El sistema deportivo se dio a conocer en los años 70 por el creador del llamado "Método Punto-Deporte", Bruno Rossi Mori, en un principio se creó para aplicarlo de manera local.
Se llama sistema deportivo al conjunto de elementos relacionados entre sí que se identifiquen como representativos que contribuyen al desarrollo de un deporte, contando también con las personas que lo practican, así como el personal o servicios derivados del mismo, otros elementos que se incluyes en el sistema es del ámbito territorial y otros que detallaremos más adelante.
No existe un único sistema deportivo ya que depende tanto del ámbito territorial como de la entidad deportiva en cuanto a si es pública o privada.
El sistema de Competición se establece en función de las necesidades, siendo modificado a menudo ya que depende mucho de cada característica del campeonato a realizar.
Existen diferentes sistemas, uno de ellos es el Sistema de Clasificación según el deporte y la discapacidad, pondremos más adelante algunos ejemplos.
Elementos del Sistema Deportivo
Algunos elementos que componen el sistema deportivo son estos que a continuación detallamos brevemente:
Estructura deportiva: Lo forman el sector público a nivel territorial, el sector privado sin ánimo de lucro y sector privado con ánimo de lucro como es el mercantil, quedando divididos de la siguiente manera:
- Organización Administrativa:
- Consejo Superior de Deportes
- Departamento Deportivo Autonómico
- Servicios de Entidades Locales
- Servicios de las Universidades.
Consejo Superior de Deportes. Según la Ley 10/1990, de 15 de octubre, del deporte en su artículo 84 especifica que el Comité Español de Disciplina Deportiva es el órgano de ámbito estatal, adscrito orgánicamente al Consejo Superior de Deportes que, actuando con independencia de éste, decide en última instancia, en vía administrativa, las cuestiones disciplinarias deportivas de su competencia. También destacar que esta Ley establece que las instalaciones deportivas deberán ser accesibles, y sin barreras ni obstáculos que imposibiliten la libre circulación de personas con minusvalía física o de edad avanzada. Asimismo, los espacios interiores de los recintos deportivos deberán estar provistos de las instalaciones necesarias para su normal utilización por estas personas, siempre que lo permita la naturaleza de los deportes a los que se destinen dichos recintos.
Más información relacionada con las Estructuras del Deporte Español. Evolución y Síntesis del Gobierno de España. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Consejo Superior de Deportes.
Departamento Deportivo Autonómico. ES de competencia en materia de deporte todas las comunidades Autónomas.
Servicios de Entidades Locales. El Decreto de 17 de junio de 1955 aprueba el Reglamento de Servicios de las Corporaciones locales, siendo las Corporaciones locales las que tendrán plena potestad para constituir, organizar, modificar y suprimir los servicios de su competencia, tanto en el orden personal como en el económico o en cualesquiera otros aspectos, con arreglo a la Ley de Régimen local y a sus reglamentos y demás disposiciones de aplicación.
Servicios de las Universidades. El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, en virtud del Real Decreto 1823/2011, de 21 de diciembre, por el que se reestructuran los departamentos ministeriales, tiene atribuida la competencia en materia de propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia educativa, de formación profesional y de universidades, así como la promoción, protección y difusión del patrimonio histórico español, de los museos estatales y de las artes, del libro, la lectura y la creación literaria, de las actividades cinematográficas y audiovisuales y de los libros y bibliotecas estatales, la promoción y difusión de la cultura en español, así como el impulso de las acciones de cooperación cultural. Asimismo, corresponde a este Ministerio la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de deporte y el fomento y protección de la tauromaquia.
- Infraestructura deportiva: Constituye a todo el equipamiento necesario o relacionado con la actividad deportiva a realizar para que pueda desarrollarse las modalidades deportivas.
- Recursos humanos: Lo componen toda la plantilla de la entidad deportiva, deportistas, empresarios, técnicos, o cualquier persona vinculada a la misma.
- Recursos económicos: En este punto entran las ayudas, subvenciones, patrocinio, derechos de imagen, y todo lo relacionado con lo la economía de la entidad.
- Normativa: Se refiere aquella normativa que se genere relacionada con el deporte y en todo su conjunto.
Algunas leyes relacionadas con el deporte son estas:
- Ley 10/1990, de 15 de octubre, del deporte
- Decreto de 17 de junio de 1955 aprueba el Reglamento de Servicios de las Corporaciones locales
- Orden ECD/276/2016, de 1 de marzo, por la que se aprueba el Programa anual de ayudas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para el año 2016 y se establecen medidas de mejora para su gestión y tramitación. En su artículo Octavo de Medidas para favorecer la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad dice así: El Ministerio incorporará paulatinamente medidas de acción positiva en las ayudas y subvenciones con vistas a promover la efectividad del derecho a la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad, así como las personas con discapacidad que viven habitualmente en el ámbito rural, tal y como establece el artículo 68 del Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social.
- Ley 8/2015, de 24 de marzo, de la Actividad Física y el Deporte de la Región de Murcia
Clases de Sistemas Deportivos
Detallamos brevemente algunos de los sistemas deportivos que existen:
Sistema paralímpico. La IBSA ha desarrollado un sistema de clasificación de los atletas, por niveles, y según el grado de discapacidad proporciona un método que agrupa a los atletas, de acuerdo a sus capacidades
- Clasificación IBSA. Discapacidad Visual D.O.C.E.
- Clasificación internacional paralímpica
- Sistema de Clasificación de la Doma Paralímpica
Enlaces
- Comité Paralímpico Internacional
- Programa Deportivo FEDDI 2016
- Estructura, organización y planificación nacional del deprote: el Sistema Deportivo Español (Artículo Efdeportes)
- Guías de Entrenamiento. Entrenando a Atletas de Olimpiadas Especiales
- Serie infórmate sobre… nº 5 Deporte ADAPTADO