Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Cómo solicitar el certificado de discapacidad
  • Prestaciones para personas con discapacidad
  • Ayudas al estudio para personas con discapacidad
  • Salud mental
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

El Gobierno admite que un 17,7% de los viajeros valencianos no tiene garantizada la accesibilidad en las estaciones de tren

  1. Inicio
  2. https://www.discapnet.es/noticia/viajeros-valencianos-sin-accesibilidad-estaciones-tren El Gobierno admite que un 17,7% de los viajeros valencianos no tiene garantizada la accesibilidad en las estaciones de tren

01 Agosto 2022 · Servimedia

Una mujer usuaria de silla de ruedas adquiere un billete en las taquillas de la Estación del Norte de Valencia (Fuente: Cocemfecv)

El portavoz de Compromís en el Senado, Carles Mulet, denunció este sábado que el Gobierno ha admitido que a día de hoy un 17,7% de los viajeros valencianos con discapacidad no cuenta con itinerarios accesibles en las estaciones de tren.

Sin itinerarios accesibles para los viajeros valencianos

Así lo señaló en un comunicado de prensa, en el que recordó que “son numerosas las quejas de usuarios que canalizamos en forma de preguntas al Gobierno, por el incumplimiento de la ley que ello supone y por la discriminación hacia personas con problemas en su movilidad”.

Según Carles Mulet, en una respuesta oficial el Ejecutivo indicó que, en relación a las estaciones con más de 750 viajeros al día (31 estaciones), 25 estaciones ya cuentan con un itinerario accesible. Por el contrario, las estaciones que aún no cuentan con un itinerario accesible son las de Alacant-Terminal, Aldaia, Buñol, Callosa de Segura, Gandía y L'Alcudia.

Con relación a las estaciones de menos de 750 viajeros al día (74 estaciones), 58 estaciones ya cuentan con un itinerario accesible, pero no es el caso de las estaciones de Barracas, Crevillent, El Rebollar, La Encina, Las Cuevas, Les Valls, Massalfassar, Moncofa, Novelda-Ase, Ontinyent, San Antonio de Requena, Sax, Tavernes de la Valldigna, Torrellano, Utiel y Venta Mina-Siete Aguas.

Cumplir la Ley

El senador reclamó pedido al Gobierno que “cumpla de una vez con la ley y no dificulte todavía más la vida de muchas personas con problemas de movilidad”, ciudadanos “que solo quieren coger un tren sin tener que activar ningún plan ni llamada previa para que lo acompañen y trasladen como si de un bulto se tratase”.

Además, Mulet pidió que “ultimen de una vez los mecanismos necesarios para acabar con esta lista negra de municipios en los que todavía no se trata de forma igual a la gente y persisten las discriminaciones”. Finalmente, el portavoz de Compromís en la Cámara Alta lamentó que el Gobierno, Renfe y Adif “eviten comprometerse con un plazo para hacer estas estaciones accesibles”.

Para comentar esta información u otros contenidos, y seguir todas las novedades puedes hacerlo seleccionando "Me gusta" en Facebook Discapnet y "Seguir" en Twitter Discapnet.

  • Accesibilidad
  • Derechos
  • Discapacidad
  • Vida independiente
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS