Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Certificado de discapacidad
  • Prestaciones económicas
  • Ayudas al estudio
  • Cursos gratuitos
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Infecciones de la piel y tejidos blandos

  1. Inicio
  2. Salud
  3. Infecciones
  4. https://www.discapnet.es/salud/infecciones/infecciones-de-la-piel-y-tejidos-blandos Infecciones de la piel y tejidos blandos
Luis Maita
 | Publicación: 11 Julio 2024 | Última actualización: 18 Julio 2024

Las infecciones de la piel y tejidos blandos son comunes y pueden variar desde infecciones leves hasta potencialmente mortales. Reconocer los signos, entender las causas y saber cuándo buscar atención médica puede marcar la diferencia en la recuperación y prevención de complicaciones. mujer con problemas de Infecciones de la piel y tejidos blandos

En este artículo, exploraremos en detalle qué son estas infecciones, sus tipos, causas, tratamientos, y las medidas de prevención más efectivas.

¿Qué son las infecciones de la piel y tejidos Blandos?

Las infecciones de la piel y tejidos blandos (IPTB) incluyen cualquier infección que afecta la piel, los músculos, los tejidos subcutáneos y los tejidos conectivos. 

Estas infecciones pueden resultar de bacterias, virus, hongos o parásitos. Comúnmente, las bacterias como Staphylococcus aureus y Streptococcus pyogenes son responsables de muchas de estas infecciones.

Si no se tratan a tiempo, pueden llevar a complicaciones graves, como sepsis o la pérdida de tejido.

Tipos de las infecciones de la piel y tejidos Blandos

Pueden clasificarse en varios tipos según la profundidad de la infección y el tipo de microorganismo involucrado. A continuación, se detallan los tipos más comunes:

  • Celulitis
  • Abscesos
  • Impétigo
  • Fascitis Necrotizante
  • Carbunco
  • Escarlantina
  • Lepra
  • Leishmaniasis
  • Oncocercosis
  • Viruela del mono

¿Cuándo consultar al médico?

Debes buscar atención médica si:

  • La piel está roja, caliente y dolorida al tacto.
  • Hay fiebre junto con síntomas de infección de la piel.
  • La infección no mejora con el tratamiento casero.
  • Aparecen líneas rojas que se extienden desde la zona infectada.
  • Hay dolor intenso y rápido empeoramiento de los síntomas.

Causas

Las infecciones de la piel y tejidos blandos pueden ser causadas por:

  • Bacterias: especialmente Staphylococcus y Streptococcus.
  • Virus: como el virus del herpes.
  • Hongos: por ejemplo, Candida.
  • Parásitos: como los que causan la sarna.

Factores de riesgo incluyen heridas abiertas, debilitamiento del sistema inmunológico, enfermedades crónicas como diabetes, y una higiene deficiente.

Tratamiento

El tratamiento depende del tipo y gravedad de la infección. Puede incluir:

  • Antibióticos: para infecciones bacterianas.
  • Antivirales: si la infección es viral.
  • Antifúngicos: para infecciones por hongos.
  • Drenaje: en el caso de abscesos.
  • Cuidados de soporte: como analgésicos y cuidados de heridas.

El tratamiento temprano es clave para prevenir complicaciones. Siempre sigue las indicaciones médicas y completa el curso de tratamiento prescrito.

Medidas de Prevención

Para prevenir las infecciones de la piel y tejidos blandos, sigue estas recomendaciones:

  • Mantén una buena higiene personal.
  • Lava las heridas con agua y jabón.
  • Usa vendajes estériles para cubrir heridas abiertas.
  • Evita compartir objetos personales como toallas y maquinillas de afeitar.
  • Mantén un buen control de enfermedades crónicas, como la diabetes.
  • Vacúnate contra enfermedades que pueden causar infecciones cutáneas.

Ayudas y asistencia

Si necesitas ayuda adicional, considera:

  • Consultar a un dermatólogo para casos recurrentes o graves.
  • Utilizar servicios de telemedicina para una evaluación rápida.
  • Acudir a clínicas especializadas en infecciones para tratamiento avanzado.
     

Bibliografía +

  • Bouza E, Burillo A., 2022, Current international and national guidelines for managing skin and soft tissue infections., Curr Opin Infect Dis, 10.1097/QCO.0000000000000814., https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35067522/

¿Cómo citar este artículo? +

  • Autor(es): Luis Maita, Obra: Infecciones de la piel y tejidos blandos, Publicación: 11 Julio 2024 , Última actualización: 18 Julio 2024 , Lugar de publicación: Madrid, URL: https://www.discapnet.es/salud/infecciones/infecciones-de-la-piel-y-tejidos-blandos

    Copiar al portapapeles Copiar
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS