· Federación AICE

La Federación AICE entregará el próximo sábado 25 de noviembre los XXVI Premios AICE, en una ceremonia que se celebrará en el Hotel Catalonia Plaza, de Barcelona.
Los Premios AICE se entregan a personas, organizaciones o instituciones que durante el año anterior hayan destacado por alguno de los objetivos que la Federación AICE considera prioritarios en el mundo de los implantados cocleares, de la sordera y/o de la discapacidad en general.
Este año la entrega de premios correrá a cargo del Honorable Señor Carles Campuzano, Consejero de derechos sociales, de la Generalidad de Cataluña.
Los galardonados de la edición de 2023 son los siguientes:
Premio Institucional
El Premio Institucional recae en el Ayuntamiento de Córdoba por su labor en hacer la ciudad accesible con entornos no agresivos para ciudadanos y visitantes. Ha puesto en valor ejemplos como los avances conseguidos en transporte público, con la implementación creciente de recursos como Navilens o pictogramas, tanto en bus como en taxis, la adaptación completa del Museo Julio Romero de Torres, la adaptación en curso del Gran Teatro o la oferta de ocio inclusivo de que dispone la ciudad.
Premio Médico
El Premio Médico ha sido concedido al Doctor Andrés Soto Varela por su labor múltiple combinando al mismo tiempo la dirección del servicio de otorrinolaringología del Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela (CHUS) y la docencia como profesor titular en la Universidade de Santiago de Compostela, así como liderar la investigación médica otorrinolaringóloga de España que proporciona, aunque sea a largo plazo, soluciones que resolverán los problemas de los pacientes.
Premio a la Accesibilidad
La persona premiada en esta edición es Lucía Álvarez por contribuir a la accesibilidad para las personas con pérdida auditiva, usuarias o no de implante coclear a través de su inclusión en las obras que ella crea o produce, así como por fundar el equipo 100% femenino de MEZZOFORTE 111. Una productora inclusiva, que pretende eliminar barreras de comunicación permitiendo la inclusión de nuestro colectivo en cualquier situación social, especialmente en el ocio, el arte y el teatro; a través del subtitulado inclusivo, no siendo cualquier subtítulo que pueda hacer un programa, sino siguiendo una formación específica en un archivo audiovisual de alta calidad.
Premio a Medios de Comunicación
Los medios de comunicación son una herramienta valiosa para estar conectados al mundo, así como para sensibilizar y comunicar a toda la sociedad sobre nuestro colectivo. Por lo que este premio recae en la labor que realiza el Doctor Ricardo Gil en las redes sociales, los nuevos medios de comunicación, para hacer llegar los mensajes sobre diferentes enfermedades o discapacidades como la nuestra, la discapacidad auditiva profunda, directamente de los pacientes y sus familiares, así como la sociedad en general para conseguir la máxima difusión de una forma veraz, rápida, entendible, así como especialmente por la labor de hacer accesible a la comunicación con subtitulado todas sus publicaciones que tanto agradecen las personas implantadas cocleares.
Premio al Voluntariado
Cada año entregan el Premio al Voluntariado a uno de sus colaboradores o colaboradoras, como muestra de agradecimiento al esfuerzo desinteresado que todos ellos efectúan, contribuyendo al funcionamiento, desarrollo y visibilización de la entidad. El nombre, se hará público en el momento de la entrega, para sorpresa de la persona premiada.
Los premios se entregan a lo largo de un acto con cena, que será totalmente accesible para cualquier tipo de discapacidad y está abierto para socios y amigos. Es necesaria inscripción previa.