Aquí presentamos varias campañas para cuidar la salud durante el confinamiento por el coronavirus y diversas plataformas online de atención médica.
Campaña #SaludMentalVsCovid19 de Confederación Salud Mental
La Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA ha puesto en marcha en redes la campaña #SaludMentalVsCovid19, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
Su fin es que la sociedad se conciencie sobre el cuidado de la salud mental.
En este período de aislamiento provocado por el COVID-19, que durará lo que dure el estado de alarma, es importante ser positivos y afrontar de la mejor forma la situación.
La situación de aislamiento tiene factores de riesgo que pueden provocar un empeoramiento de la salud mental, tanto en la población general como en aquellas personas que ya tienen un problema de salud mental.
Es importante seguir las recomendaciones de los y las profesionales de la psicología relativos a los autocuidados.
Desde el movimiento asociativo de SALUD MENTAL ESPAÑA, dan recomendaciones para cuidar la salud mental en este período de aislamiento:
- En caso de convivir con otras personas es necesario también “mantener los espacios de intimidad”
- En el caso de las personas que viven solas usar las tecnologías (videollamadas, apps, etc.) para estar en contacto con otras personas.
- Mantener las ocupaciones diarias y seguir rutinas
- Realizar actividad física y ejercicio
- Cuidar la higiene mental: evitar la sobreinformación
Mundopsicologos y sus consejos durante la cuarentena
¿Cómo mantener alto tu estado de ánimo y optimizar tu tiempo?
El estado de ánimo puede sufrir durante la cuarentena y es inevitable que surjan sentimientos encontrados.
¿Te sientes más susceptible, tienes pensamientos negativos o estás desanimado? Si la respuesta es sí “hay que aprender a vivir el aislamiento como una oportunidad”, afirman desde Mundopsicologos.
Dan estos consejos para vivir la reclusión de la mejor manera posible:
- Comparte: redes sociales, llamadas, videollamadas. Usa este tiempo para contactar con tu familia, amigos y conocidos.
- No hace falta verse para interesarse por los demás. Pregunta a los seres queridos cómo están, es una forma de transmitirles ánimo y cercanía.
- Aprende a estar solo contigo mismo. Practica el silencio y la paz mental.
- Haz ejercicio. Con bicicleta estática o cinta de correr, o con tutoriales que encuentres online.
- Ordena tu hogar. Usa este tiempo para hacer esas tareas que siempre dejas para otro día.
- Medita y prueba el yoga. Mejorar tu respiración te hace estar mejor física y mentalmente.
- Ralentiza. El mundo actual siempre va rápido… no hay tiempo para nada. Ahora tienes todo el tiempo que desees para conocerte más y conocer a los demás.
- Invierte el tiempo en formarte o probar nuevas actividades.
- Organiza tu tiempo entre trabajo y familia. Si tienes hijos es un buen momento para compartir más aficiones.
- Tienes más tiempo para cocinar. Aprovéchalo.
Plataformas online para mejorar la atención COVID-19
Doctoralia
Doctoralia ha creado una sección sobre el coronavirus o COVID-19 llamada ‘Pregunta al Experto’ abierta a los usuarios para que consulten dudas a los especialistas sobre el virus, incluyendo síntomas, factores de riesgo, o consejos de prevención.
Pregunta al Experto es un servicio gratuito en el que los pacientes, de manera anónima, pueden exponer sus dudas sobre cuestiones relacionadas con la salud para que sean respondidas por los especialistas registrados en la plataforma.
Además, Doctoralia ha integrado en su plataforma una nueva herramienta de videollamadas para facilitar la comunicación entre especialistas y pacientes desde cualquier lugar y en el momento más conveniente para ambos.
La nueva herramienta de videollamada de Doctoralia, se suma a la oferta de consultas por remoto como pueden ser vía telefónica y servicio de chat. La nueva herramienta de videollamada será gratuita para cualquier profesional de la salud durante los próximos tres meses.
Omnidoctor
OmniDoctor, empresa de telemedicina, pone su granito de arena para combatir la actual situación de crisis epidemiológica que vive España a causa del Coronavirus (COVID-19) y frenar así el número de contagios.
De esta forma su equipo integrado por 300 médicos colegiados y teleformados en COVID-19 con el que cuentan, ofrece asistencia gratuita durante las 24 horas y sin esperas, permitiendo descongestionar los centros de salud como ya se hiciera en China.
Este servicio plantea un acompañamiento del paciente COVID-19 en todas sus fases a través de un protocolo medico telemático que han desarrollado siguiendo las recomendaciones marcadas por Sanidad desde la identificación de síntomas hasta la valoración remota del paciente durante su recuperación.
TopDoctors
Top Doctors, compañía de servicios tecnológicos como teleconsulta, ayuda al sistema sanitario poniendo a disposición de todos los profesionales médicos, tanto de su red de especialistas como a cualquiera que lo necesite en todo el territorio español, sus servicios de telemedicina para doctores sin coste, que serán asumidos por la empresa.
Plataforma global para especialistas médicos
Alibaba Group informa que la Plataforma Internacional de Comunicación de Expertos Médicos sobre COVID-19 pone a disposición de los profesionales, también en español, el Manual de Prevención y Tratamiento de COVID-19.
Más de 440 instituciones médicas de 104 países y regiones han solicitado tanto aprender como compartir sus experiencias en la lucha contra COVID-19 a través de la International Medical Expert Communication Platform (Plataforma Internacional de Comunicación de Expertos Médicos).
CAMPAÑA COVISETAS
La plataforma ciudadana “Personas por la Investigación en España” ha puesto en marcha las COVISETAS para recordarnos la importancia de mantener las normas de distanciamiento e higiene en la entrada en la ‘nueva normalidad’
La iniciativa, puesta en marcha por un grupo de ciudadanos anónimos, sin ánimo de lucro ni vinculación alguna a ningún organismo u organización, nace de la preocupación de que los ciudadanos olviden la importancia de cumplir a rajatabla las tres normas a seguir: mascarillas, lavado de manos y distanciamiento social.
Han diseñados unas camisetas, a las que han llamado “COVISETAS”, con los principales avisos de distanciamiento e higiene. Los fondos recaudados de su venta irán destinados íntegramente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Esperamos que toda esta información y consejos os puedan ser de mucha utilidad para superar y afrontar esta nueva situación que vivimos debido al coronavirus.