan limitar su autonomía.

Condiciones especiales

La emisión de la Tarjeta Europea de Discapacidad depende de las normativas de cada país, pero está diseñada para que los titulares puedan beneficiarse de condiciones especiales y trato preferente al utilizar el transporte público o al participar en actividades culturales y de ocio. Entre los beneficios comunes se incluyen:

• Entradas gratuitas o con descuento a museos, eventos culturales o deportivos.
• Acceso prioritario para evitar largas colas en lugares concurridos.
• Asistencia personal durante la visita.
• Guías en Braille o audioguías en actividades culturales.
• Ayudas a la movilidad y permiso para viajar con animales de asistencia.

De este modo, la tarjeta asegura que las personas con discapacidad puedan disfrutar de condiciones especiales y un trato justo, equiparable al que reciben los ciudadanos del país que están visitando.

Beneficios

El principal objetivo de la Tarjeta Europea de Discapacidad es facilitar la libre circulación y el acceso a beneficios en toda la Unión Europea, lo que fomenta una mayor participación en actividades culturales, deportivas y de ocio. 

Se espera que, junto con la Tarjeta Europea de Estacionamiento, simplifique el reconocimiento de la condición de discapacidad y prevenga fraudes.

Los beneficios esperados incluyen:

• Reconocimiento mutuo de la discapacidad entre los países.
• Acceso facilitado a las mismas condiciones preferentes que los residentes del país de acogida.
• Fomento de la inclusión en actividades culturales y recreativas.
• Prevención del fraude, asegurando la autenticidad de las tarjetas.

En última instancia, la tarjeta busca contribuir a una sociedad más inclusiva, donde las personas con discapacidad puedan moverse libremente por la Unión Europea sin barreras.

Cuando entra en vigor la tarjeta europea de discapacidad

El Consejo Europeo ha adoptado dos Directivas por las que se establecen la Tarjeta Europea de Discapacidad y la Tarjeta Europea de Estacionamiento para personas con discapacidad.

Para ambas tarjetas, los Estados miembros de la UE dispondrán de 2,5 años para adaptar su legislación nacional y de 3,5 años para aplicar la Directiva.

Otros elementos acordados por el Consejo Europeo

La Directiva busca garantizar la igualdad de acceso a condiciones especiales y trato preferente para personas con discapacidad durante estancias cortas en la UE, como tarifas reducidas, acceso prioritario, asistencia y plazas de aparcamiento.

Acuerdos alcanzados:

  • Emisión y renovación gratuita, salvo en casos de pérdida o daño
  • Ampliación del uso de la tarjeta a estancias más largas en programas de movilidad.
  • Letra “A” para personas con mayor necesidad de apoyo.
  • Sitio web accesible a nivel de la UE

Accede a la información completa del Consejo Europeo

¿Cómo citar este artículo? +

  • Autor(es): Yeray Muñoz Barbero, Obra: Tarjeta Europea de Discapacidad, Publicación: 17 Octubre 2024 , Última actualización: 17 Octubre 2024 , Lugar de publicación: Madrid, URL: https://www.discapnet.es/derechos/tarjeta-europea-de-discapacidad

    Copiar al portapapeles Copiar
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS