Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Cómo solicitar el certificado de discapacidad
  • Prestaciones para personas con discapacidad
  • Ayudas al estudio para personas con discapacidad
  • Salud mental
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Conciliar la vida familiar y laboral

  1. Inicio
  2. Salud
  3. https://www.discapnet.es/salud/conciliar-la-vida-familiar-y-laboral Conciliar la vida familiar y laboral
Publicación: 18 Enero 2008 | Última actualización: 30 Enero 2024

El tema de conciliar la vida familiar y laboral ahora es uno de los aspectos básicos de la lucha por las mejoras laborales. Poder compatibilizar nuestras tareas cotidianas en nuestro hogar con el desempeño del trabajo que nos da de comer.

Tan solo uno de cada nueve trabajadores tiene flexibilidad horaria en su trabajo. Este dato hace muy difícil que en España se den las condiciones necesarias para poder conciliar la vida familiar y laboral.

Conciliar la vida familiar y laboral en España

En España conciliar la vida familiar y laboral es cada vez más difícil. Y es que, además de los horarios del trabajo, debes tener en cuenta también los horarios de los colegios. Si tienes un hijo en etapa escolar, lo más habitual es que coincida su hora de salida con tu horario de trabajo. Y si tienes más de uno, puede que ni siquiera coincidan los horarios entre ellos.

El resultado es que no puedes ir a recogerle/s y, en muchos casos, puedes verte en la obligación de tener que dejarle en el comedor o contratar una niñera que te ayude. Este tipo de situaciones hacen que la vida familiar se encarezca, y se haga mucho más difícil poder ahorrar.

Los permisos de maternidad y paternidad en nuestro país son otros de los puntos más débiles a la hora de conciliar la vida familiar y laboral. En primer lugar, porque ocupamos el octavo puesto por la cola entre los países en Europa con peores condiciones cuando se tiene un hijo. Eso significa que madres y padres se incorporan muy pronto al trabajo y deben dejar a su hijo con una niñera o en la guardería. Además de dificultar la vida familiar, la encarece una vez más.

Desde Discapnet se ofrece un enfoque general sobre la forma de conciliar la vida familiar y laboral para abordar el tema de la salud laboral y la prevención de los riesgos laborales, incluyendo la normativa, recursos, enlaces de interés, aproximación a conceptos básicos como: qué es una enfermedad laboral, un accidente de trabajo, la incapacidad permanente. Aportamos contenidos médicos sobre enfermedades profesionales discapacitantes y también materiales de prevención. Dedicamos especial atención, a través de contenidos específicos, a la salud laboral para trabajadores con discapacidad.

¿Cómo citar este artículo? +

  • Autor(es): , Obra: Conciliar la vida familiar y laboral, Publicación: 18 Enero 2008 , Última actualización: 30 Enero 2024 , Lugar de publicación: Madrid, URL: https://www.discapnet.es/salud/conciliar-la-vida-familiar-y-laboral

    Copiar al portapapeles Copiar
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS