Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Certificado de discapacidad
  • Prestaciones económicas
  • Ayudas al estudio
  • Cursos gratuitos
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Infecciones respiratorias

  1. Inicio
  2. Salud
  3. Infecciones
  4. https://www.discapnet.es/salud/infecciones/infecciones-respiratorias Infecciones respiratorias
Luis Maita
 | Publicación: 11 Julio 2024 | Última actualización: 26 Agosto 2024

Las infecciones respiratorias son una de las principales causas de consulta médica en todo el mundo. Con la capacidad de afectar a personas de todas las edades, estas infecciones pueden variar desde resfriados comunes hasta enfermedades más graves como la neumonía. Conocer cómo prevenir y tratar estas infecciones es necesario para mantener una buena salud y evitar complicaciones serias.mujer con resfriado. posible infección respiratoria

Este artículo ofrece una guía completa sobre las infecciones respiratorias, sus tipos, causas, tratamiento y medidas de prevención, proporcionando información esencial para reconocer cuándo es necesario buscar asistencia médica.

¿Qué son las infecciones respiratorias?

Las infecciones respiratorias son enfermedades causadas por microorganismos como virus, bacterias y hongos que afectan el sistema respiratorio. Este sistema incluye vías aéreas superiores como la nariz, la garganta y los senos paranasales, así como vías aéreas inferiores como los bronquios y los pulmones. 

Dependiendo de la localización de la infección, pueden presentarse con síntomas variados que afectan la respiración y el bienestar general.

Estas infecciones pueden ser agudas o crónicas. 
•    Las infecciones agudas, como el resfriado común, suelen durar poco tiempo y se resuelven sin necesidad de tratamiento médico significativo. 
•    Por otro lado, las infecciones crónicas, como la bronquitis crónica, requieren una atención médica continua para manejar los síntomas y prevenir complicaciones.

Tipos de infecciones respiratorias

Las infecciones respiratorias se clasifican en dos categorías principales:

Infecciones del tracto respiratorio superior (ITRS):

  • Resfriado común
  • Sinusitis
  • Faringitis
  • Laringitis
  • Amigdalitis estreptocócica

Infecciones del tracto respiratorio inferior (ITRI):

  • Bronquitis
  • Neumonía
  • Tuberculosis
  • Bronquiolitis

Cada tipo de infección presenta síntomas específicos y puede requerir distintos enfoques de tratamiento. Las ITRS suelen ser menos graves pero más frecuentes, mientras que las ITRI pueden provocar complicaciones más serias y necesitan una atención médica más urgente.

Cuando consultar al médico

Aunque muchas infecciones respiratorias se resuelven solas, es importante saber cuándo buscar ayuda médica.

Se debe consultar a un médico si se presentan:

  • Fiebre alta persistente.
  • Dificultad para respirar.
  • Dolor en el pecho.
  • Síntomas que duran más de 10 días sin mejoría.
  • Tos severa que produce sangre o mucosidad verdosa.

Los niños, los ancianos y las personas con sistemas inmunológicos comprometidos deben ser especialmente vigilantes y consultar a un médico ante los primeros signos de una infección respiratoria.

Causas de las infecciones respiratorias

Las infecciones respiratorias pueden ser causadas por diversos microorganismos, principalmente:

  • Virus: Incluyen los virus del resfriado común, la gripe, la gripe aviar y el SARS-CoV-2.
  • Bacterias: Como el Streptococcus pneumoniae y el Haemophilus influenzae.
  • Hongos: Menos comunes, pero pueden afectar a personas con sistemas inmunológicos debilitados.

Estas infecciones se transmiten principalmente a través del aire mediante gotas expulsadas al toser o estornudar, y por contacto directo con superficies contaminadas.

Tratamiento de las infecciones respiratorias

El tratamiento varía según la causa de la infección. Las infecciones virales generalmente se manejan con:

  • Reposo y líquidos.
  • Analgésicos y antipiréticos para aliviar los síntomas.
  • Antivirales en casos específicos como la gripe A y el covid 19.

Para infecciones bacterianas, el tratamiento incluye:

  • Antibióticos recetados por un médico.
  • Cuidados de apoyo como inhalaciones de vapor y descongestionantes.

Es fundamental seguir las indicaciones médicas y completar el tratamiento para evitar recaídas o resistencia a los medicamentos.

Medidas de prevención

La prevención de las infecciones respiratorias es clave para mantener una buena salud. Algunas medidas eficaces incluyen:

  • Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón.
  • Evitar el contacto cercano con personas infectadas.
  • Mantener una buena higiene respiratoria (cubrirse al toser o estornudar).
  • Vacunarse contra la gripe y otras enfermedades respiratorias.
  • Mantener una alimentación balanceada y un estilo de vida saludable para fortalecer el sistema inmunológico.

Estas acciones reducen significativamente el riesgo de contraer infecciones respiratorias y de propagarlas a otros.

Bibliografía +

  • Moriyama M, Hugentobler WJ, Iwasaki A. , 2020, Seasonality of Respiratory Viral Infections. , Annu Rev Virol., 10.1146/annurev-virology-012420-022445. Epub 2020 Mar 20. , https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32196426/

¿Cómo citar este artículo? +

  • Autor(es): Luis Maita, Obra: Infecciones respiratorias, Publicación: 11 Julio 2024 , Última actualización: 26 Agosto 2024 , Lugar de publicación: Madrid, URL: https://www.discapnet.es/salud/infecciones/infecciones-respiratorias

    Copiar al portapapeles Copiar
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS