Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Certificado de discapacidad
  • Prestaciones económicas
  • Ayudas al estudio
  • Cursos gratuitos
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Diabetes tipo 1

  1. Inicio
  2. Salud
  3. Qué es una enfermedad y tipos de enfermedades
  4. Enfermedades endocrinas
  5. https://www.discapnet.es/salud/enfermedades/enfermedades-endocrinas/diabetes-tipo-1 Diabetes tipo 1
Luis Maita
 | Publicación: 10 Septiembre 2024 | Última actualización: 10 Septiembre 2024

La diabetes tipo 1 es una enfermedad endocrina crónica que afecta la producción de insulina, la hormona responsable de regular los niveles de glucosa en la sangre. 

Este artículo ofrece una visión detallada sobre los síntomas y factores de riesgo asociados con la enfermedad, así como estrategias efectivas para un tratamiento adecuado y el manejo óptimo.

¿Qué es la diabetes tipo 1?

La diabetes tipo 1 es una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmunológico ataca por error las células beta del páncreas, las cuales son responsables de producir insulina. La insulina es una hormona esencial que permite a las células del cuerpo usar la glucosa como fuente de energía. Sin insulina, la glucosa se acumula en la sangre, provocando niveles elevados de azúcar que pueden ser dañinos si no se controlan.

Esta condición suele diagnosticarse en personas jóvenes, generalmente antes de los 30 años, aunque puede aparecer a cualquier edad.

Síntomas 

  • Sed excesiva y boca seca.
  • Necesidad frecuente de orinar.
  • Fatiga persistente.
  • Pérdida de peso sin razón aparente.
  • Visión borrosa o cambios en la visión.

Causas

Aunque la causa exacta no se conoce completamente, la diabetes tipo 1 es el resultado de una respuesta autoinmune en la que el cuerpo ataca por error sus propias células beta del páncreas. Los factores genéticos juegan un papel importante, pero no todos los que tienen antecedentes familiares desarrollarán la enfermedad.

Factores que pueden influir en el desarrollo de la diabetes tipo 1:

  • Genética: Presencia de ciertos genes puede aumentar el riesgo.
  • Infecciones virales: Algunos virus, como el Coxsackie, se han asociado con un mayor riesgo.
  • Factores ambientales: Elementos desconocidos aún pueden desencadenar la enfermedad en personas predispuestas genéticamente.

Tratamiento y prevención de la diabetes tipo 1

El tratamiento de la diabetes tipo 1 se enfoca en mantener los niveles de glucosa en sangre dentro de un rango saludable, ya que el cuerpo no produce insulina por sí mismo. Para lograrlo, es esencial seguir una serie de medidas que combinan terapia médica, monitoreo continuo y cambios en el estilo de vida.

Aspectos clave del tratamiento: 

  • Terapia con insulina: Administración diaria de insulina mediante inyecciones o una bomba de insulina. Las dosis y el tipo de insulina (rápida, intermedia, prolongada) se ajustan según las necesidades individuales.
  • Monitoreo de glucosa en sangre: Es necesario medir los niveles de glucosa regularmente para ajustar la insulina y la dieta.
  • Dieta y nutrición: Seguir una alimentación equilibrada, rica en nutrientes y controlada en carbohidratos, es vital para mantener el equilibrio de glucosa.
  • Ejercicio regular: La actividad física ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina y a mantener un peso saludable.
  • Educación en diabetes: Participar en programas de educación sobre diabetes para comprender mejor cómo manejar la condición

¿Cómo citar este artículo? +

  • Autor(es): Luis Maita, Obra: Diabetes tipo 1, Publicación: 10 Septiembre 2024 , Última actualización: 10 Septiembre 2024 , Lugar de publicación: Madrid, URL: https://www.discapnet.es/salud/enfermedades/enfermedades-endocrinas/diabetes-tipo-1

    Copiar al portapapeles Copiar
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS