Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Cómo solicitar el certificado de discapacidad
  • Prestaciones para personas con discapacidad
  • Ayudas al estudio para personas con discapacidad
  • Salud mental
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

APPs sobre el COVID-19

  1. Inicio
  2. Salud
  3. Infecciones
  4. Infecciones respiratorias
  5. ¿Qué es el COVID-19?
  6. https://www.discapnet.es/salud/infecciones/infecciones-respiratorias/el-covid-19/apps-covid19 APPs sobre el COVID-19
Publicación: 2 Abril 2020 | Última actualización: 28 Agosto 2024

A continuación, os informamos de algunas apps relacionadas con la pandemia del COVID-19. Podéis enviarnos vuestras sugerencias a este correo: discapnet@ilunion.com

Una mujer protegiéndose del virus con una mascarilla

Listado de APP

CoronaMadrid

 

Bandera de Madrid, y debajo "COVID 19" en negro.La aplicación móvil CoronaMadrid permite a sus usuarios poder detectar, informarse y contactar con las autoridades en cualquier fase de la concepción de la enfermedad COVID-19. El virus SARS-CoV-2, también conocido como Coronavirus, está en fase de pandemia global y por esta razón nace CoronaMadrid, una aplicación que tiene la misión de ayudar a los ciudadanos a poder detectar si están siendo afectados por la enfermedad y obtener las mejores recomendaciones dependiendo de su estado.

En caso de estado grave, las autoridades serán conocedoras de la situación y podrán comunicarse directamente con el afectado. Más información CoronaMadrid y APPLE

 

COVID-19.eus
COVID-19: Circulos blanco,  verde, y negro, dentro de otro más grande azul.Es una aplicación colaborativa para gestionar la pandemia del COVID-19 en el ámbito de la comunidad autónoma vasca. La aplicación permite hacer un autodiagnóstico del contagio de COVID-19. En caso de ser positivo, el usuario se considerará POSIBLE contagio (según terminología de la OMS) y avisará a todo el círculo de personas, de tal forma que se considerarán en riesgo.

Junto a esta información, el sistema registrará ese dato, de tal forma que se puede seguir un rastro de contagios con esta funcionalidad de círculos. Junto con esta información, se pide el Código Postal, y en caso de infección comunitaria, se podrían también detectar focos de contagio.

STOP COVID19 CAT
Es una aplicación móvil de salud con un doble objetivo: Dar respuesta a las necesidades de información de la ciudadanía con relación al Covid 19, a través de un cuestionario que les indica si tienen posibilidad de tener COVID. Recoger datos de la población para poder crear estadísticas.

Para comentar esta información y otros contenidos, y seguir todas nuestras novedades, puedes hacerlo seleccionando 

Páginas web sobre el COVID 19

A la izquierda el logo de la comunidad  valenciana, a la derecha "Coronavirus" enblanco sobre azu.TEST de la Comunidad Valenciana para que la población pueda comprobar si tiene alguno de los síntomas relacionados con el COVID 19.

¿Cómo citar este artículo? +

  • Autor(es): , Obra: APPs sobre el COVID-19, Publicación: 2 Abril 2020 , Última actualización: 28 Agosto 2024 , Lugar de publicación: Madrid, URL: https://www.discapnet.es/salud/infecciones/infecciones-respiratorias/el-covid-19/apps-covid19

    Copiar al portapapeles Copiar
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS