Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Certificado de discapacidad
  • Prestaciones económicas
  • Ayudas al estudio
  • Cursos gratuitos
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Niños y jóvenes con TEA afectados por la DANA se irán de campamento estas navidades

  1. Inicio
  2. https://www.discapnet.es/noticia/ninos-y-jovenes-con-tea-afectados-por-la-dana-se-iran-de-campamento-estas-navidades Niños y jóvenes con TEA afectados por la DANA se irán de campamento estas navidades

26 Diciembre 2024 · Discamedia

Seis niños sentados en el césped en corrillo

Un grupo de veinte niños, adolescentes y jóvenes con Trastorno del Espectro Autista (TEA), residentes en municipios afectados por la dana, disfrutarán estas Navidades de seis días de campamentos fuera de su entorno familiar y lejos de la zona más perjudicada por la catástrofe.

Ocio para jóvenes con TEA

Organizados por la ONG Educo y por la Asociación Valenciana de Padres con Niños con Autismo (Apnav), los campamentos procurarán que estos niños y jóvenes con TEA disfruten de un tiempo de ocio de calidad.

Se desarrollarán desde hoy hasta el 31 de diciembre en el Albergue La Surera, de Almedijar, y en el Albergue Calpe.

“Buscamos favorecer su bienestar emocional y que participen en actividades lúdicas o deportivas en un entorno natural donde puedan desconectar de lo que han vivido estos últimos meses”, explicó Pilar Orenes, directora de Educo, ONG que ya organizó campamentos para 120 niños y niñas afectados por la dana en diciembre junto a FAMPA-València.

Según Carlos Buchó Valls, presidente de Apnav, “el impacto de la dana ha impedido que los niños y niñas con TEA tuvieran acceso a terapias, espacios de dispersión, ocio y recreo".

Todo el peso de su atención ha recaído en sus familias, en hogares muchas veces dañados por la riada, con dificultades para ofrecer las condiciones particulares que requiere este colectivo", agregó.

Por eso "es tan importante facilitar un espacio donde puedan realizar actividades de ocio estructuradas y relacionarse con sus iguales, fomentando su autonomía y su bienestar, con una atención individualizada".

"De esta forma, también permitimos que sus familias puedan tener un merecido descanso en el cuidado de sus hijos e hijas sabiendo que están bien atendidos”, agregó.

  • Ocio
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS