Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Cómo solicitar el certificado de discapacidad
  • Prestaciones para personas con discapacidad
  • Ayudas al estudio para personas con discapacidad
  • Salud mental
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Comprar viviendas adaptadas para personas con discapacidad

  1. Inicio
  2. Vida independiente
  3. Cómo hacer una vivienda accesible
  4. https://www.discapnet.es/vida-independiente/vivienda-accesible/comprar-una-casa-adaptada Comprar viviendas adaptadas para personas con discapacidad
Teresa Berzosa
 | Publicación: 9 Agosto 2016 | Última actualización: 14 Febrero 2025

En un mundo donde la accesibilidad se ha convertido en un derecho fundamental, cada vez más personas con discapacidad encuentran soluciones viables para comprar viviendas adaptadas a sus necesidades. llaves con un llavero de una casa

En este artículo, exploraremos las características clave de estas viviendas, los organismos a los que dirigirse para obtener información y las ayudas disponibles para hacer realidad este importante paso hacia la independencia y la inclusión.

Características de una casa adaptada

Las viviendas accesibles están diseñadas para ofrecer un entorno cómodo y funcional para personas con discapacidad, facilitando su movilidad y autonomía. 

Entre las características principales que se pueden encontrar en estas viviendas se incluyen:

  • Puertas correderas y mobiliario ligero: Para garantizar la libertad de movimiento y eliminar obstáculos innecesarios.
  • Suelos antideslizantes y agarraderos en las paredes: Para proporcionar estabilidad y seguridad.
    Tecnología accesible: Como sistemas de control por voz, aplicaciones móviles y dispositivos domóticos que permiten la gestión remota de elementos como la iluminación y la temperatura.
  • Adaptaciones en el baño y la cocina: Con duchas accesibles, asas de apoyo y electrodomésticos ergonómicos.
  • Espacios amplios y libres de obstáculos: Con puertas de al menos 80 centímetros de ancho y pasillos rectos de 90 centímetros, facilitando la movilidad en silla de ruedas.

A qué organismos dirigirse para comparar una casa adaptada

Si estás interesado en adquirir una vivienda adaptada, es importante conocer los organismos y entidades a los que puedes acudir para obtener información y asesoramiento:

  • Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS): Ofrece planes de vivienda tanto para compra como para alquiler de viviendas adaptadas.
  • Dirección General de Arquitectura y Vivienda: Convoca viviendas públicas y proporciona información sobre programas de acceso a la vivienda.
  • Instituto de la Vivienda de Madrid (IVIMA): Encargado de gestionar las demandas organizativas y funcionales en materia de vivienda.
  • Oficina de Vivienda de la Comunidad de Madrid: Brinda asesoramiento integral sobre vivienda en la región, incluyendo opciones adaptadas para personas con discapacidad.
  • Oficina de Información sobre Vivienda del Ayuntamiento: Ofrece asesoramiento personalizado sobre el proceso de compra o alquiler de viviendas adaptadas.
  • Agencia Municipal de Alquiler: Proporciona un servicio integral de intermediación entre propietarios e inquilinos, con atención preferente a personas menores de 35 años.

Ayudas para comprar una casa adaptada

Además de la información sobre las viviendas y los organismos pertinentes, es fundamental conocer las ayudas disponibles para facilitar la adquisición de una vivienda adaptada:

  • Rebajas de impuestos: Las personas con discapacidad pueden beneficiarse de ventajas fiscales en impuestos como el IRPF, el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, y otros tributos municipales.
  • IVA superreducido en Viviendas de Protección Oficial (VPO): Se aplica un 4% de IVA en la compra de VPO por parte de personas con discapacidad acreditada.
  • Deducción del 5% por adquisición de vivienda habitual: Permite deducir el 5% del importe pagado por la vivienda en la declaración de la renta.
  • Plan Especial de Vivienda 2022-2025: Ofrece ayudas económicas para la adquisición de vivienda habitual, con límites de ingresos y porcentajes de inversión establecidos.

Cupo de reserva para viviendas de protección Oficial (VPO), para las personas con discapacidad

Según la Ley 8/1993 de promoción de la accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas, se reserva un porcentaje mínimo del 3% del volumen total de Viviendas de Protección Oficial para personas con discapacidad.

Estas viviendas, además de estar adaptadas, cuentan con un departamento social que evalúa cada caso y ofrece apoyo a aquellos con movilidad reducida y una discapacidad igual o superior al 33%.
 

¿Cómo citar este artículo? +

  • Autor(es): Teresa Berzosa, Obra: Comprar viviendas adaptadas para personas con discapacidad, Publicación: 9 Agosto 2016 , Última actualización: 14 Febrero 2025 , Lugar de publicación: Madrid, URL: https://www.discapnet.es/vida-independiente/vivienda-accesible/comprar-una-casa-adaptada

    Copiar al portapapeles Copiar
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

Comprar viviendas adaptadas para personas con discapacidad

  • Noticias
  • Eventos
  • Adaptaciones para una vivienda accesible
    • Camas articuladas
    • Comprar una casa adaptada
    • Cómo adaptar un baño
    • Domótica accesible
    • Sillas Salvaescaleras
  • Autonomía personal
  • El cuidador
  • Guía de Ayudas Técnicas Caseras
  • Perros de asistencia

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS