Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Certificado de discapacidad
  • Prestaciones económicas
  • Ayudas al estudio
  • Cursos gratuitos
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Enfermedades cardiovasculares

  1. Inicio
  2. Salud
  3. Qué es una enfermedad y tipos de enfermedades
  4. https://www.discapnet.es/salud/enfermedades/enfermedades-cardiovasculares Enfermedades cardiovasculares
Luis Maita
 | Publicación: 2 Octubre 2023 | Última actualización: 18 Septiembre 2024

Las enfermedades cardiovasculares representan una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial. Estas afecciones engloban una serie de trastornos que afectan al corazón y los vasos sanguíneos, y pueden tener consecuencias graves para la salud. doctora comprobando los latidos de una figura de un corazón. Esta imágen representa como la doctora trata las enfermedades cardiovasculares

Afortunadamente, muchas de estas enfermedades son prevenibles mediante un estilo de vida saludable y un control adecuado de los factores de riesgo.

¿Qué son las enfermedades cardiovasculares?

Las enfermedades cardiovasculares incluyen una variedad de condiciones que afectan el sistema cardiovascular, que comprende el corazón y los vasos sanguíneos. Las más comunes son la enfermedad coronaria, la insuficiencia cardíaca, la enfermedad cerebrovascular (como el accidente cerebrovascular) y las enfermedades arteriales periféricas.

Cada tipo de ECV afecta al cuerpo de diferentes maneras. La enfermedad coronaria, por ejemplo, ocurre cuando las arterias que suministran sangre al corazón se estrechan o bloquean, mientras que la enfermedad cerebrovascular afecta los vasos sanguíneos que llevan sangre al cerebro.

¿Cuándo consultar al médico?

Es importante consultar al médico ante cualquier señal de advertencia. Los síntomas a tener en cuenta son:

  • Dolor o malestar en el pecho (angina).
  • Falta de aliento.
  • Palpitaciones o latidos cardíacos irregulares.
  • Fatiga extrema sin causa aparente.
  • Hinchazón en piernas, tobillos o pies.
  • Mareos o desmayos.

Incluso sin síntomas evidentes, es importante realizar chequeos regulares.

No espere a tener síntomas graves para buscar ayuda médica. La detección temprana y la intervención pueden prevenir complicaciones serias y mejorar la calidad de vida.

Causas de las enfermedades cardiovasculares

Diversos factores pueden causar enfermedades cardiovasculares. Entre las causas más comunes se encuentran:

  • Aterosclerosis: Acumulación de placas de grasa en las arterias.
  • Hipertensión: Presión arterial alta, que puede dañar las arterias y el corazón.
  • Dislipemia (colesterol alto): Niveles elevados de colesterol en la sangre, que contribuyen a la formación de placas en las arterias.
  • Diabetes Mellitus: El alto nivel de glucosa en la sangre puede dañar los vasos sanguíneos y el corazón.
  • Tabaquismo: El consumo de tabaco daña las paredes de los vasos sanguíneos y aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular.
  • Insuficiencia cardíaca: Esta afección, que ocurre cuando el corazón no puede bombear sangre de manera eficiente, puede ser tanto una causa como una consecuencia de otras enfermedades cardiovasculares. Suele estar asociada a condiciones como la hipertensión, la enfermedad coronaria o el daño previo al músculo cardíaco.

Además, ciertos factores de riesgo pueden aumentar la probabilidad de desarrollar estas enfermedades:

  • Historial familiar: Tener antecedentes familiares de enfermedades cardiovasculares.
  • Sobrepeso y sedentarismo: Llevar un estilo de vida sedentario y tener exceso de peso.

Medidas de prevención

Para prevenir las enfermedades cardiovasculares, es fundamental adoptar hábitos de vida saludables. Algunas medidas eficaces incluyen:

  • Mantener una dieta equilibrada: Consumir frutas, verduras, granos enteros, proteínas magras y limitar el consumo de sal, azúcares y grasas saturadas.
  • Realizar actividad física regularmente: Al menos 150 minutos de ejercicio moderado a la semana.
  • Evitar el tabaquismo: Dejar de fumar y evitar el humo de segunda mano.
  • Controlar el peso corporal: Mantener un peso saludable mediante una alimentación balanceada y ejercicio regular.
  • Controlar la presión arterial y el colesterol: Realizar chequeos regulares y seguir las indicaciones médicas si se tiene hipertensión o dislipemia.
  • Gestionar la diabetes: Mantener niveles adecuados de glucosa en sangre mediante una dieta adecuada, ejercicio y medicación si es necesario.
  • Gestionar el estrés: Practicar técnicas de relajación como la meditación, el yoga o la respiración profunda.
  • Limitar el consumo de alcohol: Moderar el consumo de bebidas alcohólicas.

Bibliografía +

  • Fukumoto Y., 2022, Lifestyle intervention for primary prevention of cardiovascular diseases., Eur J Prev Cardiol., 10.1093/eurjpc/zwac245., https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36306433/

¿Cómo citar este artículo? +

  • Autor(es): Luis Maita, Obra: Enfermedades cardiovasculares, Publicación: 2 Octubre 2023 , Última actualización: 18 Septiembre 2024 , Lugar de publicación: Madrid, URL: https://www.discapnet.es/salud/enfermedades/enfermedades-cardiovasculares

    Copiar al portapapeles Copiar
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS