Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Cómo solicitar el certificado de discapacidad
  • Prestaciones para personas con discapacidad
  • Ayudas al estudio para personas con discapacidad
  • Salud mental
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

La tasa de empleo de las personas con enfermedad mental es diez puntos inferior a del resto de las dicapacidades

  1. Inicio
  2. https://www.discapnet.es/noticia/la-tasa-de-empleo-de-las-personas-con-enfermedad-mental-es-diez-puntos-inferior-del-resto La tasa de empleo de las personas con enfermedad mental es diez puntos inferior a del resto de las dicapacidades

Cartel del día mundial de la salud mental. Dale Like a la salud mental. Por el derecho a crecer en bienestar

La tasa de empleo de las personas con enfermedad mental es 9,6 puntos menor que la del resto de las discapacidades, que se sitúa en el 26,7%, según los datos recogidos por el Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo de Fundación ONCE (Odismet), provenientes del Empleo de las Personas con Discapacidad del INE.

Según la citada fuente, en España, un total de 340.800 personas cuentan con algún tipo de discapacidad psicosocial, lo que representa el 9,2% de las personas con discapacidad.

Si la crisis sanitaria ha dañado los cimientos de mundo laboral, las personas que en mayor medida se ven afectadas son las que parten de una situación peor. Este es el caso de las personas con problemas de salud mental. No solo por las dificultades añadidas por la pandemia, sino también por sus tradicionales problemas de acceso al empleo.

En este sentido, tal y como recoge Odismet, la enfermedad mental es la discapacidad que tiene la tasa de empleo más baja (un 17,1%, frente a la media del colectivo situada en el 26,7% o de la población sin discapacidad que alcanza el 64,3%). Lo mismo ocurre con su tasa de actividad, del 26,6%, frente al 34,3% del resto de las personas con discapacidad y el 76,1% de las personas sin discapacidad.

Nivel formativo de personas con enfermedad mental

En cuanto a su nivel formativo, el 18% de las personas con discapacidad psicosocial cuentan con estudios primarios o menos, el 66% han recibido educación secundaria y el 16% tienen educación superior. Estos porcentajes en la población con discapacidad en general son del 21,2%, 61,4% y 17,15%, respectivamente. En el caso de las personas sin discapacidad con estudios primarios o menos hay un 6,7%, con estudios secundarios un 56% y la de estudios superiores es del 37,4%.

Odismet, el Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo de Fundación ONCE, hace posible que los datos referidos a las personas con discapacidad se difundan y estén al alcance de todos. Se enmarca en los programas operativos de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises) y de Empleo Juvenil (POEJ), que está desarrollando Fundación ONCE a través de Inserta, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo y la Iniciativa de Empleo Juvenil, para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad.

Para comentar esta información u otros contenidos, y seguir todas las novedades puedes hacerlo seleccionando "Me gusta" en Facebook Discapnet y "Seguir" en Twitter Discapnet.

  • Discapacidad
  • Educación
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS