Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Cómo solicitar el certificado de discapacidad
  • Prestaciones para personas con discapacidad
  • Ayudas al estudio para personas con discapacidad
  • Salud mental
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Esgrima

  1. Inicio
  2. Deporte adaptado
  3. Deportes adaptados de competición
  4. https://www.discapnet.es/deporte-adaptado/tipos-de-deportes/esgrima Esgrima
Yeray Muñoz Barbero
 | Publicación: 2 Febrero 2009 | Última actualización: 30 Mayo 2024

La esgrima adaptada es una modalidad de la esgrima que se convirtió en deporte paralímpico en los Juegos Paralímpicos de Roma de 1960. 

En los Juegos Paralímpicos de Seúl 1988 se introdujeron nuevos sistemas de clasificación que permitía a los jugadores competir junto a deportistas de otras capacidades.

¿Qué es la esgrima adaptada?Campeonato de Esgrima en Silla de Ruedas

Este deporte adaptado se practica en silla de ruedas, la cual está anclada al suelo para permitir mayor libertad de movimientos en los brazos, pero esa falta de movilidad se puede compensar con el altísimo nivel en la técnica de mano que pueden llegar a desarrollar los tiradores paralímpicos. Es un deporte que desarrolla enormemente la agilidad y estimula los reflejos de forma sorprendente y sus características principales son la precisión, técnica y estilo. 

Es un deporte de combate, se enfrentan dos deportistas, disponen de un espada llamada tirador, los combatientes están conectados a una caja de señales electrónica que se encarga de registrar los toques de alcance del arma, cuando esta toca al contrario se anota un punto a su favor, el primero que llegue a los 5 puntos gana.

La esgrima adaptada la practican tanto hombres como por mujeres en silla de ruedas, amputados o con parálisis cerebral leve y las modalidades son: Florete, sable o espada y se puede competir individualmente o por equipos. Existen una serie de condiciones y normas para las tres armas:

  • Las espadas o armas “Tiradores” nunca podrán herir al adversario.
  • Está prohibido manipular cualquier parte del arma.

La persona que lo practique además de los tiradores de esgrima a pie, se deberá poner un peto de protección interior.

Modalidades de esgrimaEntrenamientos de Esgrima en Silla de Ruedas

Los deportistas de esta modalidad, deben cumplir una serie de requisitos o reglas que exige el reglamento:

  • Para los tiradores que tengan una pérdida importante de agarre o control del arma con la mano, el tirador ligará el arma a la mano del brazo armado. 
  • El ligamento cubrirá y cerrará la apertura de la manga del brazo del arma y proporcionar una protección a la mano del arma (m25/m33).
  • La silla de ruedas no debe ser rígida para permitir el control del arma.
  • La altura de la silla de ruedas debe ser de 53 cm desde el suelo hasta el área plana del riel del asiento, sus ruedas tendrán una inclinación que deberá ajustarse a la fijación oficial.
  • La silla de ruedas estará anclada a la pista a una distancia uno del otro competidor, dejando libertad para competir.
  • La persona que compite en silla de ruedas, tiene que pasar por unas pruebas clasificatorias para determinar su grado de movilidad.

Enlaces de interés

  • Reglamento de la FEDDF
  • FEDDF Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física.
  • Paralímpicos Esgrima, deporte paralímpico.
  • Comité Paralímpico Español - Esgrima.

¿Cómo citar este artículo? +

  • Autor(es): Yeray Muñoz Barbero, Obra: Esgrima, Publicación: 2 Febrero 2009 , Última actualización: 30 Mayo 2024 , Lugar de publicación: Madrid, URL: https://www.discapnet.es/deporte-adaptado/tipos-de-deportes/esgrima

    Copiar al portapapeles Copiar
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS