Cargando...
Pasar al contenido principal
Inicio
  • Inicio
  • La discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quienes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Terapias Alternativas

  1. Inicio
  2. Salud
  3. https://www.discapnet.es/salud/terapias-alternativas Terapias Alternativas
Compartir

Mujer en sesión de acupuntura Entendemos por terapias alternativas al conjunto de técnicas que se encuentran dentro del ámbito de la medicina tradicional. Algunas de ellas, han sido reconocidas por la Organización Mundial de la Salud otras no.

Entre estas terapias alternativas destacan:

  • Acupuntura
  • Aterterapia
  • Hidroterapia
  • Hipoterapia
  • Musicoterapia
  • Psicodanza
  • Risoterapia

Recursos de terapias alternativas

  • Medicina tradicional en la Organización Mundial de la Salud Abre ventana nueva En esta página de consulta hallará enlaces hacia descripciones de actividades, informes, noticias y eventos, así como los datos para entrar en contacto con los diversos programas y oficinas de la OMS que se ocupan del tema de las medicinas tradicionales de manera genérica, y los asociados que colaboran con ellos.
  • Estrategia de la OMS sobre medicina tradicional 2002-2005 (formato pdf). Abre ventana nuevaIncluye datos e informes sobre la acupuntura.
  • Directrices de la OMS sobre capacitación básica y seguridad en la acupuntura (formato pdf). Abre ventana nuevaDestinadas a las autoridades sanitarias nacionales con el fin de que puedan preparar información fiable y adaptable a contextos específicos relativa a la acupuntura.
  • Centro Nacional de Medicina Complementaria y Alternativa (National Center for Complementary and Alternative Medicine, NCCAM)Abre ventana nueva. Es el principal organismo del gobierno federal norteamericano, para la investigación científica sobre medicina complementaria y alternativa.
  • Sociedad de Acupuntura Médica Española (SAME).Abre ventana nueva Esta página web es el punto de encuentro de la acupuntura en España tanto para pacientes como para profesionales.
  • Artículo sobre acupuntura en wikipedia.Abre ventana nueva Origen y evolución de la acupuntura..
  • Asociación de Medicinas Complementarias (AMC).Abre ventana nueva Fundada en 1992, sin fines lucrativos ni corporativistas, que tiene como objetivos fundamentales la difusión de información y documentación científica.
  • Centro de Documentación del GERA (Grupo de Estudios y de Investigación en Acupuntura de Francia).Abre ventana nueva  Grupo de Estudio y de Investigación sobre Acupuntura que reúne a numerosos médicos orientales y europeos para las publicaciones en español y cuenta con el centro de documentación más importante del mundo con más de 117.000 referencias bibliográficas sobre Medicina China.
  • Fundación Europea de la Medicina Tradicional China. Abre ventana nuevaFundación Privada que tiene como principales objetivos la promoción, difusión, docencia y defensa de la práctica de la Medicina Tradicional China (MTC), bajo los criterios de calidad y rigor científico.
  • CEMETC.Abre ventana nueva Centro de enseñanza de la medicina tradicional china y acupuntura.
  • Artículo sobre Shiatsu o digitopuntura en wikipedia.Abre ventana nueva Síntomas, variedades, formaciones, asociaciones y documentos.
  • Asociación de profesionales de Shiatsu en España (APSE).Abre ventana nueva Página web donde se da una amplia información sobre la terapia Shiatsu.
  • Escuela japonesa de Shiatsu en España.Abre ventana nueva La escuela se ha hecho un lugar propio, no sólo en España sino también fuera de ella, destacando entre las escuelas con más prestigio de Europa, y contando incluso con el reconocimiento y el apoyo de la Japan Shiatsu College de Tokio, país origen del Shiatsu en el mundo.
  • Centro Ki kai Shiatsu. Abre ventana nuevaEl Centro está formado por terapeutas profesionales cualificados cuya especialidad son los tratamientos para el estrés, tanto físico como emocional, así como las disfunciones del sistema nervioso y de la columna vertebral.

Volver a Hábitos saludables

Navegación principal

  • Inicio
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Innovación
    • Alianzas por la inclusión
    • Derechos
    • Discapacidad
    • Educación
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quienes somos
síguenos
  • facebookFacebook
  • twitterTwitter
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad