Cargando...
Pasar al contenido principal
Inicio
  • Inicio
  • La discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quienes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

La teleasistencia

  1. Inicio
  2. Vida independiente
  3. Accesibilidad en el hogar
  4. Vivienda
  5. https://www.discapnet.es/vida-independiente/accesibilidad-en-el-hogar/vivienda/la-teleasistencia La teleasistencia
Compartir

central de llamadas con personal de Teleasistencia ILUNIONDentro del servicio de ayuda a domicilio, como recurso esencial para facilitar la permanencia de la persona con discapacidad en su propio hogar durante el máximo tiempo posible, destaca la teleasistencia. La teleasistencia es una forma de dotar de autonomía a la persona con discapacidad en su hogar, teniendo una medida de control para situaciones de emergencia, o simplemente para poder prevenirlas. ILUNION se encarga de dar este servicio de teleasistencia a través de Teleasistencia ILUNION.

Desde Teleasistencia ILUNION nos informan que la teleasistencia es posible gracias a un terminal instalado en la línea telefónica y gracias a un equipo específico instalado en el domicilio, cada usuario puede ponerse en contacto con el Centro de Atención de Teleasistencia, desde donde le responderá un profesional perfectamente capacitado para valorar la situación y poner en marcha las actuaciones necesarias para asistirle adecuadamente.

La forma en que el usuario contactar con el servicio de teleasistencia puede ser muy diversa. Tanto desde un dispositivo electrónico, un transmisor de radio portátil, en forma de medallón, o de reloj de pulsera, conectado a la red telefónica, que permite avisar inmediatamente de cualquier emergencia que pueda sufrir la persona durante las 24 horas del día, todos los días del año.

El usuario está permanentemente en disposición de comunicarse con una central de urgencias, que puede enviar personal médico especializado. Además, el sistema está habilitado para que pueda detectar un incendio o un accidente doméstico sufrido por la persona, entre otras emergencias.

La teleasistencia, en su versión original (el llamado "teléfono de emergencia" o TEPA), comenzó a funcionar en España, a escala nacional, en 1991.

Actualmente, hay más de 45.000 personas (ancianos y personas con discapacidad) que disponen en sus hogares de terminales de este servicio, para asegurarles una atención inmediata durante las 24 horas del día.

Este servicio es prestado fundamentalmente por las Administraciones Públicas, sobre todo desde los ayuntamientos (solicitud de teleasistencia en Madrid), así como desde la iniciativa privada, por ejemplo ILUNION, y a través de instituciones como Cruz Roja, organizaciones no gubernamentales y cooperativas de atención especializada.

Al igual que la ayuda a domicilio hay empresas privadas que prestan el servicio de teleasistencia: en este caso el usuario debe pagar una tarifa fija por la instalación del sistema en el teléfono de su casa y una cuota mensual por el mantenimiento del servicio.

El servicio dota de autonomía al usuario. Ya que puede vivir en su casa solo, y a la vez, estar comunicado de forma permanente en caso de alerta.

pulsera ofrecida por Teleasistencia ILUNIONIlunion ofrece un servicio de teleasistencia de calidad, con calidez y adaptado a las necesidades concretas de cada usuario. Esta asistencia, incluida dentro de sus servicios de proximidad, permite que las personas mayores o en situación de dependencia puedan pedir ayuda en caso de emergencia desde su propio domicilio, contribuyendo con ello a que mantengan su autonomía el mayor tiempo posible.

Además, ofrecen diversos tipos de teleasistencia:

  • Básica, con terminal fijo y control remoto.
  • Avanzada, la básica y dispositivos periféricos.
  • Unidades móviles. Las unidades cuentan con custodia de llaves para acceder en caso de emergencia, para realizar los primeros auxilios o por si el usuario precisa alguna reparación en el hogar.

Más información en el 902 420 426.

La teleasistencia

  • Noticias
  • Eventos
  • Accesibilidad de comunicación
  • Accesibilidad en el hogar
    • Domótica y discapacidad
    • La vida cotidiana
    • Vivienda
      • Adaptar la casa en que vivimos
      • Adaptar un cuarto de baño
      • Comprar una casa adaptada
      • La teleasistencia
  • Accesibilidad urbana
  • Productos de apoyo
  • Proyectos de Accesibilidad
  • Perros de asistencia

Navegación principal

  • Inicio
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Innovación
    • Alianzas por la inclusión
    • Derechos
    • Discapacidad
    • Educación
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
      • Noticias
      • Eventos
      • Accesibilidad de comunicación
      • Accesibilidad en el hogar
        • Domótica y discapacidad
        • La vida cotidiana
        • Vivienda
          • Adaptar la casa en que vivimos
          • Adaptar un cuarto de baño
          • Comprar una casa adaptada
          • La teleasistencia
      • Accesibilidad urbana
      • Productos de apoyo
      • Proyectos de Accesibilidad
      • Perros de asistencia
  • Quienes somos
síguenos
  • facebookFacebook
  • twitterTwitter
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad