Cargando...
Pasar al contenido principal
Inicio
  • Inicio
  • La discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quienes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Día Mundial sin Tabaco 2022

  1. Inicio
  2. Salud
  3. https://www.discapnet.es/salud/dia-mundial-sin-tabaco-2022 Día Mundial sin Tabaco 2022
Compartir

El 31 de mayo se celebra el Día Mundial sin Tabaco, informa a la población de los peligros del consumo de tabaco, las prácticas comerciales , las actividades para luchar contra la epidemia de tabaquismo, y la reivindicación del derecho a la salud y a una vida sana.

Tiene como objetivos disuadir a las personas del consumo del tabaco, de forma que queden en evidencia las prácticas comerciales de las empresas dedicas a la fabricación, distribución y venta del tabaco, para incitar el consumo de este y divulgar las actividades en la lucha contra el tabaquismo difundidas por la OMS, así como, poder informar y difundir las consecuencias que tiene fumar tabaco, tanto para jóvenes como para mayores.

Para jóvenes, para evitar que se enganchen a esta “droga hasta ahora aceptada”, para los mayores, para que logren dejar ese hábito, que cuesta más de lo que da, saliendo muy caro, y no solo en lo que a la economía se refiere.

Además de los efectos secundarios que afectan a las personas que consumen tabaco, como las que pasivamente los reciben, tiene un gran impacto sobre el medio ambiente y va en aumento, lo que afecta aún más a los escasos y frágiles ecosistemas del planeta.

La tasa de mortalidad del tabaco es de 8 millones de personas al año y destruyendo el medio ambiente, dañando la salud humana considerablemente, a través de su cultivo, la producción, la distribución, el consumo y los efectos después del consumo.

Según la Encuesta Europea de Salud en España del año 2020, un 16,4% de mujeres y un 23,3% de hombres fuman a diario. El porcentaje más alto en los hombres corresponde al grupo de edad de 25 a 34 años y en las mujeres al grupo de 45 a 54 años. La población que fuma diariamente se concentra en las edades de 25 a 64 años, con porcentajes en torno al 30% en los hombres y al 20% en las mujeres. A partir de los 65 años disminuye la población fumadora diaria, aunque en mayor medida para las mujeres.

¿Cómo afecta el tabaco a la salud?

Hay muchas razones por las que dejar de fumar, pero sin duda alguna la más poderosa es nuestra salud. Te contamos algunas de las consecuencias por el consumo de tabaco:

 

El tabaco provoca cáncer: es la principal causa de cáncer de pulmón.Mujer rompiendo un cigarrillo

Tu corazón enferma. Fumar incrementa el ritmo del corazón y la presión arterial, aumentando el riesgo de padecer una enfermedad coronaria

El tabaco causa enfermedades respiratorias. Muchos fumadores padecen de bronquitis crónica y enfisema.

Disminuye la fertilidad. Los hombres y mujeres que fuman pueden disminuir su capacidad fértil y en el sexo masculino puede provocar disfunción eréctil.

Afecta a tu belleza. Los dientes se vuelven amarillos y puede provocar la aparición de la enfermedad periodontal. Se acelera el envejecimiento de la piel y aparecen arrugas prematuramente.

Embarazo y parto. Mayor riesgo de presentar abortos y tener complicaciones en el embarazo y parto.

Dejar de fumar

Calendario marcado con una chincheta, que pone quit smoking La mayoría de las personas no conocen los riesgos concretos para la salud que entraña el consumo de tabaco. Cuando los fumadores pasan a ser conscientes de los peligros del tabaco, la mayoría quieren dejarlo, pero sin apoyo para dejar de fumar, solo el 4% de los intentos funcionan. 

 El apoyo profesional y una medicación de eficacia probada pueden duplicar las probabilidades de éxito para abandonar el tabaco. 

A las pocas horas de dejar el tabaco, aumenta el oxígeno en el cuerpo y disminuye el dióxido de carbono. Una vez pasado el Síndrome de abstinencia, el cuerpo empezará a recuperar capacidades perdidas:

En 24 horas disminuye la mucosidad acumulada, en dos días, agudiza los sentidos del olfato y del gusto, en tres días mayor energía y mejor funcionamiento de los bronquios, en dos semanas práctica de deporte con mayor rendimiento, en unos seis meses, disminuye la frecuencia de infecciones respiratorias en las vías aéreas superiores al desaparecer la tos, en un año, el riesgo de sufrir un infarto se reduce a la mitad, en diez años, se reduce a la mitad la posibilidad de tener cáncer de pulmón y en quince años, el riesgo de un paro cardiaco será igual al de una persona no fumadora y los pulmones están totalmente restablecidos.

¿Cómo afecta el impacto medioambiental del tabaco a nuestra salud?

Agricultor en una plantación de tabaco

 A la salud de los agricultores. Cada día puede entrar en el cuerpo del agricultor una cantidad de nicotina, que equivale a 50 cigarrillos, lo que puede causar una intoxicación por nicotina, derivada a la enfermedad del tabaco.

 A la salud de los niños. El peso de los niños peso es más bajo, comparado con la cantidad de nicotina que absorben por la piel al manipular las hojas del tabaco, corren más riesgo de presentar insuficiencia renal temprana y la prevalencia del tabaquismo en este grupo es más alta.

 A la salud de las mujeres. Los perjuicios que causa el tabaco afectan de forma desproporcionada a las mujeres, que corren más riesgo de sufrir esterilidad y problemas reproductivos.

Para más información sobre el tabaco consulta con la Fundación NoFumadores y Organización Mundial para la Salud

Fecha de revisión: 30/09/2022

Para comentar esta información u otros contenidos, y seguir todas las novedades puedes hacerlo seleccionando "Me gusta" en Facebook Discapnet y "Seguir" en Twitter Discapnet.

Día Mundial sin Tabaco 2022

  • Noticias
  • Eventos
  • Enfermedades
  • Educar en salud
  • Los riesgos Psicosociales
  • Días Mundiales 2022
    • Día Internacional de las Personas con Discapacidad 2022
    • 4 de enero “Día mundial del braille”
    • Día Internacional de la Espina Bífida 2022
    • Día Internacional de las Lenguas de Señas
    • Día Internacional de las Personas Mayores 2022
    • Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 2022
    • Día Mundial de Lucha contra la Depresión
    • Día Mundial de la Donación de Órganos y del Trasplante
    • Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
    • Día Mundial de la Lepra
    • Día Mundial de la Neumonía 2022
    • Día Mundial de la Parálisis Cerebral 2022
    • Día Mundial de la Poliomielitis 2022
    • Día Mundial de la Salud Mental 2022
    • Día Mundial de los Trasplantados
    • Día Mundial del Cáncer de Mama 2022
    • Día Mundial del Cáncer de Próstata 2022
    • Día Mundial del Ictus 2022
    • Día Mundial del Medio Ambiente 2022
    • Día Mundial sin Tabaco 2022
    • Día Universal del niño 2022
    • Día de las Enfermedades Neuromusculares 2022
    • Día de los Derecho Humanos 2022
    • Día del Bastón Blanco 2022
  • Salud laboral
  • Guías y artículos de salud
  • Documentos y publicaciones
  • Recursos
  • COVID-19

Navegación principal

  • Inicio
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Innovación
    • Alianzas por la inclusión
    • Derechos
    • Discapacidad
    • Educación
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
      • Noticias
      • Eventos
      • Enfermedades
      • Educar en salud
      • Los riesgos Psicosociales
      • Días Mundiales 2022
        • Día Internacional de las Personas con Discapacidad 2022
        • 4 de enero “Día mundial del braille”
        • Día Internacional de la Espina Bífida 2022
        • Día Internacional de las Lenguas de Señas
        • Día Internacional de las Personas Mayores 2022
        • Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 2022
        • Día Mundial de Lucha contra la Depresión
        • Día Mundial de la Donación de Órganos y del Trasplante
        • Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
        • Día Mundial de la Lepra
        • Día Mundial de la Neumonía 2022
        • Día Mundial de la Parálisis Cerebral 2022
        • Día Mundial de la Poliomielitis 2022
        • Día Mundial de la Salud Mental 2022
        • Día Mundial de los Trasplantados
        • Día Mundial del Cáncer de Mama 2022
        • Día Mundial del Cáncer de Próstata 2022
        • Día Mundial del Ictus 2022
        • Día Mundial del Medio Ambiente 2022
        • Día Mundial sin Tabaco 2022
        • Día Universal del niño 2022
        • Día de las Enfermedades Neuromusculares 2022
        • Día de los Derecho Humanos 2022
        • Día del Bastón Blanco 2022
      • Salud laboral
      • Guías y artículos de salud
      • Documentos y publicaciones
      • Recursos
      • COVID-19
    • Vida independiente
  • Quienes somos
síguenos
  • facebookFacebook
  • twitterTwitter
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad