Cargando...
Pasar al contenido principal
Inicio
  • Inicio
  • La discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quienes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

8 preguntas para hacerte si sufres dolores de cadera

  1. Inicio
  2. Salud
  3. https://www.discapnet.es/salud/8-preguntas-para-hacerte-si-sufres-dolores-de-cadera 8 preguntas para hacerte si sufres dolores de cadera
Compartir

Cuando comenzamos a sentir molestias o dolor de cadera es normal hacernos preguntas relacionadas. Podríamos preguntarnos, por ejemplo, cómo prevenir que este tipo de dolencias, qué tipos de ejercicios podemos realizar o debemos evitar según la intensidad del dolor, o incluso, cuáles son los tratamientos farmacológicos recomendables a seguir.

Éstas y otras preguntas que aquí mencionamos te ayudarán a orientarte sobre los dolores de cadera, un malestar que afecta sobre todo a mujeres mayores de 55 años.

¿dolores de cadera?

1. ¿Puedo prevenir las lesiones de cadera? ¿Cómo?

Hay ciertas conductas que pueden ayudarnos a prevenir lesiones y dolores de cadera, entre las cuales podemos mencionar:

-Actividades físicas moderadas

-Estiramientos específicos de cadera (laterales y moderados)

-Evitar deportes de impacto o violentos y favorecer deportes como yoga y natación

-Evitar estar muchas horas sentado/a.

-Ingerir vitaminas, ácido hialurónico, Omega III, colágeno, o glucosamina. (El consumo debe ser controlado)

-Favorecer tratamientos vinculados a la osteoporosis.

2. ¿Existe un rango para medir el dolor de cadera?

Actualmente no existe una medición específica para los dolores de cadera, pero consultar con un traumatólogo o nuestro médico de cabecera nos permitirá obtener un tratamiento acorde y específico para cada tipo de dolencia o lesión.

3. ¿Cuánto deporte es recomendable realizar si sufro de dolores de cadera?

Los dolores de cadera en la población más joven suelen estar vinculados con excesos, sobrecargas o fuerzas extremas, por lo cual, si sentimos molestias al realizar cierto tipo de ejercicios es recomendable disminuir la intensidad.

En la población más adulta se recomienda realizar deportes de bajo impacto para no exigir en demasía las articulaciones.

La frecuencia de la ejercitación dependerá de si existe algún tipo de lesión previa, como así también del tipo de acompañamiento profesional con el cual contemos.

4. ¿Cómo sé si tengo artrosis en la cadera?

Algunos de los síntomas que suelen aparecer son: rigidez, crujidos al mover la articulación, dificultad para mover o separar una o ambas piernas del cuerpo, y dolores puntuales en zona pélvica o espalda baja. (dolores reflejos)

Los dolores suelen localizarse en la zona de glúteo, ingle, o en la parte interna de una o ambas rodillas. Estos dolores pueden intensificarse e incluso llegar a provocar grandes dificultades de movilidad básica como caminar, subir o bajar escaleras.

5. ¿Cuáles son las causas del dolor de cadera?

Los dolores de cadera están vinculados a procesos degenerativos de la articulación.

Existen otras causas de dolor de cadera, como por ejemplo los golpes o traumatismos, el estrés óseo por sobrecarga, la bursitis trocantérica o las tendinitis.

6. ¿Cómo se diagnostica la artrosis de cadera?

médico con paciente hablando sobre el dolor de caderaLa forma más fácil de diagnosticarla es pedirle a tu médico de cabecera que realice ciertas pruebas. Algunas maniobras podrían resultar molestas por llevar al límite las articulaciones, pero son necesarias para determinar los orígenes del dolor.

En relación a los estudios médicos que suelen solicitarse lo más acorde es algún tipo de radiografía en la cual puede observarse si existen pinzamientos.

Podemos destacar: Tomografía Axial Computarizada, conocida como TAC, Resonancias Magnéticas (RM) y/o Ecografías.

7. ¿Cómo se trata el dolor de cadera?

Existen múltiples tratamientos para el dolor de cadera entre los que podemos incluir: suplementos para los cartílagos articulares, medicamentos antinflamatorios, infiltraciones, fisioterapia, ozonoterapia y sólo en última instancia operaciones o intervenciones quirúrgicas.

En la actualidad las infiltraciones que utilizan ácido hialurónico están otorgando resultados muy positivos en la recuperación de pacientes.

8. ¿Cuándo es recomendable consultar a un especialista?

Siempre. Siempre que tengamos una duda es recomendable acudir a personal médico formado específicamente para responder éstas y otras preguntas que pudieran surgir.

Fecha de revisión: 04/11/2022

8 preguntas para hacerte si sufres dolores de cadera

  • Noticias
  • Eventos
  • Enfermedades
  • Educar en salud
  • Los riesgos Psicosociales
  • Días Mundiales 2022
  • Salud laboral
  • Guías y artículos de salud
    • Cáncer de pulmón
    • Enfermedades de la tiroides
    • Fracturas
    • Tumor cerebral
    • Risoterapia
    • Psicodanza
    • Musicoterapia
    • Hidroterapia
    • Arteterapia
    • Acupuntura
    • Dolor, manifestaciones clínicas
    • Actividad física en niños con discapacidad: obstáculos y beneficios
    • Artrosis: Características principales, síntomas y tratamientos
    • El botiquín en casa
    • El dolor de espalda
    • Guía de Alimentación y Nutrición
    • Guía de la Memoria
    • Guía del dolor de cabeza
    • Guía sobre el dolor de cadera y métodos preventivos
      • 8 preguntas para hacerte si sufres dolores de cadera
      • Consejos pre y post operatorios ante una cirugía de cadera
      • Ejercicios simples para evitar dolores de cadera
      • Remedios caseros para el dolor de cadera
      • Síndrome del piriforme o piramidal. La falsa ciática
      • Tipos de dolores de cadera
      • Tratamientos farmacológicos para dolores de cadera asociados a la osteoartritis
    • Guía sobre embarazo
    • Guía sobre salud mental
    • La importancia del sueño y dormir bien
    • Medicamentos accesibles
    • Osteoporosis
    • Técnicas para caminar con muletas
    • Odontología y Discapacidad
  • Documentos y publicaciones
  • Recursos
  • COVID-19

Navegación principal

  • Inicio
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Innovación
    • Alianzas por la inclusión
    • Derechos
    • Discapacidad
    • Educación
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
      • Noticias
      • Eventos
      • Enfermedades
      • Educar en salud
      • Los riesgos Psicosociales
      • Días Mundiales 2022
      • Salud laboral
      • Guías y artículos de salud
        • Cáncer de pulmón
        • Enfermedades de la tiroides
        • Fracturas
        • Tumor cerebral
        • Risoterapia
        • Psicodanza
        • Musicoterapia
        • Hidroterapia
        • Arteterapia
        • Acupuntura
        • Dolor, manifestaciones clínicas
        • Actividad física en niños con discapacidad: obstáculos y beneficios
        • Artrosis: Características principales, síntomas y tratamientos
        • El botiquín en casa
        • El dolor de espalda
        • Guía de Alimentación y Nutrición
        • Guía de la Memoria
        • Guía del dolor de cabeza
        • Guía sobre el dolor de cadera y métodos preventivos
          • 8 preguntas para hacerte si sufres dolores de cadera
          • Consejos pre y post operatorios ante una cirugía de cadera
          • Ejercicios simples para evitar dolores de cadera
          • Remedios caseros para el dolor de cadera
          • Síndrome del piriforme o piramidal. La falsa ciática
          • Tipos de dolores de cadera
          • Tratamientos farmacológicos para dolores de cadera asociados a la osteoartritis
        • Guía sobre embarazo
        • Guía sobre salud mental
        • La importancia del sueño y dormir bien
        • Medicamentos accesibles
        • Osteoporosis
        • Técnicas para caminar con muletas
        • Odontología y Discapacidad
      • Documentos y publicaciones
      • Recursos
      • COVID-19
    • Vida independiente
  • Quienes somos
síguenos
  • facebookFacebook
  • twitterTwitter
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad