Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Cómo solicitar el certificado de discapacidad
  • Prestaciones para personas con discapacidad
  • Ayudas al estudio para personas con discapacidad
  • Salud mental
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

La Tarjeta Europea de Discapacidad se presentará formalmente en la reunión de Alto Nivel de Palma en noviembre

  1. Inicio
  2. https://www.discapnet.es/noticia/tarjeta-europea-discapacidad-presentara-formalmente-reunion-alto-nivel-palma-noviembre La Tarjeta Europea de Discapacidad se presentará formalmente en la reunión de Alto Nivel de Palma en noviembre

29 Junio 2023 · Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación

Las nuevas Tarjetas Europeas de Discapacidad (Fuente: Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación)

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, prometió este miércoles que la aprobación de la Tarjeta Europea de Discapacidad será “una iniciativa central" para la Presidencia española del Consejo de la UE, y aseguró que “su presentación formal tendrá lugar en la Reunión de Alto Nivel sobre Discapacidad" que se celebrará en Palma de Mallorca los días 16 y 17 de noviembre.

Albares hizo estas declaraciones durante la presentación del cupón de la ONCE dedicado a la Presidencia española de la UE. En el acto le acompañaron el presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda; y la directora de Transformación, Excelencia e Igualdad de Fundación ONCE y secretaria general de Inserta Empleo, Virginia Carcedo.

Según el ministro, “queremos una Presidencia que refleje los intereses de las personas con discapacidad”, porque "la voz de España en Europa no puede ejercerse sin la voz de los más de cuatro millones de estas personas” que aquí viven.

De ahí la importancia de la Tarjeta Europea de Discapacidad, que “es clave para asegurar” el acceso a prestaciones y derechos en todos los Estados miembro y garantizar en la práctica el derecho a la libre movilidad de este colectivo. “Será una iniciativa central para nosotros”, declaró Albares.

Asimismo, avanzó que España promoverá “el debate sobre el derecho al sufragio activo y pasivo de todas las personas con discapacidad en las elecciones” en la UE, impulsará “una guía de buenas prácticas electorales”, y fomentará “mejoras en el sistema de cuidados”.

También agradeció al Grupo Social ONCE, al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y a todo el Tercer Sector sus contribuciones a la elaboración del programa gubernamental para la Presidencia de turno de la UE, a través de su participación en el Foro de la Sociedad Civil, promovido por su Ministerio.

Según Albares, la colaboración con Cermi y Fundación ONCE “nos va a permitir tener un semestre totalmente inclusivo y accesible”, que se podrá apreciar en la utilización de la lengua de signos, la accesibilidad de las páginas web referidas a la Presidencia o en la elección de alojamientos accesibles. “La defensa de los derechos de las personas con discapacidad ha sido un eje de la preparación y lo será también de nuestra Presidencia”, dijo el ministro.

A su juicio, el consenso que esto genera demuestra que “estamos ante una auténtica política de Estado”. Agregó que “nuestro semestre tendrá un ADN social”, de modo que “trabajaremos para consolidar ese pilar social de la UE, con políticas públicas para todos”.

“Todos y todas debemos tener nuestro lugar en la sociedad”, recalcó. “Tened la certeza de que nuestra Presidencia del Consejo de la UE será también la presidencia de los 87 millones de personas con discapacidad que viven en Europa”.

Tarjeta Europea de Discapacidad

En febrero de 2016 se pusieron en marcha una serie de ensayos piloto sobre la Tarjeta Europea de Discapacidad en Bélgica, Chipre, Estonia, Finlandia, Italia, Malta, Rumanía y Eslovenia, que la Comisión Europea evaluó durante el período 2019-2020. Tras esto, en marzo de 2021, la Comisión adoptó la Estrategia sobre los derechos de las personas con discapacidad 2021-2030, en la que se comprometió a proponer la creación de la Tarjeta Europea de Discapacidad.

La Tarjeta Europea de Discapacidad garantizará la igualdad de acceso a las prestaciones fuera del propio país, principalmente en los ámbitos de la cultura, el ocio, el deporte y el transporte.

Más información en la Web de Hablamos de Europa del Ministerio.

Para comentar esta información u otros contenidos, y seguir todas las novedades puedes hacerlo seleccionando "Me gusta" en nuestras Redes Sociales Facebook Discapnet y "Seguir" en Twitter Discapnet.

  • Accesibilidad
  • Alianzas por la inclusión
  • Derechos
  • Discapacidad
  • Ocio
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS