Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Cómo solicitar el certificado de discapacidad
  • Prestaciones para personas con discapacidad
  • Ayudas al estudio para personas con discapacidad
  • Salud mental
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Guía de playas accesibles

  1. Inicio
  2. Ocio
  3. Avances en el turismo accesible e inclusivo
  4. https://www.discapnet.es/ocio/turismo/guia-de-playas-accesibles Guía de playas accesibles
Yeray Muñoz Barbero
 | Publicación: 28 Diciembre 2020 | Última actualización: 16 Octubre 2024

El acceso equitativo a los espacios recreativos, como las playas, es un aspecto clave de la inclusión social y la igualdad de oportunidades. 

Mientras que para muchos el verano evoca imágenes de descanso y diversión en la costa, para aquellos con discapacidades, este acceso puede estar restringido por barreras físicas y sociales. 

El concepto de playas accesibles surge para responder a la necesidad de garantizar la accesibilidad y la integración de todas las personas. Una playa accesible no solo tiene rampas e instalaciones adaptadas. También debe crear un entorno acogedor y seguro para todos, sin importar sus capacidades. La accesibilidad como valor añadido en el turismo mejora la experiencia de los viajeros y fomenta un sector más inclusivo.

A continuación, veremos cuáles son los elementos clave que caracterizan a una playa accesible, y además proporcionaremos una visión detallada de diversas playas accesibles en España.

¿Cómo debe ser una playa accesible?presentacion de una silla anfibia de la fundacion once en Valencia

Una playa accesible debe ser diseñada y equipada teniendo en cuenta las necesidades de todas las personas. 

Aquí hay una lista de aspectos clave que caracterizan a una playa accesible:

  1. Acceso al entorno de la playa con rampas.
  2. Colocación de boyas y redes
  3. Aparcamientos reservados para personas con discapacidad junto al acceso adaptado a la playa.
  4. Zonas de deporte adaptado.
  5. Socorristas y personal de apoyo especializado.
  6. Pasarelas hasta la orilla de la playa.
  7. Personal de apoyo al baño.
  8. WC, vestuarios, duchas y Lavapiés adaptados.
  9. Máquina NOVAF (un tipo de vehículo adaptado).
  10. Sillas y muletas anfibias.
  11. Mobiliario urbano adaptado y accesible.
  12. Zonas de sombrillas para personas con discapacidad.
  13. Ayudas técnicas disponibles para personas con discapacidad
  14. Vestuarios, aseos y duchas adaptados.
  15. Rampas de acceso conectadas a las pasarelas.
  16. Dispositivos visuales y sonoros para personas con discapacidades sensoriales.

Listado de playas accesibles en España

Galicia

  • Playa de Carragueiros - Boiro, A Coruña
  • Areal da Xungueria de Moaña - Pontevedra
  • Portomayor en Bueu - Pontevedra
  • Samil y Vao - Pontevedra
  • Arenales de Cangas de Morrazo - Pontevedra
  • Barbeira - Pontevedra
  • A Rapadoira de Foz - Lugo

País Vascochico en silla de ruedas con su pareja y el perro en la playa

  • Gorlyz - Vizcaya
  • La Arena - Vizcaya
  • Ereaga - Vizcaya
  • Isuntza - Vizcaya
  • La Concha- San Sebastián

Principado de Asturias

  • Ribadesellas - Ribadesellas
  • San Pedro de la Bocamar - Cudillero
  • Poniente - Gijón
  • Soto del Barco - Castro
  • La Palmera - Carreño

Cantabria

  • El Sardinero - Santander
  • La Concha - Santander
  • Los Peligros - Santander
  • Arena - Arnuero
  • Sable - Arnuero
  • Somo - Ribamontán del mar

Cataluña

  • Los pescadores - Badalona, Barcelona
  • Vilafortuny - Cambrills, Tarragona
  • Torre Valentina - Calonge, Girona
  • Nova Icária - Barcelona
  • Sant Sebastiá - Barcelona

Comunidad Valencianapersona mayor paseando por la playa

  • Poniente de Benidorm - Alicante
  • Altea - Alicante
  • Santa Pola - Alicante
  • Morrongo de Benicarló - Vastellón
  • Nord Gandía - Valencia

Murcia

  • Islas Menores - Cartagena
  • La Calabardina - Águilas
  • San Javier - Barnueva
  • La Ermita - Mazarrón
  • Nájeros - Los Alcázares

Andalucía

  • Aguamarga - Níjar, Almería
  • Laya de Poniente - Motril, Granada
  • Misericordia - Málaga
  • Matalascañas - Almonte, Huelva
  • Santamaría del Mar - Cádiz

Islas Baleares

  • Talamanca - Ibiza
  • Degollador - Ciutadella, Menorca
  • Galdana - Ferreires, Menorca
  • Den Castell - Mercadal, Mallorca
  • Palmanova - Mallorca

Islas Canarias

  • Pocillos - Tías Yaizas, Lanzarote
  • Las Teresitas - Santa Cruz de Tenerife
  • Santa Eulalia - Fuerteventura
  • Puerto de Naos - La Palma
  • Amadores - Mogán, Las Palmas de Gran Canaria

¿Cómo citar este artículo? +

  • Autor(es): Yeray Muñoz Barbero, Obra: Guía de playas accesibles, Publicación: 28 Diciembre 2020 , Última actualización: 16 Octubre 2024 , Lugar de publicación: Madrid, URL: https://www.discapnet.es/ocio/turismo/guia-de-playas-accesibles

    Copiar al portapapeles Copiar
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

Guía de playas accesibles

  • Noticias
  • Eventos
  • Cultura
  • Recreación y entrevistas
  • Turismo accesible
    • Guía de playas accesibles
    • Turismo responsable con los animales
    • Turismo sostenible
    • Congreso de Turismo para la Diversidad
    • Recursos

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS